FONDO DE AUXILIO Y CAPACITACIÓN TURÍSTICA DE LA NACIÓN
El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación dio a conocer cuáles serán los requisitos para acceder al Fondo de Auxilio y Capacitación Turística (FACT), mediante el que se busca preservar y proteger los empleos del sector ante la crisis, en el marco de la pandemia del COVID-19.
A través de una publicación en el sitio oficial especificó que estará dirigido “a MiPyMEs de los segmentos de agencias de viajes y turismo, alojamientos u hospedajes turísticos, establecimientos gastronómicos y servicios de recreación turística, que presenten una situación crítica en sus ingresos totales de los meses de abril/mayo/junio de 2020 comparados con los mismos meses del año anterior”.
El FACT tendrá un financiamiento parcial a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y la inscripción para efectivizar el beneficio se anunciará próximamente.
Este Fondo no sólo apunta a ser una asistencia concreta para el sector, sino que además tiene como objetivo “la capacitación de las trabajadoras y los trabajadores y la preparación de las empresas para un mundo pospandemia”.
El alcance será para todo el país y entre las características principales se informó que otorgará aportes no reembolsables que podrán destinarse al pago de sueldos y otros gastos de capital de trabajo, a fin de mantener la dotación del personal, mejorar la oferta de servicios turísticos y fortalecer a las MiPyMEs del sector.
La información completa puede observarse en el sitio https://www.argentina.gob.ar/turismoydeportes/fact, donde también es posible acceder al listado de documentación que se les solicitará a los postulantes.
Te puede interesar
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.