Provinciales Por: InfoTec 4.015/05/2018

EL MINISTRO DE SEGURIDAD REALIZÓ GESTIONES EN BUENOS AIRES

Se entregó una nota a la ministra de Seguridad de Nación solicitando el no traslado del destacamento con asiento en General Acha. 

El ministro de Seguridad de la provincia de La Pampa, Juan Carlos Tierno, entregó ayer en la sede del Ministerio de Seguridad de la Nación la nota firmada por la mayoría de las instituciones representativas de la comunidad de General Acha, donde se solicita a la ministra Patricia Bullrich el no traslado del destacamento con asiento en esa localidad.
El funcionario provincial se había comprometido días atrás con la intendenta María Julia Arrarás a llevar en mano la correspondencia que ahora es analizada en el ámbito institucional que exclusivamente determina la ubicación y/o traslado de cualquier fuerza federal en todo el territorio de la Nación.
La nota está firmada por una importante cantidad de instituciones representativas de la comunidad, como así también por los integrantes del Concejo Deliberante y diputados provinciales. El texto completo del escrito entregado ayer por el ministro Tierno en la sede del Ministerio de Seguridad de la Nación dice textualmente:
“Como intendente de la Municipalidad de General Acha, La Pampa, en forma conjunta con el Cuerpo Legislativo, en representación de la comunidad de General Acha, instituciones del medio nos dirigimos a usted a fin de solicitarle por intermedio del ministro de Seguridad de nuestra Provincia, doctor Juan Carlos Tierno, el NO TRASLADO DEL DESTACAMENTO MÓVIL N° 4 DE GENDARMERÍA NACIONAL con asiento en esta ciudad, a otro lugar del país”.
“Motiva la misma razones sociales y económicas que fundamentan su arraigo desde hace 35 años, los cuales sentimos propios y los consideramos achenses, a través de sus familias, hijos con formación en las instituciones educativas del medio con destacada actuación en educación, deporte y cultura entre otras, contribuyendo al desarrollo en igualdad de oportunidades con su grupo de pares”.
“No solo lo que representa el mercado inmobiliario, el comercio, en muchos de ellos habitar el barrio denominado Gendarmería y en otros casos la construcción de sus propias viviendas, constituyendo un barrio propio. El accionar de nuestros gendarmes, se refleja en la amplia colaboración y participación en las distintas instituciones educativas, deportivas, culturales, religiosas, sin escatimar esfuerzos aportando su trabajo y conocimiento en beneficio de la comunidad, a quien consideran “su ciudad” y donde echaron raíces. Habiendo dado preferencia a lo aquí solicitado y a la espera de una respuesta favorable a la comunidad de General Acha, quienes nos sentimos perjudicados por lo expuesto, nos despedimos de la Ministra de Seguridad de la Nación, doctora Patricia Bullrich, con nuestro más sincero respeto” concluye.
Reuniones
Durante su estadía en Buenos Aires, el ministro de Seguridad de la Provincia mantuvo una importante reunión con funcionarios de Seguridad de la Nación para avanzar en estrategias investigativas comunes respecto a individuos o grupos involucrados en el movimiento, comercialización o reducción de activos relacionados a estupefacientes.
Tierno manifestó a sus interlocutores que si bien existía una conformidad con el trabajo conjunto que se realizaba en La Pampa, con un particular reconocimiento al accionar de la Policía Federal en la Brigada Antinarcóticos de General Pico, era necesario mejorar y ampliar el trabajo investigativo potenciando la llegada en términos de investigación y puesta a disposición de la Justicia de los grupos u organizaciones que operan con otra dimensión en el ámbito del narcotráfico. 
Las distintas acciones acordadas se implementarán a la brevedad, con un trabajo al que se sumará Gendarmería Nacional, a través de una unidad especial de lucha contra el narcotráfico.
Encuentro con el titular de Policía Federal Argentina
En la continuidad de su agenda, Tierno se reunió con el jefe de la Policía Federal Argentina, Néstor Roncaglia, con quien analizó distintas situaciones del trabajo en conjunto, que comenzarán a desarrollarse el próximo lunes 21 del mes en curso en La Pampa, con operativos integrales de la Policía de La Pampa, Policía Federal Argentina y Gendarmería Nacional, en distintos puntos de la Provincia.
La acción tendrá como objetivo la prevención y control de tránsito de personas, de posible tránsito de sustancias y un trabajo preventivo conjunto.
La Policía Federal cumple en La Pampa tareas conjuntas con la fuerza policial provincial y otras fuerzas federales, y también en forma autónoma específicamente en investigaciones sobre delitos complejos, particularmente narcotráfico.   

Te puede interesar

La Legislatura pampeana pospone el tratamiento del proyecto sobre Medanito

A pedido del jefe del bloque del Frejupa, Espartaco Marín, la iniciativa sobre la licitación del área hidrocarburífera Medanito continuará en Secretaría, al no alcanzarse las mayorías necesarias para su debate en el recinto.

General Pico fue sede de una nueva capacitación de Defensa del Consumidor

Agentes de la Oficina Municipal de Información al Consumidor participaron de una jornada de formación organizada por el Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, con el objetivo de unificar criterios y mejorar la atención a los reclamos de vecinos de la región.

Liberaron cardenales amarillos en la Reserva Provincial Pichi Mahuida

Cuatro ejemplares de cardenal amarillo fueron devueltos a su hábitat natural en La Pampa, en el marco de un trabajo conjunto entre organismos provinciales, nacionales y organizaciones ambientales que buscan fortalecer la conservación de esta especie en peligro.

Adolescentes institucionalizados participaron de un taller en la UNLPam

La Dirección General de Niñez, Adolescencia y Familia articuló con la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa una jornada de prácticas comunitarias que permitió a jóvenes institucionalizados compartir experiencias con estudiantes universitarios.

Cerró de forma sorpresiva la tradicional Confitería La Capital en Santa Rosa

Tras 84 años de historia, el emblemático café bajó sus persianas por falta de rentabilidad. La familia propietaria confirmó que el salón será alquilado y reabriría en octubre con nuevos administradores, manteniendo el mismo nombre y el plantel de empleados.

Realicó participó de la Séptima Mesa de articulación municipal sobre cambio climático

La Municipalidad de Realicó estuvo presente en la Séptima Mesa de Articulación Municipal (M.A.M.), un espacio impulsado por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa que se consolida como una herramienta clave para integrar a las localidades en la agenda climática provincial.