LUIGGI APUNTA A LA PRODUCCIÓN Y A LA OBRA PÚBLICA Y PRIVADA COMO EJES DE GESTIÓN
La intendenta de Ingeniero Luiggi, Patricia Lavín, aseguró que el movimiento del sector agropecuario y las obras públicas y privadas “serán el motor de la economía local para ir saliendo de la pandemia”.
La jefa comunal agradeció la colaboración de todos los actores del Gobierno de La Pampa, encabezado por Sergio Ziliotto. Además valorizó el apoyo de la Secretaria de Asuntos Municipales para hacer frente al pago de haberes del personal.
Consideró que “hubiera sido imposible transitar esta pandemia histórica sin el equipo de trabajo que tiene toda una historia en Ingeniero Luiggi, con vasta experiencia en situaciones difíciles, como fueron las inundaciones de 2017”, indicó.
Aseguró que el municipio “tomó un rol importante para cada una de las acciones que se llevaron adelante diseñando un plan de contingencia con el objetivo de llegar a los sectores más vulnerables teniendo toda la logística para la entrega de viandas para las familias que asistían al comedor, y todo el trabajo en conjunto con el personal de la Escuela 250 y recursos del Ministerio de Educación que nunca dejó de transferir. Y por eso se pudo llegar con la repuesta a cada una de las familias que más lo necesitaron. Esto fue una fuerte decisión del Gobierno de La Pampa para que se pudiese concretar”, reiteró.
Obras, sinónimo de generación de trabajo
Lavín se refirió a las posibilidades de obras las que generan puestos laborales, tanto la pública como la privada "ya que es un movimiento para la localidad que se nota, ya que la construcción de una vivienda no es solo solucionarle un problema a una familia, sino que es trabajo para el plomero, el albañil y el electricista, además de todo lo que se genera en la economía local”, puntualizó.
Aclaró que pese a que en estos primeros seis meses de gestión, de los cuales casi tres se lleva con la pandemia, “igual se siguió gestionando y al inicio se tuvo en claro las propuestas hechas a la comunidad y durante este tiempo han venido funcionarios como el ministro de Obras y Servicios Públicos, Juan Ramón Garay. A pesar de que todo marcha mucho más lento, seguimos gestionando y además hoy el recurso está puesto en la cuestión sanitaria, pero eso no quita que se pudo seguir avanzando administrativamente”, puntualizó.
Entre las posibilidades de obras para Ingeniero Luiggi mencionó la construcción de un albergue, la ampliación y modernización del Hospital. “Otra de las obras que preocupa mucho es la canalización del desagüe pluvial del oeste, un sueño que ya en la gestión anterior fue planteado y presupuestado, pero la inundación fue un factor que cambió el rumbo de una gestión y no se puedo hacer, pero hay continuidad de gestión tanto en lo provincial como en lo municipal. Se retoma este proyecto donde los costos se han elevado considerablemente, pero todo indica que vamos a poder iniciar la obra”.
Se refirió además al Programa Provincial de Viviendas Sociales “Mi Casa" sobre el cual señaló que "es fundamental porque puede dar repuesta a diez familias donde ya están los terrenos para en lo que va del año poder tener todo gestionado”.
El procrear pampeano y un trabajo coordinado con el Banco Pampa
Estimó que este programa anunciado en su oportunidad por el gobernador, Sergio Ziliotto, y a través de un trabajo coordinado con el Banco de La Pampa “seguramente dará repuestas a un sector importante de la población la cual seguramente no encuadra para una vivienda social o una plan "Mi Casa" pero si podría serlo en algo parecido al Procrear, el cual fue muy exitoso en su primera etapa”. Apuntó que en Ingeniero Luiggi hay gente que puede acceder a un programa similar, “son familias con trabajos y sueldos que pueden acceder a una oferta de este tipo para darle repuesta a su vivienda propia”.
