CONVENIO CON NACIÓN: LA PAMPA AVANZA FIRME EN EL PROCESO DE “DESPAPELIZACIÓN”
Luego de un proceso íntegramente digital en el marco del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO), se firmó el acuerdo que permitirá al Gobierno nacional asistir a la Provincia en la incorporación de la tecnología necesaria para la despapelización de los procesos administrativos del Poder Ejecutivo Provincial.
La secretaria de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros, Micaela Sánchez Malcolm, y el gobernador, Sergio Ziliotto, firmaron un acuerdo marco de cooperación que permitirá la asistencia desde el Gobierno nacional a la Provincia para la incorporación de la tecnología necesaria en la “despapelización” de los procesos administrativos.
La asistencia de la Secretaría se realizará a través de la Subsecretaría de Innovación Administrativa e incluye todo lo relativo al proceso de implementación del sistema, capacitación y gestión del cambio y la incorporación de procesos con firma digital en todas sus etapas de gestión.
Liliana del Carmen Sierra, subsecretaria de Modernización dependiente del Ministerio de Conectividad y Modernización de la provincia de La Pampa, a cargo de Antonio Curciarello, especificó al respecto que el acuerdo "tendrá convenios específicos y actas operativas a través de los cuales se irán implementando concretamente los pasos que implica el convenio. Dentro de los desafíos que nos planteó el gobernador Sergio Ziliotto cuando iniciamos la gestión, estuvo el de lograr esta despapelización de la administración y digitalizar los procedimientos administrativos". Comentó que en el mes de enero tomaron contacto con las autoridades nacionales y se planteó la necesidad de asistencia y capacitación.
"En este proceso ocurrió la pandemia, por lo cual las conversaciones continuaron de manera digital. Tenemos encuentros periódicos con la gente de Nación y con el propio equipo del Ministerio de la Provincia. A través de videoconferencias nos vamos capacitando y viendo cómo implementar esta nueva plataforma dentro del Gobierno de La Pampa". La idea es lograr la celeridad y la accesiblidad de los procedimientos administrativos, "e indudablemente la situación por la cual estamos atravesando ha demostrado la necesidad de que la mayor cantidad de trámites puedan realizarse de manera digital".
El acuerdo prevé un plazo estimado de 12 meses para la implementación del sistema que será gradual, adaptando normativas, tecnologías y desarrollos, que llevan un tiempo en su aplicación. "Es un sistema informático de Gestión Documental Electrónica (GDE) que se utiliza desde la gestión anterior y varias provincias ya lo utilizan. Por eso, Nación cede el uso de esta plataforma para que nosotros lo implementemos en La Pampa y podamos también contar con este GDE, y los trámites provinciales se puedan realizar a través de ese sistema".
Por su parte, el subsecretario de Innovación Administrativa, Luis Papagni, aseguró que "a través del convenio alcanzado y la posterior cesión de uso de las plataformas que contempla el sistema de Gestión Documental Electrónica, la provincia de La Pampa accederá a herramientas que aplicarán a una política pública destinada a conseguir un estándar de Documento Público Digital homologado e interoperable”. Y agregó: “la cesión de uso del sistema, en sus distintas modalidades, impulsa a las provincias y municipios a lograr una administración digital, que pueda tener convivencia con la Administración Digital Nacional y otras provincias que compartan la misma estandarización”.
Te puede interesar
Choque y vuelco en Santa Rosa: una mujer debió ser hospitalizada
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores
El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales
Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.
Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Policías rurales desplegaron operativos y allanamientos contra la caza furtiva en La Pampa
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.
Ardohain respondió con dureza a Ziliotto: “El kirchnerismo pampeano es experto en tergiversar”
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.