LE BAJARON EL "ENCUENTRO FAMILIAR" AL INTENDENTE DE LABOULAYE
El intendente municipal de Laboulaye, César Elías Abdala, sostuvo que recibió fuertes presiones de parte del Gobierno de la Provincia de Córdoba para que suspenda la habilitación de las reuniones familiares de hasta diez personas en el ámbito de esta ciudad.
“Me amenazaron directamente de la casa de gobierno que si en una hora yo no volvía atrás la medida, van a mandar un fiscal a imputarme”, denunció el mandatario local hoy y ante los medios de comunicación presentes en la municipalidad, desde donde anunció que dejaba sin efecto la iniciativa.
Sin embargo, el titular del Departamento Ejecutivo local negó que la imposición provincial fuera una medida de disciplina política, sino una acción para mantener el orden establecido por el aislamiento social, preventivo y obligatorio regulado para detener el avance del Coronavirus.
Abdala hizo mención a la preocupación que le trasmitieron los funcionarios públicos provinciales de que los casos positivos de COVID-19 se susciten por la flexibilización de la cuarentena que él propuso, aunque también se encargó de recordarles —según comentó— que Laboulaye conforma una zona blanca, sin contagios de dicha enfermedad.
Asimismo, descartó que la situación que produjo el permiso de reencuentro familiar signifique una ruptura de las relaciones cordiales con la administración del gobernador Juan Schiaretti o sus referentes regionales.
El intendente subrayó que con su equipo de gestión estuvieron convencidos “de lo que implicaba unir a una familia un domingo al mediodía” después de 70 días de aislamiento y que la decisión no perjudicaba la salud pública.
Seguidamente, reconoció que las reuniones familiares se están llevando a cabo en Laboulaye, contraviniendo los decretos que la prohíben y que su intención era terminar con la “hipocresía” resultante, habilitando los encuentros en la jurisdicción que encabeza.
Gentileza: Nexos
Te puede interesar
Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil
En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
Córdoba puso 25 millones para los Bomberos Voluntarios de Serrano
Este jueves, el intendente Ismael Goñi, acompañado por la legisladora provincial Victoria Busso, realizó la entrega de un subsidio por 25 millones de pesos a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Serrano.
Parera accederá a $123 millones para comprar una motoniveladora
El municipio de Parera utilizará un crédito de $123 millones, otorgado por el gobierno provincial, para incorporar nueva maquinaria al parque automotor.
Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.
Falucho: Invitación a la apertura del Aula Móvil con un Taller de Ofimática
La Comisión de Fomento de Falucho invita a toda la comunidad a participar de la apertura del Aula Móvil, donde se desarrollará un Taller de Ofimática, una oportunidad para fortalecer conocimientos en herramientas digitales esenciales para el ámbito laboral y educativo.
Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron en una fuga de gas
En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.