RECONSTRUYEN UN TRAMO DE LA RUTA PROVINCIAL 10
Son trabajos que implican un tratamiento experimental, en un segmento de la Ruta Provincial N°10, a la altura del kilómetro 55. En términos específicos se trata de la ejecución de un sector bituminoso tipo doble con nuevos productos, de alta calidad y menores costos.
La obra comprende construir un tramo no convencional aplicando nueva tecnología. Será de carácter experimental para investigación y desarrollo. La intención es representar en la ruta diferentes situaciones de reconstrucción, para comprobar el comportamiento a escala real, bajo tránsito y distintos factores climáticos.
El objetivo pasa por evaluar el comportamiento de este tipo de soluciones a partir de un cronograma periódico de monitoreo, en principio diario, luego semanal, quincenal, mensual y anual; a los fines de extrapolarla como una alternativa a diversas situaciones que pueda atravesar la red de rutas pampeanas.
El plazo de ejecución de los trabajos alcanza los 30 días, el monto de contrato es de $3.326.990, 24 y la empresa ejecutora es Omar Ángel Jubete.
Te puede interesar

La Pampa actualiza su Plan Estratégico de Turismo con participación ciudadana en todo el territorio
Con talleres en las diez regiones de la provincia, el Gobierno pampeano impulsa un proceso colectivo para renovar su hoja de ruta turística, fortaleciendo la identidad local y promoviendo un desarrollo sostenible e inclusivo.
Inauguraron una planta láctea en General Pico que impulsa el empleo y la producción local
La nueva planta de la Cooperativa “La Comunitaria”, instalada en el Parque Agroalimentario, es fruto del trabajo conjunto entre el sector cooperativo y el Gobierno provincial. Busca diversificar la matriz productiva y generar empleo genuino en La Pampa.
Diputados sancionó la reactivación de la Mesa del Observatorio Provincial de Drogas en La Pampa
La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad un proyecto de resolución impulsado por el bloque de la UCR, que solicita al Poder Ejecutivo provincial la reactivación de la Mesa Coordinadora del Observatorio Provincial de Drogas, creada por la Ley N.º 2987 en 2017.
Castex refuerza su infraestructura hídrica
Se firmó un nuevo convenio del ProManCa para limpiar 2.500 metros de canales pluviales en la localidad. La obra busca mejorar el escurrimiento de aguas en épocas de lluvias intensas y tendrá un plazo de ejecución de 60 días.
Ziliotto lanzó un ambicioso proyecto de infraestructura para Toay: “Es una reparación histórica”
El gobernador firmó un contrato por más de $260 millones con el CFI y la consultora CO.AS. para iniciar la planificación de desagües, cloacas y agua potable en el barrio Lowo Che. Las obras se ejecutarán entre 2026 y 2027 y beneficiarán a más de 650 manzanas.
Rechazo a Ficha Limpia: el PRO pampeano apuntó al kirchnerismo
Tras la ajustada votación que terminó por rechazar el proyecto de ley de Ficha Limpia en el Senado de la Nación, desde el PRO La Pampa emitieron un fuerte comunicado en el que lamentaron la decisión y señalaron su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento institucional, tanto a nivel nacional como provincial.