Provinciales Por: InfoTec 4.010 de julio de 2020

GARCÍA SOLICITA INTERVENCIÓN PARA EVITAR CIERRE DE HOGAR DE ANCIANOS DE ALVEAR

Por medio de un Proyecto de Resolución, la diputada provincial Agustina García del bloque Unión Cívica Radical (UCR), solicitó al Poder Ejecutivo Provincial que arbitre las medidas necesarias para interceder ante el peligro de cierre de la Residencia de Ancianos “Nuestra Señora de Fátima” de la localidad de Intendente Alvear.

La Residencia de Ancianos “Nuestra Señora de Fátima” de Intendente Alvear es una institución sin fines de lucro que cumple una función social imprescindible en la localidad. “Desde hace muchísimos años cuida y atiende una franja de personas de la tercera edad que no puede tener un sostén familiar. Además, ha logrado emplear a varias familias que tienen su trabajo formal gracias a ésta institución” afirmó la legisladora.

En un artículo periodístico del 1 de Julio, el presidente de la comisión directiva, Horacio Luis indicó que: “Es un problema endémico, desde sus orígenes venimos sin encontrar la solución definitiva. Esto sería que la Residencia de Ancianos tuviera los fondos para pagar sueldos, aguinaldo, comestibles, todos los gastos normales. Porque los gastos extraordinarios se solucionarían con algún subsidio, con algún evento… No podemos lograr tener los recursos para los gastos normales, el año pasado nos salvó una ayuda del gobierno provincial y un subsidio de 600 mil pesos de la Fundación ProAlvear, que permitió llegar a fin de año más o menos normalizados”.

En otro tramo de la entrevista indicó que los principales problemas que tienen son acceder al 50 por ciento del sueldo y los aguinaldos y el cambio de categoría que gestionan con PAMI. "La dificultad no es solo el aguinaldo, se tiene que entender que la Residencia necesita un plus de dinero. En las últimas semanas han fallecido seis ancianas por distintos motivos de salud, tenemos una población de mucha edad, el PAMI no deriva ancianos por la pandemia y tenemos que cubrir ese faltante con abuelos de Alvear o de la zona cercana. Menos ingresos y más agravamiento económico. Tenemos un buen personal, con actitud ante el trabajo y no le podemos decir: no podemos pagar el aguinaldo. No merecen eso” completó el presidente de la comisión directiva.

Te puede interesar

Paro general: se suman medidas de controladores aéreos y pilotos

El conflicto con los trabajadores de los servicios de navegación aérea se intensifica. No habrá despegues en tres franjas horarias y los gremios denuncian falta total de respuestas del Gobierno. El aeropuerto de Santa Rosa también se verá afectado.-

Emprendedoras pampeanas amplían su alcance comercial a través del Catálogo de la Red de Mujeres y Diversidades

Productos de mujeres y diversidades emprendedoras ya se comercializan en distintos puntos de La Pampa, gracias al catálogo mayorista impulsado por la Secretaría de la Mujer. La iniciativa busca potenciar la equidad en el acceso al mercado regional y provincial.

Empresas pampeanas al mundo: 14 importadores internacionales participarán de las Rondas de Negocios en Expo PyMEs 2025

Este viernes 11 de abril, la Expo PyMEs 2025 será escenario de una jornada clave con la realización de las Rondas de Negocios Internacionales. Importadores de siete países mantendrán reuniones con firmas locales para impulsar exportaciones en rubros estratégicos como alimentos, bebidas y turismo.

Capacitación con récord de inscripciones: las Aulas Talleres Móviles llegan a Falucho

Con apoyo del gobierno provincial, comenzó en Falucho la formación en Ofimática Básica a través de las Aulas Talleres Móviles. La propuesta educativa busca ampliar las oportunidades laborales de jóvenes y adultos sin necesidad de trasladarse a otras ciudades.

Interceptan a cazadores furtivos con seis ñandúes muertos y armas ilegales cerca de Carro Quemado

Cuatro hombres oriundos de Santa Isabel fueron sorprendidos por la Patrulla Rural en un operativo sobre la ruta provincial 102. Llevaban animales protegidos y tres fusiles sin la documentación correspondiente. La Justicia los formalizó por tenencia ilegal de armas.

La Pampa rechazó la decisión de Milei de desprenderse de los complejos turísticos de Embalse y Chapadmalal

El ministro Diego Álvarez manifestó el rechazo “a una nueva maniobra que profundiza el vaciamiento del Estado y va en contra del acceso a vacacionar de nuestra gente, privatizando un derecho de la población argentina”.