DEVASTADORA EXPLOSIÓN EN EL PUERTO DE BEIRUT, CIENTOS DE MUERTOS
El hecho ocurrió en la región del puerto, podría incluso haber explotado un barco y se sintió en toda la capital libanesa. La columna de humo es visible desde varios kilómetros de distancia. La onda expansiva lastimó a una decena de kilómetros de radio, se habla de hasta 10 kilómetros.
EN DIRECTO DESDE BEIRUT
Una fuerte explosión sacudió este martes la capital libanesa, sobre la que se eleva una gran columna de humo de color rojizo, que se originó en un almacén de del puerto de Beirut, informó la Agencia Nacional de Noticias (ANN).
Según la agencia estatal, un incendio comenzó cerca de los silos de trigo del puerto, en un almacén de explosivos, lo cual provocó una fuerte deflagración que pudo sentirse en toda la ciudad y sus suburbios. Una gigantesca nube hongo fue visible a varios kilómetros de distancia.
El reporte preliminar de las autoridades habla de centenas de heridos, sin arrojar mayores precisiones. Posteriormente, la cifra se elevó por encima, según estimaciones de la prensa local. Reporteros en el lugar informan de personas ensangrentadas y otras atrapadas bajo los escombros.
Columnas de humo blanco y también de color rojizo se elevan sobre el área del puerto, ubicado en la costa mediterránea.
Residentes reportaron ventanas rotas y la caída de techos precarios, incluso en barrios alejados del lugar. Un fotógrafo de la agencia AP cerca del puerto fue testigo de personas heridas en el suelo y destrucción generalizada en el centro de Beirut.
Casi todas las vitrinas de los comercios de los barrios de Hamra, Badaro y Hazmieh estallaron al igual que las ventanillas de los autos.
El Ministerio de Salud ordenó a los hospitales “recibir a los heridos a cuenta del Ministerio”, en un breve comunicado difundido en su cuenta oficial de Facebook, y la Cruz Roja libanesa está llamando a sus colaboradores a que se movilicen con urgencia.Según el canal de televisión libanés Al Mayadín, afiliado al grupo terrorista Hezbollah, el almacén que explotó contenía gasolina.
Como el humo del incendio y la primera explosión era visible a distancia, varias personas desde numerosos puntos de la capital se encontraban grabando la escena cuando ocurrió la explosión, en videos que fueron rápidamente compartidos en redes sociales.
Los coches dañados en las cercanías quedaron abandonados en la calle con los airbags inflados. “Los edificios están temblando”, tuiteó un residente, mientras otro escribió: “Una enorme y ensordecedora explosión acaba de engullir Beirut. La escuché a kilómetros de distancia”.
Las explosiones se produjeron en un momento en que el Líbano está sufriendo su peor crisis económica en décadas, que ha dejado a casi la mitad de la población en la pobreza.
La economía del Líbano se ha derrumbado en los últimos meses, con la caída de la moneda local frente al dólar, el cierre masivo de empresas y el aumento de la pobreza al mismo ritmo alarmante que el desempleo.
Te puede interesar
Murió Mario Vargas Llosa, una de las figuras más destacadas de la literatura de habla hispana
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura en 2010, tenía 89 años. Su fallecimiento lo anunció su hijo Álvaro.
El papa Francisco reapareció en el Domingo de Ramos y pidió rezar por los más necesitados
Participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal.
Putin se reunió con un enviado de Estados Unidos para hablar sobre Ucrania
El mandatario ruso habló con Steve Witkoff en San Petersburgo.
Prada compró a Versace por la suma de US$1.375 millones
La adquisición se produjo luego de las negociaciones iniciadas a finales de febrero de este año.
Quién fue Agustín Escobar, fallecido junto a su familia al caer el helicóptero en Nueva York
El director ejecutivo de Siemens España, Agustín Escobar, falleció este jueves por la tarde al estrellarse el helicóptero en el que viajaba junto a su familia en el río Hudson, frente al Bajo Manhattan, en la ciudad de Nueva York. En el siniestro perdieron la vida también su esposa, Merce Camprubí Montal, y sus tres hijos, de 4, 5 y 11 años, según confirmaron las autoridades estadounidenses.
"No más carne de la Argentina", dijeron desde el gobierno de EEUU
Así lo adelantó una funcionaria de los Estados Unidos en medio de la guerra comercial por los aranceles de Donald Trump.