BROTE COVID-19 CATRILÓ: 25 CASOS POSITIVOS, 212 CONTACTOS ESTRECHOS AISLADOS 52 HISOPADOS
Los equipos de Salud continúan con la investigación epidemiológica del brote de COVID-19 de la localidad de Catriló. En el día de hoy, del corte de información marcado a las 20, se obtuvieron 127 contactos estrechos, que sumados a los 85 informados en el día de ayer, completan un total de 212 relacionados con el brote de Catriló.
Los equipos de Salud continúan con la investigación epidemiológica del brote de COVID-19 de la localidad de Catriló. En el día de hoy, del corte de información marcado a las 20, se obtuvieron 127 contactos estrechos, que sumados a los 85 informados en el día de ayer, completan un total de 212 relacionados con el brote de Catriló.
Los mismos se encuentran aislados con sus familias, en su mayoría son de la localidad de Catriló, otros residen en Lonquimay, Santa Rosa, General Pico, Macachín, Guatraché y Toay.
En la jornada de hoy se han obtenido 52 muestras relacionadas al brote que serán procesadas en las próximas horas.
En La Pampa se han confirmado en total 33 casos de personas con COVID-19, de los cuales 25 tienen relación con el brote de Catriló. El promedio de edad de estos últimos pacientes es de 35 años.
Los casos ya confirmados continúan clínicamente estables en instituciones intermedias prehospitalarias asistidos por profesionales de Salud, excepto un paciente que debió ser internado en el Centro Emergente de Asistencia Respiratorias.
En relación a la investigación epidemiológica llevada a cabo en la localidad de Catriló, se encuentra trabajando personal de la cartera de Salud de toda la provincia.
Por el momento la localidad de Catriló permanecerá en Fase 1 de aislamiento hasta que la situación esté controlada.
Las recomendaciones para el control de la enfermedad:
Mantener el distanciamiento social de 2 metros; higienizarse frecuentemente las manos (agua y jabón o alcohol en gel); usar cubrebocanariz cada vez que salga de su casa; no compartir mate ni otros utensilios; saludarse evitando el contacto físico; toser y estornudar con el pliegue del codo; usar pañuelos descartables. Si presenta síntomas compatibles con la enfermedad: dolor de garganta, tos, fiebre, dificultad para respirar, alteración del gusto o del olfato llamar a su médico de cabecera o al centro de salud de referencia para coordinar la atención y frente a síntomas, aunque sean leves, no concurrir a su trabajo y evitar contacto con otras personas.
Te puede interesar
El acuerdo paritario implicará una inyección de $27 mil millones a la economía pampeana en 2025
El Gobierno provincial y los gremios estatales cerraron un aumento escalonado del 7,16% hasta octubre, que eleva el incremento anual de los salarios al 39,31%. El Ejecutivo estima que la medida fortalecerá el consumo y dinamizará las actividades productivas y comerciales.
Oficializaron las listas que competirán en las legislativas del 26 de octubre en La Pampa
El juez federal Juan José Baric encabezó el acto en el que quedaron confirmadas las cinco fuerzas políticas que buscarán renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. También se sorteó el orden en la boleta.
Choque y vuelco en Santa Rosa: una mujer debió ser hospitalizada
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores
El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales
Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.
Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.