Red terciaria
La jefa comunal habló sobre el mantenimiento de la red terciaria “algo que no es barato para el municipio y en lo cual había un trabajo planificado en forma conjunta con Vialidad Provincial dentro de un marco de la ley de Descentralización a la que calificó como “columna vertebral” para los municipios y de la que le tocó participar como parte del debate en la Cámara de Diputados en su función de legisladora, luego en el paso por el Ministerio de Desarrollo Social y hoy desde el punto de vista del municipio.
Aseguró que la intención es dar repuesta al sector agropecuario con inversiones en caminos que sufren deterioro durante la cosecha “pero lo tenemos presente, atendemos los reclamos”. Comentó que existe un Consejo donde se evalúan las decisiones sobre el mantenimiento de los caminos, “para nosotros también es prioritaria la atención del sector agropecuario porque sabemos lo que significa, y la muestra fue con las inundaciones que afectó a la economía local y provincial”, enfatizó.
Economía social, para otro sector de la población
La intendenta se refirió al acompañamiento de un sector importante de la población como es el que tiene como destino los créditos de economía social, para la cual hay montos importantes que sumados al recupero “queremos estar presentes en la economía local y familiar donde es importante poder tener mejor producción como aquellos que se dedican a la gastronomía o la elaboración de alimentos, entre otras cosas”, informó.
“El Jardín de Infantes va a estar”
Patricia Lavín tuvo palabras de “agradecimiento” para el Gobierno provincial quien se ha hecho cargo de la obra inconclusa de la gestión de Mauricio Macri, quien prometió la construcción de 3.000 jardines de los cuales uno era para Ingeniero Luiggi.
"Tuve el placer de recibir la invitación y participar en la apertura de ofertas las que se están analizando y estoy convencida de que antes de fin de año el jardín va a estar finalizado, porque hay predisposición del Gobierno nacional con el recurso económico, del Gobierno de La Pampa con las tareas administrativas y desde este municipio vamos a apoyar para que finalmente esté la obra hecha. Es una necesidad contar con ese edificio para poder ofrecer una mejor calidad educativa a la infancia de nuestra localidad”, sostuvo .
Sobre el final reiteró el agradecimiento para todos quienes ayudaron en esta pandemia y en especial al Gobierno provincial ya que “nos sentimos acompañados y siempre buscando las maneras de estar cerca nuestro, con un sistema impensado como el uso de las nuevas tecnologías, ya que se estaba acostumbrado a hablar en forma personal, tanto con el Gobernador como con los funcionarios".
Te puede interesar
A los 83 años, Daniel Hécker, ex intendente de Martini, concluyó sus estudios secundarios
La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.
Gran peña folclórica en Van Praet: música, danza y tradición bajo las estrellas
La localidad de Adolfo Van Praet se prepara para vivir una gran noche de fiesta popular con la peña folclórica al aire libre organizada por la Comisión de Fomento junto al Ballet comunal “Sangre Nueva”. El encuentro será el sábado 15 de noviembre, en el predio comunal, y promete una verdadera celebración de la cultura regional, con música en vivo, danzas tradicionales y un amplio servicio de cantina.
Entregaron certificados a los egresados de la capacitación en herrería en Embajador Martini
En el salón de actos de la Municipalidad de Embajador Martini se realizó la entrega de certificados a los once egresados de la capacitación en herrería, dictada por el Centro Provincial de Formación Profesional N° 18 de La Pampa a través de sus espacios itinerantes.
Provincia y municipio coordinan acciones para fortalecer la seguridad en Hilario Lagos
El Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de Coronel Hilario Lagos firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad, con el objetivo de fortalecer la articulación entre el Gobierno provincial y los municipios en materia de seguridad ciudadana.
Ferrán habló de "unidad en el PJ", se ve que no escuchó a Verna
El candidato a diputado nacional por el Frente Defendemos La Pampa, Abelardo Ferrán, emitió su voto por la mañana en la Escuela N° 412 de General Pico, en el marco de las elecciones legislativas nacionales de este domingo.
Limpiaron canales para prevenir inundaciones en Embajador Martini
El Gobierno provincial dio por terminados los trabajos de limpieza y desmalezamiento de 2.100 metros de canales pluviales, que transportan los excedentes hídricos de la localidad norteña.