INFOTEC 4.0 FUE INVITADO POR ALUMNOS DE LA ESCUELA 34 PARA PARTICIPAR DE UN TRABAJO DE EDUCACIÓN VIAL
Los alumnos de 2 grado "B" turno mañana de la Escuela General San Martín, vienen realizando junto a su docente Gisella Cabrera un interesante trabajo sobre educación vial, al tiempo que solicitan al Concejo Deliberante la colocación de reductores de velocidad en la cuadra del edificio escolar.
En el marco del trabajo que vienen llevando adelante, se invitó a InfoTec 4.0 para brindar una charla sobre los accidentes que se reflejan en el diario digital. Los chicos querían conocer como se trabaja ese tipo de información, como así también intercambiar ideas y experiencias sobre accidentes de tránsito.
Fue una excelente experiencia interactiva con los alumnos, quienes nos contaron que luego de una observación del tránsito en las inmediaciones de la escuela surge la necesidad de bajar la velocidad de los vehículos que transitan la zona. Es por ello que decidieron solicitarle a la directora que remita una nota de pedido al Concejo Deliberante, para que se analice la posibilidad de colocar semáforos o reductores de velocidad tipo lomos de burro en calle Gobernador González, para reducir así la velocidad de los vehículos en la zona de mayor concentración de niños, frente al edificio escolar.
Al mismo tiempo se ofrece el ámbito escolar para dictar talleres dirigidos a los adultos, la idea es refrescar conceptos básicos referidos a la forma de manejarnos en la vía pública tanto en vehículos como peatones. Los alumnos relataron variados errores que observaron en la conductores, como así también detectaron viarias infracciones que cometen a menudo sus propios padres, destacando como uno de los más reiterados el uso del celular al manejar.
La idea es que este proyecto involucre al resto de los establecimientos educativos trabajando en conjunto la problemática del tránsito en la localidad, reflotando las actividades referidas a educación vial, siendo su finalidad reducir el índice de accidentes en nuestro medio.-
Te puede interesar
La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul
Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.
Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia
A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.
Realicó se prepara para una jornada técnica de vanguardia sobre pulverización aérea en el Aeródromo
El próximo miércoles 26 de noviembre, el Aeródromo Municipal de Realicó será escenario de una actividad inédita para la región: una jornada integral de capacitación y demostración sobre pulverización aérea con aviones, drones y nuevas tecnologías aplicadas al agro, organizada por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics. ubicación: ruta nacional 188, kilómetro 475.
Realicó: el Concejo Deliberante expresó su apoyo al proyecto de Narcotest para funcionarios públicos
En su sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una resolución mediante la cual el cuerpo manifiesta su acompañamiento al proyecto provincial que impulsa la implementación del Narcotest obligatorio para todos los funcionarios de la administración pública pampeana.
YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó
La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.
Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó
La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-