Regionales Por: INFOTEC 4.013/06/2020

MUERTE EN ACHA: "LA POLICÍA COMETIÓ UNA BRUTALIDAD", DENUNCIÓ LA PAREJA DE LA VÍCTIMA

Soledad Miranda, pareja de Tomás Fernández, el joven de 26 años fallecido en la mañana del viernes en General Acha, denunció que la Policía cometió una “brutalidad” durante el arresto, en alusión al episodio que precedió al desenlace luctuoso. La mujer no tiene dudas que la muerte fue una consecuencia de una supuesta “golpiza policial”. Para los forenses, en tanto, se trató de una muerte natural por una vieja trombosis pulmonar que padecía.

Todo comenzó a las 16 del jueves, cuando la pareja decidió salir a dar un paseo en moto por las calles de la localidad junto a Ámbar, la hija de Miranda de seis años. “Llegando a la Epet, por Alsina, policías nos dijeron si nos podíamos detener. Pero como Tomás no quería que nos saquen la moto, por cualquier motivo, accedimos al patio de mi casa a través de un atajo, el pasaje Paunero que se encuentra a media cuadra”, dijo la mujer, de 37 años.

“Segundos después que Tomás bajara a la nena y guardara la moto entró al patio de mi casa un oficial, que había iniciado una persecución en nuestra contra sin balizas, ni nada. También se presentó su compañero, ambos sin contar con una orden de allanamiento. Empezaron a pegarle y lo llevaron a Tomás contra el portón de la vecina, que se abrió por efecto de los golpes de la cabeza contra el metal. Fue una brutalidad lo que le hicieron”, aseguró la denunciante a Diario Textual. Una vez reducido, el joven quedó detenido hasta las 22, cuando regresó a la casa con dolores e hinchazón en las muñecas. “Me dijo que le habían puesto mal las esposas”, agregó.

Consideró que se trató de una “detención insólita, salvaje e injusta” porque tenían toda la documentación correspondiente de la moto. Recordó que luego que terminaran de pegarle a su pareja, Salamanca le dijo que se lo llevaba porque la nena iba manejando. “¿Cómo una niña va a manejar una moto de 250 cc.?”, se preguntó.

Miranda, una trabajadora de la Salud en el ámbito público, confesó que su compañero padecía una trombosis pulmonar por lo que no podía sufrir ningún cuadro de estrés. Dijo que cuando acercó toda la documentación de su moto a la comisaría, el oficial a cargo le respondió que no sabía por qué motivo se había producido la detención y le recomendó ir por un descargo a Fiscalía.

“Cuando Tomás volvió de la comisaría me comentó que le dolían las costillas y el pecho. Él no podía renegar porque se agitaba. Era un paciente que tomaba carvedilol y aspirinas por recomendación médica, además de inyectarse ‘endoporina’ para tratar su trombosis pulmonar”, relató la mujer, que llevaba cuatro años y medio en pareja con la víctima.

 Manifestó que el fallecido no tenía antecedentes ni disputas con los uniformados, más allá de una vieja y menor discusión con uno de ellos que había quedado en el pasado.

Conmocionada, logró comentar cómo fue el desenlace fatal. “Ocurrió cuando íbamos llegando a la Fiscalía a denunciar la golpiza policial. En un momento me dijo estoy descompuesto, se descompensó, vomitó, llamé a la urgencia y lo trasladaron al hospital Padre Buodo, donde lamentablemente murió a las 12.41”, concluyó.

La tragedia conmocionó a General Acha, donde varios vecinos mostraron su malestar por el accionar policial, pero también a la secretaría de Derechos Humanos de la Nación que se contactó con Miranda para conocer los pormenores de la muerte.

Gentileza: Diario Textual 

Te puede interesar

El Club Aguas Buenas de Hilario Lagos inaugurará obras en su cancha chica

El próximo sábado 13 de septiembre, el Club Deportivo y Social Aguas Buenas de Coronel Hilario Lagos inaugurará la nueva iluminación de la cancha chica y el tejido perimetral del mismo espacio deportivo, donde se desarrollan con gran convocatoria los tradicionales campeonatos comerciales de fútbol durante el verano.

Reunión de trabajo con el equipo técnico de la Dirección Provincial de Discapacidad en Parera

En la mañana de ayer arribó a Parera el equipo técnico de la Dirección Provincial de Discapacidad, que mantuvo un encuentro con referentes de la Dirección de Desarrollo Social de la localidad.

Aeropuerto de Río Cuarto: pista habilitada, pero aún sin fecha firme para los vuelos

El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, confirmó que las obras en la pista del Aeropuerto Río Cuarto quedaron finalizadas y habilitadas, por lo que se espera que el servicio aéreo hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se reanude en la primera semana de octubre.

Ingeniero Luiggi: los bomberos voluntarios tendrán beneficios en comercios locales

Desde la comisión directiva del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Ingeniero Luiggi anunciaron la puesta en marcha de un sistema de descuentos en comercios de la localidad destinado a los integrantes del cuerpo activo.

Operativo conjunto: Parera, Rancul y Quetrequén unieron fuerzas contra el fuego

Los bomberos voluntarios de Parera desplegaron un importante operativo este miércoles para sofocar dos incendios que se desataron en la zona rural y en inmediaciones de la localidad.

Prevención del suicidio: enfoque integral desde el Hospital Justo G. Ferrari

En el marco del Día Internacional para la Prevención del Suicidio, la licenciada en Psicología Jesica Corredera, integrante del Servicio de Psicología del Hospital Justo G. Ferrari, compartió una reflexión profunda acerca de la complejidad de esta problemática y de los múltiples desafíos que implica su abordaje en la actualidad.