
El Gobierno provincial financió esta obra en la localidad situada en el Departamento Chapaleufú, mediante el Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (Promanca) que maneja la Administración Provincial del Agua (APA).


En el Día Mundial del Medio Ambiente, el intendente de Metileo, Juan Carlos Pavoni, se refirió a las múltiples acciones implementadas en la localidad a partir de una política de gobierno de cuidar y respetar el medio ambiente.
Regionales05/06/2020
INFOTEC 4.0






“Desde el inicio de nuestra gestión (en diciembre de 2015) apuntamos, con programas y proyectos a futuro, a trabajar firmemente en el tema medioambiental porque consideramos que es una problemática que nos compete a todos y que debemos aportar soluciones a los inconvenientes que generan acciones como la deforestación o utilización de productos nocivos”, expresó el jefe comunal.
Agregando que las consecuencias de los desmanejos ambientales son muy graves, Pavoni manifestó que desde Metileo lo que se intenta hacer es un pequeño aporte con políticas que mejoran la situación, “es por ello que en este tiempo logramos tapar un basurero a cielo abierto, y el proyecto no termina ahí porque el objetivo final es lograr un lugar de procesamiento de residuos, lo planificamos y hoy tenemos resultados. Elevamos un proyecto a Nación, fue aprobado, ya se hizo el primer desembolso y estamos construyendo el tinglado para la futura planta. También colocamos 3.600 árboles en el pueblo, sacamos 4.500 bidones vacíos de agroquímicos de la zona rural, tratamos de que todo lo que se haga tenga que ver con mejorar el medio ambiente. Esa ha sido nuestra impronta y queremos continuar en ese camino”.
Otra novedad en la localidad es la utilización de biodigestores y trabajar con energías renovables para proyectos urbanísticos y productivos, “tenemos la clara decisión que las nuevas viviendas y lugares que se generen utilicen biodigestores, además, varios espacios públicos o que serán destinados a la producción, se abastecerán de energías renovables. Por eso el cuidado no solo es trabajar en la separación de residuos sino que se lo complementa con una serie de acciones que nos permitirá mejorar el medio ambiente y así la calidad de vida de nuestra gente”.
Pavoni destacó un hecho que ha asombrado al mundo en el marco de la pandemia, donde la reducción de actividad industrial y la baja de circulación generaron una mejora notable en el medio ambiente, “esto nos tiene que servir para hacer una reflexión, cuando se trabaja de manera responsable, cuidando la salud, repercute directamente en el ambiente. Hoy vemos animales que en muchos casos se creían extintos, ríos, lagos con agua más cristalina, fenómenos ambientales como lo que ocurre con la capa de ozono, con una notable mejoría, lo que demuestra que podemos seguir trabajando pero aprendiendo de lo que pasa y mejorando ciertas prácticas”.







El Gobierno provincial financió esta obra en la localidad situada en el Departamento Chapaleufú, mediante el Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (Promanca) que maneja la Administración Provincial del Agua (APA).

La Municipalidad de Rancul informó que, mediante la Resolución N° 869/2025, el intendente Hernán Viano dispuso que el próximo lunes 10 de noviembre será día no laborable para todas las dependencias municipales, con motivo de celebrarse el Día del Empleado Municipal.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, confirmó que el 5 de diciembre arribarán los primeros seis aviones F-16 al país y que el presidente Javier Milei participará del acto. Las aeronaves provienen de Dinamarca y se alojarán en la base de Río Cuarto.

El siniestro ocurrió cerca de Catriel, en un tramo crítico de la Ruta Nacional 151. Dos camiones que transportaban arena para Vaca Muerta protagonizaron la colisión, sin que se registraran heridos.

La Comunidad Educativa del IPET N° 52 “Carlos Pellegrini” se prepara para vivir un día cargado de emoción y recuerdos con motivo de la Fiesta del Reencuentro, en la que serán homenajeadas las promociones 1975 y 2000, que cumplen Bodas de Oro y Bodas de Plata, respectivamente.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

“Abusó de su cargo público al solicitar dinero de manera indebida”, consideró la magistrada María Cecilia Córdoba.

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.







