
Gallardo pasó la escoba: River liberó a siete jugadores y ya va por un refuerzo
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
Los ministros de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Pablo Bensusán, y el de Seguridad, Horacio di Napoli, junto al secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton, encabezaron la reunión en Guatraché, con la finalidad de analizar la situación que se generó en la zona producto del cierre de algunos puestos fronterizos.
Provinciales29 de mayo de 2020También estuvieron presentes los subsecretario de Asuntos Agrarios, Alexis Benini, y de Seguridad Ciudadana, Agustín García. Y los intendentes, el anfitrión Sergio Arrese, Raúl Weymann (Santa Teresa); Federico Ortíz (Miguel Riglos), Jorge Cabak (Macachín); Rubén Müller (Alpachiri); Mario Roth (General Campos) y Gustavo Pérez (Anchorena).
Bensusan informó que la reunión se realizó a pedido de los intendentes de la zona, debido a la inquietud que tenían varios de ellos respecto a la actividad agropecuaria que tienen diariamente con diferentes localidades de la provincia de Buenos Aires, donde el paso por estos puestos era habitual. “Además de existir una relación social”, agregó, sobre todo entre Tomás Manuel de Anchorena y Villa Maza, como así también entre Guatraché y Darregueira.
“Se escuchó la propuesta de los intendentes quienes quedaron comprometidos a enviar una serie de alternativas y acuerdos con las localidades vecinas y la próxima semana se llevará esta propuesta al comité de crisis provincial, para ver si se puede dar algún tipo de excepción para que ciertas actividades y en días determinados, puedan circular por estos puestos”, puntualizó.
El Ministro admitió que las realidades “son similares” en todas las localidades fronterizas y eso facilita el análisis. "Lo que venimos a pedir es que nos dimensionen cuál sería la circulación que vamos a tener, si es que exceptuamos algunos de los pasos para que en función de eso, Salud y Epidemiología mirituaran cuál será el movimiento de estos lugares y si es viable a o no; a ello debe agregarse si tenemos la disponibilidad de la Policía como para cubrir estos puestos”, enfatizó.
Horacio di Nápoli
El ministro de Seguridad trazó un balance “positivo” respecto a la reunión y destacó que el gobernador Sergio Ziliotto le pidió que conversen con los intendentes, con la finalidad de conocer las problemáticas que se plantearon a raíz de los cortes dispuestos en los límites de la provincia.
Luego, aseguró que “la problemática existe ya que hay gente que transita diariamente por diversos motivos y ahora se busca solucionar de la mejor manera posible y nada mejor que los intendentes que se pondrán a cargo de esto y enviarán una propuesta consensuada entre ellos para elevárselo al Gobernador y ser evaluado por el comité de crisis”.
Por último, di Napoli manifestó que se consulta permanentemete al Ministerio de Salud. “No se trata de impedirle el trabajo a nadie ni la circulación, lo que se trata es de cuidarnos los pampeanos”, cerró.
Sergio Arrese
El intendente local destacó el buen diálogo con el Gobierno Provincial y que la reunión sirvió para el debate, dado que los vecinos de estás localidades limítrofes tienen una convivencia y una interrelación permanente. "Se agradece porque el diálogo justamente es la solución. A partir de ahora seguramente se encaminará a dar repuesta a las urgencias de la gente en esta crisis de Pandemia”, concluyó.
Rubén Müller
El jefe comunal de Alpachiri calificó a la reunión como “muy fructífera”, porque cada uno de los intendentes pudo plantear sus necesidades por los pasos cerrados. "Sobre todo para darle a aquellos del sector productivo una solución a una situación que está pensada en virtud de cuidar la salud de todos los pampeanos”.
Respecto a la importante participación de funcionarios provinciales, consideró que a lo largo de su gestión “no sorprende porque es una constante del Gobierno de La Pampa que esté cerca de la gente, siendo una muestra más de la preocupación del gobierno por la gente y que estemos todos cuidados y con la mayor cantidad de actividades posibles en marcha”, concluyó.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La ex presidenta que al mandatario brasileño “también intentaron callarlo” pero sin embargo “volvió con el voto del pueblo”.
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.
Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.
Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.
Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Un accidente entre una Toyota Hilux y un camión Dodge se registró en la madrugada en el kilómetro 705, en Santa Catalina Holmberg. Los conductores resultaron ilesos.