LA PAMPA AVANZA EN LA CREACIÓN DE UN NUEVO PARQUE NACIONAL

Autoridades del gobierno provincial y del Ministerio de Ambiente de la Nación iniciaron el proceso para conformar un área protegida para la preservación del bosque de caldén y avanzar en la conformación del Parque Nacional destinado a la especie.

Provinciales08 de agosto de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Calden

Hace un tiempo, la Cámara de Diputados aprobó un convenio de cooperación entre el gobierno provincial y la cartera de Ambiente nacional bajo la premisa de impulsar la creación de un nuevo Parque Nacional en la provincia, el segundo después de Lihuel Calel. Ahora, se avanzará en el primer paso para lograrlo, que es la creación del área protegida destinada a conservar un sistema natural que es considerado como único en el país y en la región.

La decisión de impulsar la normativa fue celebrada por el ministro de Ambiente, Juan Cabandié, junto con el titular de la Administración de Parques Nacionales (APN), Daniel Somma.

En el convenio firmado por las autoridades provinciales y nacionales también invitan a actores del sector público y privado a sumarse a la iniciativa para alcanzar los objetivos propuestos en torno a la preservación perpetua del área. De concretarse, desde Casa de Gobierno aseguran que la creación del Parque Nacional permitirá impulsar el turismo local e internacional "en torno a la singularidad y belleza de este valioso bosque, que alberga un ícono natural, histórico y cultural pampeano junto a cientos de otras especies de flora y fauna asociadas al mismo".

La Pampa cuenta aproximadamente con el 70 por ciento del bosque de caldén existente, aunque solamente las 7.600 hectáreas de la Reserva Provincial Parque Luro son las que se encuentran bajo una forma concreta de protección -es área protegida provincial desde 1996-, y de ahí surge la necesidad imperiosa de proteger una fracción mayor que la existente.

Tittarelli

El subsecretario de Ecología de la provincia, Fabián Tittarelli, dijo ayer por Radio Noticias que hay varias áreas identificadas que tienen "bosque afectable para proteger", y mencionó entre ellas a zonas de Hucal y de Victorica. Aclaró además que "no se harán expropiaciones" y que "hay varias áreas previstas" para analizar posteriormente cual podría transformarse en la mejor opción para nuevo Parque Nacional.

"Estamos trabajando para que se pueda concretar, porque hay varios beneficios más allá de la conservación, como por ejemplo utilizarlo para el turismo", señaló el funcionario provincial.

La Arena

 

Te puede interesar
banco pampa

Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa

InfoTec 4.0
ProvincialesEl sábado

El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.

Lo más visto