Nacionales Por: INFOTEC 4.004 de julio de 2020

TIERRA DEL FUEGO INFORMÓ CUATRO NUEVOS CASOS LUEGO DE UN MES SIN CONTAGIOS

Las autoridades fueguinas precisaron que tres de los contagios se produjeron en la ciudad de Ushuaia y uno en la de Río Grande, y que todos se corresponden con personas que habían arribado en forma reciente desde el norte del país.

El gobierno de Tierra del Fuego informó la aparición de cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia después de 38 días consecutivos sin registros de la enfermedad.

Las autoridades fueguinas precisaron en declaraciones oficiales que tres de los contagios se produjeron en la ciudad de Ushuaia y uno en la de Río Grande, y que todos se corresponden con personas que habían arribado en forma reciente desde el norte del país.

“Los casos de Ushuaia pertenecen a un mismo grupo familiar que arribó vía aérea y que estaba cumpliendo el aislamiento obligatorio de 14 días”, señaló un parte de prensa oficial.

En tanto, el caso de Río Grande es el de una persona llegada a la ciudad por vía terrestre a través del Paso Fronterizo de San Sebastián, limítrofe con Chile, que es utilizado por los fueguinos como conexión con la provincia de Santa Cruz.

ADRIANA CHAPERÓN

No hay que desesperarse, sino tomar esto como un alerta y continuar actuando con la misma responsabilidad”

“Todos los afectados aseguran no haber mantenido ningún contacto con otros ciudadanos de la provincia desde su arribo”, informó el Gobierno local.

La detección temprana y aislamiento de los casos se concretó “en el marco del trabajo del Ministerio de Salud y de los rigurosos protocolos vigentes previstos para estas situaciones”, agregó el parte.

La ministra de gobierno, Adriana Chaperón, confirmó que en todos los casos se trata de pacientes que ingresaron a la provincia asintomáticos y que presentaron síntomas dos o tres días después de su arribo.

“Los contactos están todos aislados. Toda persona que regresa a la provincia es obligado a hacer cuarentena y esa situación se controla rigurosamente a través de operativos especiales. De eso tenemos que estar tranquilos”, sostuvo Chaperón.

La ministra dijo que la detección de cuatro casos positivos después de 38 días “no cambia la situación epidemiológica de la provincia”, aunque llamó a “no relajar los controles y a seguir cuidándonos”.

“Es posible que aparezcan más casos entre los contactos directos. No hay que desesperarse, sino tomar esto como un alerta y continuar actuando con la misma responsabilidad que veníamos demostrando hasta ahora”, concluyó la funcionaria fueguina.

Te puede interesar

El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos para "reducir el déficit"

El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.

La gravísima y letal denuncia contra Milei por el cierre de Vialidad: “Habrá rutas de la muerte”

El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.

San Miguel: una formación del tren San Martín chocó y arrastró varios metros a una camioneta

Por el hecho, dos personas murieron y otras dos permanecen heridas en grave estado.

Motosierra institucional: Milei disolvió Vialidad Nacional, la ANSV y la Comisión de Seguridad Vial

El Gobierno nacional avanzó con un decreto que desmantela organismos clave del sistema de transporte y centraliza las funciones bajo una nueva agencia de control. El Ministerio de Economía absorberá las competencias que ejercía Vialidad.

Simplifican el proceso de autorización de licencias para técnicos aeronáuticos

Lo hizo mediante la Resolución N.º 443/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial.

La drástica y sorpresiva decisión de Mercado Libre: se va de Córdoba por los “impuestos desproporcionados”

Mercado Libre anunció que cierra sus oficinas en Córdoba por el alto costo de las tasas municipales. La empresa de Galperín pagaba $770 millones por mes.