Regionales Por: INFOTEC 4.005 de junio de 2020

METILEO Y UN COMPROMETIDO TRABAJO CON EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

En el Día Mundial del Medio Ambiente, el intendente de Metileo, Juan Carlos Pavoni, se refirió a las múltiples acciones implementadas en la localidad a partir de una política de gobierno de cuidar y respetar el medio ambiente.

“Desde el inicio de nuestra gestión (en diciembre de 2015) apuntamos, con programas y proyectos a futuro, a trabajar firmemente en el tema medioambiental porque consideramos que es una problemática que nos compete a todos y que debemos aportar soluciones a los inconvenientes que generan acciones como la deforestación o utilización de productos nocivos”, expresó el jefe comunal.
Agregando que las consecuencias de los desmanejos ambientales son muy graves, Pavoni manifestó que desde Metileo lo que se intenta hacer es un pequeño aporte con políticas que mejoran la situación, “es por ello que en este tiempo logramos tapar un basurero a cielo abierto, y el proyecto no termina ahí porque el objetivo final es lograr un lugar de procesamiento de residuos, lo planificamos y hoy tenemos resultados. Elevamos un proyecto a Nación, fue aprobado, ya se hizo el primer desembolso y estamos construyendo el tinglado para la futura planta. También colocamos 3.600 árboles en el pueblo, sacamos 4.500 bidones vacíos de agroquímicos de la zona rural, tratamos de que todo lo que se haga tenga que ver con mejorar el medio ambiente. Esa ha sido nuestra impronta y queremos continuar en ese camino”.
Otra novedad en la localidad es la utilización de biodigestores y trabajar con energías renovables para proyectos urbanísticos y productivos, “tenemos la clara decisión que las nuevas viviendas y lugares que se generen utilicen biodigestores, además, varios espacios públicos o que serán destinados a la producción, se abastecerán de energías renovables. Por eso el cuidado no solo es trabajar en la separación de residuos sino que se lo complementa con una serie de acciones que nos permitirá mejorar el medio ambiente y así la calidad de vida de nuestra gente”.
Pavoni destacó un hecho que ha asombrado al mundo en el marco de la pandemia, donde la reducción de actividad industrial y la baja de circulación generaron una mejora notable en el medio ambiente, “esto nos tiene que servir para hacer una reflexión, cuando se trabaja de manera responsable, cuidando la salud, repercute directamente en el ambiente. Hoy vemos animales que en muchos casos se creían extintos, ríos, lagos con agua más cristalina, fenómenos ambientales como lo que ocurre con la capa de ozono, con una notable mejoría, lo que demuestra que podemos seguir trabajando pero aprendiendo de lo que pasa y mejorando ciertas prácticas”.

Te puede interesar

Ziliotto inauguró obras en Trenel: “Esto es la Argentina real”

El gobernador Sergio Ziliotto remarcó que las obras fortalecen la salud pública y promueven el empleo local. “Mientras algunos festejan que se vuelven a endeudar para sostener la timba financiera, nosotros nos comprometemos a seguir mejorando con inversión pública propia la calidad de vida de cada pampeana, de cada pampeano, vivan donde vivan", afirmó.

Córdoba inauguró el parque eólico con los aerogeneradores más grandes del país

La megaobra se encuentra en General Levalle y fue desarrollada por YPF Luz con una inversión de U$S 260 millones. Proveerá energía limpia a más de 190.000 hogares y marca un nuevo hito en materia de energías renovables.

Violento episodio en Huinca Renancó: un hombre fue atacado con un palo de escoba en la vía pública

Un violento hecho ocurrió el pasado lunes por la tarde en el Barrio Norte de Huinca Renancó, cuando un hombre fue agredido con un palo de escoba por otro vecino, en plena vía pública. La víctima, mayor de edad, resultó con lesiones y debió ser hospitalizada.

Ruta 9: Luego del avance cordobés, ahora La Pampa hará los 6900 metros hasta la 188

Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

Córdoba puso 25 millones para los Bomberos Voluntarios de Serrano

Este jueves, el intendente Ismael Goñi, acompañado por la legisladora provincial Victoria Busso, realizó la entrega de un subsidio por 25 millones de pesos a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Serrano.