ACTIVAR PATRIMONIO: BECAS DE AYUDA ECONÓMICA DEL MINISTERIO DE CULTURA DE LA NACIÓN
Se otorgarán 30 becas de $50.000 para llevar adelante una propuesta de trabajo con los acervos y/o colecciones de institutos y/o museos nacionales.
El Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Patrimonio Cultural, presenta Activa Patrimonio: becas de ayuda económica a personas que trabajen con el Patrimonio Cultural y que, en estos momentos, no se encuentren vinculadas de manera contractual ni en relación de dependencia con ningún tipo de institución u organismo.
Se otorgarán 30 becas de $ 50.000 cada una a artistas, investigadores, investigadoras, curadores y curadoras de todo el país para llevar a cabo durante el lapso de dos meses una propuesta de trabajo con los acervos y/o colecciones presentes en Institutos y/o Museos nacionales que se encuentren en la órbita de dicha Secretaría. El plazo de inscripción será entre el jueves 16 de julio y el sábado 15 de agosto de 2020.
El formato será de libre elección: la propuesta puede incluir la realización de una investigación, catalogación, guión curatorial o intervención artística, entre otras posibilidades, cuyos resultados puedan difundirse en formatos digitales y en redes sociales, a través de la web.
Las presentaciones serán individuales y no habrá límite de edad para los postulantes.
El plazo de inscripción será entre el jueves 16 de julio y el sábado 15 de agosto de 2020.
¿Quiénes pueden presentarse? Artistas, investigadores de cualquier disciplina y curadores que vivan en cualquier parte del país y que trabajen con el Patrimonio Cultural.
¿Cuáles son el monto y la duración de la beca? El monto de la beca será de $50.000, otorgados en un único pago. Al término de dos meses de trabajo se dará por finalizado el período de la beca y se deberá presentar el resultado de lo propuesto.
¿Cuáles son los requisitos para inscribirse? Ser ciudadano argentino o naturalizado, sin restricción de edad; no poseer vinculación contractual ni de relación de dependencia con ningún tipo de institución u organismo.
¿Cómo hago mi postulación? Completando el formulario de inscripción en línea y adjuntando digitalmente la documentación correspondiente, detallada en las Bases y Condiciones.
Por consultas, escribir a: activarpatrimonio@cultura.gob.ar
Estas medidas se inscriben dentro de las políticas implementadas por el Ministerio de Cultura de la Nación para mitigar los efectos de la pandemia y del cese provisorio de actividades en uno de los sectores más afectados, como es el de cultura y sus trabajadores y trabajadoras. Una vez más, buscamos potenciar y ampliar la cultura de la solidaridad para estar junto a quienes más lo necesitan.
Te puede interesar
Padres detectaron a un chofer ebrio antes de un viaje de egresados en General Pico
Momentos de tensión se vivieron en la Terminal de Ómnibus de General Pico cuando padres de alumnos advirtieron comportamientos sospechosos en un conductor. El test de alcoholemia confirmó que uno de los choferes designados para el viaje a Mar del Plata estaba bajo los efectos del alcohol.
Choque en Toay: un joven permanece internado en estado crítico en el Hospital Favaloro
Un grave accidente se registró este sábado por la noche en la localidad de Toay, donde un joven resultó con heridas de extrema gravedad tras chocar su motocicleta contra un automóvil. El hecho ocurrió alrededor de las 21:00 horas en la intersección de la Avenida 13 de Caballería Este y la calle Rivera.
Dos vuelcos en pocas horas sobre la Ruta Provincial 18: ambos conductores resultaron ilesos
En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.
Despiste y vuelco en la Ruta 18: una mujer de Doblas resultó ilesa
Un importante susto vivió una mujer oriunda de Doblas este sábado al mediodía, cuando protagonizó un despiste y posterior vuelco en la Ruta Provincial 18, a la altura del kilómetro 78, cerca del cruce con la Ruta Nacional 35.
Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24
El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.
Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido
Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.