Provinciales Por: INFOTEC 4.023/07/2020

METILEO CELEBRO EL ANUNCIO DE VIVIENDAS DEL GOBERNADOR

El intendente de Metileo, Juan Carlos Pavoni, consideró muy importante el nuevo plan de viviendas del Gobierno provincial anunciado ayer por el gobernador, Sergio Ziliotto. “Además de solucionar el problema habitacional nos permite un mayor movimiento económico y la generación de mano de obra”, sostuvo.

Para las 3 localidades la obra pública es fundamental, “tuvimos la experiencia del Plan Mi Casa, que nos dio excelentes resultados porque además de la felicidad de otorgar viviendas, ocupamos gente de la localidad”.
“Luego de muchos años pudimos hacer 20 viviendas a lo largo de la primera gestión de gobierno municipal, desde el Plan Federal, el Plan Mi Casa y también viviendas municipales”, continuó Pavoni, quien aseguró que “estas viviendas nos garantizarían mano de obra para constructores, plomeros, gasistas, durckleros, incluso tenemos instalada una fábrica de aberturas, que seguramente también se verá beneficiada y un corralón privado donde podemos adquirir los materiales”.
En ese marco, el intendente se refirió a la permanente presencia provincial en materia habitacional, "la ausencia de viviendas sociales a nivel nacional durante la gestión de Mauricio Macri generó esta nueva herramienta a nivel provincial, donde una vez más el Gobierno de La Pampa, en un trabajo conjunto con los intendentes y presidentes de Comisiones de Fomento, pudieron acercar soluciones a muchas familias y también brindar trabajo al sector de la construcción”.
El hecho de que en esta etapa la financiación sea hecha por el Gobierno provincial en un 100%, “nos permite continuar con alguna otra obra a nivel local. En Metileo tenemos los terrenos disponibles con toda la infraestructura necesaria para comenzar con nuevas viviendas”.

Te puede interesar

El Gobierno pampeano defendió el esfuerzo de los productores y reclamó acompañamiento de Nación en la Expo Rural de General Pico

En la apertura de la 91° Exposición Rural, la ministra de Producción, Fernanda González, destacó el respaldo provincial al sector agropecuario y cuestionó la falta de respuestas de la Secretaría de Agricultura nacional. Subrayó la resiliencia de los productores frente a la sequía y valoró el impacto del Plan Ganadero y de la campaña agrícola.

Ziliotto en la Expo de General Pico: “El 26 de octubre se define si defendemos La Pampa o aceptamos el castigo nacional”

El gobernador encabezó la apertura de la 91ª Exposición Agropecuaria, Industrial, Comercial y de Servicios en General Pico. Resaltó el rol del campo en la economía provincial, defendió la estabilidad fiscal de La Pampa y cuestionó con dureza las políticas nacionales y las retenciones.

Primera graduada universitaria sin secundario en La Pampa: histórico para algunos, riesgoso para otros

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) otorgó ayer el título de enfermera universitaria a María Valeria Pereyra, la primera estudiante en graduarse bajo el régimen especial de ingreso para mayores de 25 años sin secundario completo, establecido por la Resolución 326/2021 del Consejo Superior.

Ziliotto firmó convenios con Winifreda y Lagos para mejorar la infraestructura hídrica

El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del PROMANCA con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.

Convocatoria para adoptar a un niño de ocho años en La Pampa

La Oficina de Gestión Judicial de Familia de la Segunda Circunscripción Judicial, con sede en General Pico, junto al Registro Único de Aspirantes a Guardas con Fines Adoptivos (RUA-La Pampa), lanzó una convocatoria pública destinada a personas residentes en la provincia que deseen adoptar a un niño de ocho años.

Estudiantes alvearenses ganaron el concurso “Aprender a Gobernar 2025”

El proyecto “Educar con Movimiento” busca capacitar a docentes en estrategias inclusivas para trabajar con estudiantes con autismo y dificultades sensoriales.