Provinciales Por: INFOTEC 4.004 de agosto de 2020

CONVENIO CON NACIÓN: LA PAMPA AVANZA FIRME EN EL PROCESO DE “DESPAPELIZACIÓN”

Luego de un proceso íntegramente digital en el marco del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO), se firmó el acuerdo que permitirá al Gobierno nacional asistir a la Provincia en la incorporación de la tecnología necesaria para la despapelización de los procesos administrativos del Poder Ejecutivo Provincial.

La secretaria de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros, Micaela Sánchez Malcolm, y el gobernador, Sergio Ziliotto, firmaron un acuerdo marco de cooperación que permitirá la asistencia desde el Gobierno nacional a la Provincia para la incorporación de la tecnología necesaria en la “despapelización” de los procesos administrativos.
La asistencia de la Secretaría se realizará a través de la Subsecretaría de Innovación Administrativa e incluye todo lo relativo al proceso de implementación del sistema, capacitación y gestión del cambio y la incorporación de procesos con firma digital en todas sus etapas de gestión.
Liliana del Carmen Sierra, subsecretaria de Modernización dependiente del Ministerio de Conectividad y Modernización de la provincia de La Pampa, a cargo de Antonio Curciarello, especificó al respecto que el acuerdo "tendrá convenios específicos y actas operativas a través de los cuales se irán implementando concretamente los pasos que implica el convenio. Dentro de los desafíos que nos planteó el gobernador Sergio Ziliotto cuando iniciamos la gestión, estuvo el de lograr esta despapelización de la administración y digitalizar los procedimientos administrativos". Comentó que en el mes de enero tomaron contacto con las autoridades nacionales y se planteó la necesidad de asistencia y capacitación.
"En este proceso ocurrió la pandemia, por lo cual las conversaciones continuaron de manera digital. Tenemos encuentros periódicos con la gente de Nación y con el propio equipo del Ministerio de la Provincia. A través de videoconferencias nos vamos capacitando y viendo cómo implementar esta nueva plataforma dentro del Gobierno de La Pampa". La idea es lograr la celeridad y la accesiblidad de los procedimientos administrativos, "e indudablemente la situación por la cual estamos atravesando ha demostrado la necesidad de que la mayor cantidad de trámites puedan realizarse de manera digital".
El acuerdo prevé un plazo estimado de 12 meses para la implementación del sistema que será gradual, adaptando normativas, tecnologías y desarrollos, que llevan un tiempo en su aplicación. "Es un sistema informático de Gestión Documental Electrónica (GDE) que se utiliza desde la gestión anterior y varias provincias ya lo utilizan. Por eso, Nación cede el uso de esta plataforma para que nosotros lo implementemos en La Pampa y podamos también contar con este GDE, y los trámites provinciales se puedan realizar a través de ese sistema".
Por su parte, el subsecretario de Innovación Administrativa, Luis Papagni, aseguró que "a través del convenio alcanzado y la posterior cesión de uso de las plataformas que contempla el sistema de Gestión Documental Electrónica, la provincia de La Pampa accederá a herramientas que aplicarán a una política pública destinada a conseguir un estándar de Documento Público Digital homologado e interoperable”. Y agregó: “la cesión de uso del sistema, en sus distintas modalidades, impulsa a las provincias y municipios a lograr una administración digital, que pueda tener convivencia con la Administración Digital Nacional y otras provincias que compartan la misma estandarización”.

Te puede interesar

Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis

Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.

BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo

El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.

General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"

El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.

Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca

Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.

La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios

El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.