
Este jueves, el intendente Ismael Goñi, acompañado por la legisladora provincial Victoria Busso, realizó la entrega de un subsidio por 25 millones de pesos a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Serrano.
En el Día Mundial del Medio Ambiente, el intendente de Metileo, Juan Carlos Pavoni, se refirió a las múltiples acciones implementadas en la localidad a partir de una política de gobierno de cuidar y respetar el medio ambiente.
Regionales05 de junio de 2020“Desde el inicio de nuestra gestión (en diciembre de 2015) apuntamos, con programas y proyectos a futuro, a trabajar firmemente en el tema medioambiental porque consideramos que es una problemática que nos compete a todos y que debemos aportar soluciones a los inconvenientes que generan acciones como la deforestación o utilización de productos nocivos”, expresó el jefe comunal.
Agregando que las consecuencias de los desmanejos ambientales son muy graves, Pavoni manifestó que desde Metileo lo que se intenta hacer es un pequeño aporte con políticas que mejoran la situación, “es por ello que en este tiempo logramos tapar un basurero a cielo abierto, y el proyecto no termina ahí porque el objetivo final es lograr un lugar de procesamiento de residuos, lo planificamos y hoy tenemos resultados. Elevamos un proyecto a Nación, fue aprobado, ya se hizo el primer desembolso y estamos construyendo el tinglado para la futura planta. También colocamos 3.600 árboles en el pueblo, sacamos 4.500 bidones vacíos de agroquímicos de la zona rural, tratamos de que todo lo que se haga tenga que ver con mejorar el medio ambiente. Esa ha sido nuestra impronta y queremos continuar en ese camino”.
Otra novedad en la localidad es la utilización de biodigestores y trabajar con energías renovables para proyectos urbanísticos y productivos, “tenemos la clara decisión que las nuevas viviendas y lugares que se generen utilicen biodigestores, además, varios espacios públicos o que serán destinados a la producción, se abastecerán de energías renovables. Por eso el cuidado no solo es trabajar en la separación de residuos sino que se lo complementa con una serie de acciones que nos permitirá mejorar el medio ambiente y así la calidad de vida de nuestra gente”.
Pavoni destacó un hecho que ha asombrado al mundo en el marco de la pandemia, donde la reducción de actividad industrial y la baja de circulación generaron una mejora notable en el medio ambiente, “esto nos tiene que servir para hacer una reflexión, cuando se trabaja de manera responsable, cuidando la salud, repercute directamente en el ambiente. Hoy vemos animales que en muchos casos se creían extintos, ríos, lagos con agua más cristalina, fenómenos ambientales como lo que ocurre con la capa de ozono, con una notable mejoría, lo que demuestra que podemos seguir trabajando pero aprendiendo de lo que pasa y mejorando ciertas prácticas”.
Este jueves, el intendente Ismael Goñi, acompañado por la legisladora provincial Victoria Busso, realizó la entrega de un subsidio por 25 millones de pesos a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Serrano.
El municipio de Parera utilizará un crédito de $123 millones, otorgado por el gobierno provincial, para incorporar nueva maquinaria al parque automotor.
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.
La Comisión de Fomento de Falucho invita a toda la comunidad a participar de la apertura del Aula Móvil, donde se desarrollará un Taller de Ofimática, una oportunidad para fortalecer conocimientos en herramientas digitales esenciales para el ámbito laboral y educativo.
En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.
En la localidad de Adolfo Van Praet, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración de los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Robertito Funes Ugarte pasó del elogio de CFK al balcón con Milei. Fue clave en el encuentro con un niño fanático y ahora suena como vocero presidencial.