Nacionales Por: InfoTec 4.009/07/2020

EL HIMNO NACIONAL ARGENTINO POR LA MONA JIMÉNEZ EN VERSIÓN CUARTETO

Grabado en el teatro Libertador General San Martín de Córdoba, con la colaboración de la Agencia Córdoba Cultura, el reconocido cantate, ícono de la música de la provincia mediterránea presentó hoy su versión cuartetera de la canción patria.

El ícono cuartetero cordobés Carlos “La Mona” Jiménez presentó en su cuenta de Youtube la versión del Himno Nacional Argentino, que grabó en plena cuarentena en un vacío Teatro del Libertador San Martín de la ciudad de Córdoba.

La nueva versión del himno en cuarteto fue lanzada este jueves 9 de Julio, en coincidencia con el Día de la Independencia argentina. Si bien es indudable que el trabajo generará debates interesantes, más allá de la detracción de los más puristas, los comentarios populares han sido favorables al cantautor.

“Es una versión que el cuarteto se merecía. Es una versión que mi papá venía posponiendo desde hace tiempo. Siempre estuvo en la cabeza de él poder hacerlo. El tema es que por la demanda de bailes siempre nos agarraba la fecha cercana y sin poder hacerlo”, contó a Cadena 3 Carli, hijo de La Mona.

Te puede interesar

Histórico: una aeronave ingresó al país con convalidación automática de certificados

Por primera vez en la historia, se concretó el ingreso a la Argentina de una aeronave mediante el procedimiento de convalidación automática de certificados, un avance que marca un punto de inflexión en la modernización del sistema aeronáutico nacional.

Crece la expectativa por el anuncio de un acuerdo comercial “inédito” con Estados Unidos

Tras la reunión entre Donald Trump y Javier Milei, en Casa Rosada aseguran que durante la jornada de hoy habrá novedades sobre el entendimiento.

Bullrich aclaró que la frase de Trump no hace referencia a las elecciones de medio término

“El 26 de octubre no se termina el apoyo de Estados Unidos”, afirmó.

ARCA flexibiliza plazos y criterios del SISA para adecuarse a los nuevos ciclos productivos

Las autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispusieron modificaciones en los criterios y plazos del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), con el objetivo de “flexibilizar la aplicación de algunos de los parámetros” y adaptarse a los cambios tecnológicos y climáticos que afectan la producción agropecuaria.

Doble femicidio en Córdoba: hallan un cuerpo en Concordia y analizan si es el remisero desaparecido

El hombre fue visto por última vez al realizar un viaje con Laurta. Las cámaras de seguridad y los registros del auto incendiado son las principales pistas de la investigación.