Provinciales Por: INFOTEC 4.018 de julio de 2020

GOBIERNO PRESENTÓ EL SISTEMA "MAPÚN" A COLEGIOS DE PROFESIONALES

Ayer por la mañana fue presentado el Sistema de Gestión Online de Trámites “Mapún” a los colegios de profesionales que trabajan en forma habitual con la Dirección General de Registro de la Propiedad Inmueble. 

La jornada se llevó a cabo en el auditorio del Colegio de Escribanos, con la presencia de directivos de los colegios de Abogados, Agrimensores, Martilleros y de la entidad anfitriona.
Estuvieron presentes; el subsecretario de Justicia, Pablo Boleas, y el director de Registro de Propiedad Inmueble, Juan Mecca.
Mediante esta plataforma virtual, organismos oficiales, judiciales y profesionales podrán gestionar diversos trámites, expediciones o solicitudes de documentación en forma online.
“Este sistema está en línea con el proyecto de modernización de la administración pública, iniciado con el ingeniero Carlos Verna y continuado de esta manera en la gestión del gobernador Sergio Ziliotto”, dijo el ministro de Gobierno, Justicia y DD. HH., Daniel Bensusán, en el acto de apertura de la jornada.
Rescató que esta plataforma “permite a la justicia y a los profesionales, que trabajan habitualmente con RPI, el acceso rápido y seguro mediante un sistema informático de avanzada, a sus trámites registrales. Se pensó en brindar una herramienta que facilite los trámites a los profesionales que viven en localidades alejadas de Santa Rosa”.
El ministro adelantó que “en los próximos días se lanzará la capacitación virtual, para que todos los profesionales puedan familiarizarse con el manejo de este sistema”.
“Es fruto del trabajo conjunto entre equipos de nuestro Ministerio y el de Conectividad y Modernización, demostrando que en el Estado provincial contamos con recurso humano capacitado para llevar adelante emprendimientos de este tipo”, añadió luego
“Trabajamos en forma coordinada con el Poder Judicial en el desafío por despapelizar los trámites, brindando alternativas que agilicen las diligencias que se llevan a cabo en la administración pública. En función de esto, firmamos un convenio con el Poder Judicial, para que sus funcionarios también puedan hacer uso del Mapún”, expresó.
Finalmente reflexionó “creemos estar respondiendo en forma acorde al gran desafío que nos planteó la pandemia. Desde todos los organismos dependientes del Ministerio de Gobierno se perfeccionó el sistema de turnos virtuales y la atención con las medidas de prevención recomendadas por las autoridades sanitarias”.

Te puede interesar

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

Avanza la instalación de un radar meteorológico en Santa Isabel

La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.

El acto central por el Día de la Independencia será en Ataliva Roca

El festejo patrio se realizará el miércoles 9 de julio a las 10 horas, en el Club Sportivo Pampero de Ataliva Roca, con la presencia de autoridades provinciales y locales.

El Ente del Río Colorado limpia canales para garantizar el riego de más de 8.000 hectáreas

Las tareas de mantenimiento se desarrollan en El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica para asegurar el inicio del ciclo productivo en agosto.

Lanzan curso gratuito de inglés para fortalecer el turismo cultural en La Pampa

La capacitación, destinada a referentes culturales y personal de atención al público, busca mejorar la comunicación con visitantes extranjeros y promover la identidad pampeana.

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.