Provinciales Por: InfoTec 4.008/08/2020

LA PAMPA AVANZA EN LA CREACIÓN DE UN NUEVO PARQUE NACIONAL

Autoridades del gobierno provincial y del Ministerio de Ambiente de la Nación iniciaron el proceso para conformar un área protegida para la preservación del bosque de caldén y avanzar en la conformación del Parque Nacional destinado a la especie.

Hace un tiempo, la Cámara de Diputados aprobó un convenio de cooperación entre el gobierno provincial y la cartera de Ambiente nacional bajo la premisa de impulsar la creación de un nuevo Parque Nacional en la provincia, el segundo después de Lihuel Calel. Ahora, se avanzará en el primer paso para lograrlo, que es la creación del área protegida destinada a conservar un sistema natural que es considerado como único en el país y en la región.

La decisión de impulsar la normativa fue celebrada por el ministro de Ambiente, Juan Cabandié, junto con el titular de la Administración de Parques Nacionales (APN), Daniel Somma.

En el convenio firmado por las autoridades provinciales y nacionales también invitan a actores del sector público y privado a sumarse a la iniciativa para alcanzar los objetivos propuestos en torno a la preservación perpetua del área. De concretarse, desde Casa de Gobierno aseguran que la creación del Parque Nacional permitirá impulsar el turismo local e internacional "en torno a la singularidad y belleza de este valioso bosque, que alberga un ícono natural, histórico y cultural pampeano junto a cientos de otras especies de flora y fauna asociadas al mismo".

La Pampa cuenta aproximadamente con el 70 por ciento del bosque de caldén existente, aunque solamente las 7.600 hectáreas de la Reserva Provincial Parque Luro son las que se encuentran bajo una forma concreta de protección -es área protegida provincial desde 1996-, y de ahí surge la necesidad imperiosa de proteger una fracción mayor que la existente.

Tittarelli

El subsecretario de Ecología de la provincia, Fabián Tittarelli, dijo ayer por Radio Noticias que hay varias áreas identificadas que tienen "bosque afectable para proteger", y mencionó entre ellas a zonas de Hucal y de Victorica. Aclaró además que "no se harán expropiaciones" y que "hay varias áreas previstas" para analizar posteriormente cual podría transformarse en la mejor opción para nuevo Parque Nacional.

"Estamos trabajando para que se pueda concretar, porque hay varios beneficios más allá de la conservación, como por ejemplo utilizarlo para el turismo", señaló el funcionario provincial.

La Arena

 

Te puede interesar

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa

El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.

En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.