CULTURA IMAGINADA - EDICIÓN ESPECIAL 2020
El Consejo Federal de Inversiones (CFI) a través de su Programa de Cultura y en conjunto con la Secretaría de Cultura de La Pampa y los organismos de Cultura provinciales, invitan a participar de “Cultura Imaginada. Edición Especial 2020”.
Se seleccionarán tres prácticas culturales de la Provincia, cada una de las cuales recibirá un monto estímulo de $60.000.
Cultura Imaginada es una convocatoria destinada a las/os hacedoras/es culturales independientes de nuestro país que, a través de las artes, la producción y la gestión, vienen desarrollando propuestas de acción cultural comunitaria.
"La situación sanitaria que el país se encuentra atravesando en relación con el COVID-19 y las necesarias medidas de cuidado de la salud de la población que esto conlleva, implica rediseñar acciones que permitan mitigar los inconvenientes que se generan en el campo económico, social y funcional del trabajo cultural".
Esta actividad reconoce el trabajo de las prácticas culturales con un monto estímulo en dinero, fortalece su tarea mediante encuentros de coformación y capacitación, difunde su accionar por distintos medios, además de sostener un seguimiento y compromiso permanente para facilitar herramientas que impulsen sus virtudes.
Desde su primera edición en 2016, Cultura Imaginada ha colaborado directa e indirectamente con más de 280 prácticas de todas las regiones del país, acompañando el crecimiento de muchas con acciones concretas y poniendo énfasis en el reconocimiento de la pluralidad y diversidad de sus identidades.
Quienes deseen ampliar inquietudes y/o consultas pueden solicitarse a la casilla de correo: culturaimaginadacfi@yahoo.com.
Para descargar ficha de inscripción y reglamento de la Edición Especial 2020: http://bit.ly/CulturaImaginada2020 . Para conocer más sobre Cultura Imaginada ingresar en:http://bit.ly/CulturaImaginada .
Te puede interesar
“El veto de Milei agrava la discriminación hacia las personas con discapacidad”
El partido político pampeano Comunidad Organizada expresó su profunda preocupación por la decisión del presidente Javier Milei, de vetar la declaración de emergencia destinada a las personas con discapacidad. Según la agrupación que lidera Juan Carlos Tierno, esta medida no solo afecta derechos fundamentales sino que además profundiza la histórica discriminación que sufren este sector de la sociedad.
Histórico evento deportivo y turístico unirá tres localidades pampeanas
Llega el “Gran Desafío del Valle”, la primera competencia de Rural Bike que conectará General Acha, Ataliva Roca y Quehué. Será el 13 y 14 de septiembre y reunirá ciclistas de todo el país.
Choque en la rotonda sur de Santa Rosa dejó el tránsito interrumpido
Un Fiat Argo colisionó contra un Ford Fiesta Max en la rotonda de los cañones, en el acceso sur de la ciudad. No se registraron heridos, pero el tránsito estuvo demorado.
Más de 200 policías pampeanos iniciaron la Licenciatura en Seguridad Pública y Ciudadana
La propuesta académica, fruto de un convenio entre el Gobierno provincial y la UNLPam, se desarrollará durante dos años y busca fortalecer la formación profesional de la fuerza, promoviendo una seguridad democrática y el respeto por los derechos humanos.
La Pampa reclamó compromiso federal en el Congreso Nacional del Agua y denunció abandono de obras de saneamiento
En el XXVIII Congreso Nacional del Agua, realizado en Mar del Plata, la delegación pampeana expuso el impacto de la disolución del ENHOSA y la suspensión de obras por parte de la Nación. Advirtieron que el saneamiento “es invertir en dignidad y salud” y alertaron por el vaciamiento de organismos clave para la gestión hídrica.
Desde una Fiscalía Temática: La Pampa refuerza la lucha contra el Delito Rural
La Fiscalía de Delitos Rurales, creada en 2024, está llevando a cabo reuniones con productores para escuchar inquietudes y trabajar en respuestas a las distintas problemáticas que plantea el sector del campo.