Regionales Por: INFOTEC 4.013 de junio de 2020

MUERTE EN ACHA: "LA POLICÍA COMETIÓ UNA BRUTALIDAD", DENUNCIÓ LA PAREJA DE LA VÍCTIMA

Soledad Miranda, pareja de Tomás Fernández, el joven de 26 años fallecido en la mañana del viernes en General Acha, denunció que la Policía cometió una “brutalidad” durante el arresto, en alusión al episodio que precedió al desenlace luctuoso. La mujer no tiene dudas que la muerte fue una consecuencia de una supuesta “golpiza policial”. Para los forenses, en tanto, se trató de una muerte natural por una vieja trombosis pulmonar que padecía.

Todo comenzó a las 16 del jueves, cuando la pareja decidió salir a dar un paseo en moto por las calles de la localidad junto a Ámbar, la hija de Miranda de seis años. “Llegando a la Epet, por Alsina, policías nos dijeron si nos podíamos detener. Pero como Tomás no quería que nos saquen la moto, por cualquier motivo, accedimos al patio de mi casa a través de un atajo, el pasaje Paunero que se encuentra a media cuadra”, dijo la mujer, de 37 años.

“Segundos después que Tomás bajara a la nena y guardara la moto entró al patio de mi casa un oficial, que había iniciado una persecución en nuestra contra sin balizas, ni nada. También se presentó su compañero, ambos sin contar con una orden de allanamiento. Empezaron a pegarle y lo llevaron a Tomás contra el portón de la vecina, que se abrió por efecto de los golpes de la cabeza contra el metal. Fue una brutalidad lo que le hicieron”, aseguró la denunciante a Diario Textual. Una vez reducido, el joven quedó detenido hasta las 22, cuando regresó a la casa con dolores e hinchazón en las muñecas. “Me dijo que le habían puesto mal las esposas”, agregó.

Consideró que se trató de una “detención insólita, salvaje e injusta” porque tenían toda la documentación correspondiente de la moto. Recordó que luego que terminaran de pegarle a su pareja, Salamanca le dijo que se lo llevaba porque la nena iba manejando. “¿Cómo una niña va a manejar una moto de 250 cc.?”, se preguntó.

Miranda, una trabajadora de la Salud en el ámbito público, confesó que su compañero padecía una trombosis pulmonar por lo que no podía sufrir ningún cuadro de estrés. Dijo que cuando acercó toda la documentación de su moto a la comisaría, el oficial a cargo le respondió que no sabía por qué motivo se había producido la detención y le recomendó ir por un descargo a Fiscalía.

“Cuando Tomás volvió de la comisaría me comentó que le dolían las costillas y el pecho. Él no podía renegar porque se agitaba. Era un paciente que tomaba carvedilol y aspirinas por recomendación médica, además de inyectarse ‘endoporina’ para tratar su trombosis pulmonar”, relató la mujer, que llevaba cuatro años y medio en pareja con la víctima.

 Manifestó que el fallecido no tenía antecedentes ni disputas con los uniformados, más allá de una vieja y menor discusión con uno de ellos que había quedado en el pasado.

Conmocionada, logró comentar cómo fue el desenlace fatal. “Ocurrió cuando íbamos llegando a la Fiscalía a denunciar la golpiza policial. En un momento me dijo estoy descompuesto, se descompensó, vomitó, llamé a la urgencia y lo trasladaron al hospital Padre Buodo, donde lamentablemente murió a las 12.41”, concluyó.

La tragedia conmocionó a General Acha, donde varios vecinos mostraron su malestar por el accionar policial, pero también a la secretaría de Derechos Humanos de la Nación que se contactó con Miranda para conocer los pormenores de la muerte.

Gentileza: Diario Textual 

Te puede interesar

Fatal accidente en Córdoba: un camionero murió tras volcar en la ruta provincial 11

Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: “Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, participó junto al intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, del acto administrativo de apertura de sobres para la licitación de los nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto, considerado el proyecto vial más ambicioso en ejecución actualmente en el país.

Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.

Ola polar: alerta naranja en el norte de La Pampa y récords de frío en todo el país

La región norte de La Pampa permanece bajo alerta naranja por frío extremo, en el marco de un evento climático de alcance nacional que afecta a prácticamente todas las provincias argentinas con temperaturas inusualmente bajas, nevadas históricas y serias complicaciones en el funcionamiento de servicios básicos.

Rancul: por la ola polar, adelantan el horario de recolección de residuos para proteger a los trabajadores

La Municipalidad de Rancul informó que, debido a las bajas temperaturas que se registran en la región, el servicio de recolección de residuos se realizará de manera excepcional a partir de las 13 horas entre los días 30 de junio y 4 de julio.

Solo 12 fechas de suspensión por una brutal agresión que dejó al juvenil de Agrario de Parera sin 4 dientes

La Liga Pampeana sancionó con apenas 12 partidos al arquero Sebastián Re, de Deportivo Argentino de Quemú Quemú, por golpear a traición al juvenil Iago Gómez de Agrario Argentino de Parera, provocándole la pérdida de cuatro piezas dentarias. La pena fue duramente cuestionada por la familia del jugador agredido, el club parerense y referentes del fútbol regional, que exigen una sanción ejemplar para evitar la impunidad.