CULTURA ANUNCIÓ TALLERES VIRTUALES INTENSIVOS DE LA BANDA SINFÓNICA
La Banda Sinfónica de la provincia de La Pampa, a partir del próximo lunes 17 de agosto, desarrollará tres talleres virtuales intensivos a cargo de los maestros Javier Martos Carretero, Juan Pablo Vázquez y Aníbal Borzone. Las propuestas están destinadas específicamente a las tres familias de instrumentos que componen el orgánico (vientos maderas, vientos metal y percusión).
Además de los integrantes del cuerpo estable, participarán los becarios de la Fundación Banco de La Pampa y representantes de orquestas, ensambles y bandas del interior provincial.
El maestro Javier Martos Carretero desarrollará su taller para los músicos de bronces en una secuencia de tres instancias:
Primera instancia: respiración para músicos de bronces en 7 pasos. Día 17 de agosto.
Segunda instancia: los 4 pilares: emisión, sonido, articulación y registro. Día 18 de agosto.
Tercera instancia: los 6 pasos MIForte para resolución de pasajes. Día 19 de agosto.
MIForte – Enseñanza musical desde la emoción
Éste método, creado por Javier Martos Carretero, utiliza herramientas de la Programación Neurolingüística (PNL) y de la Neuroeducación para enseñar música desde la emoción.
Javier ha aplicado éstas herramientas pedagógicas en su best seller “Toca la música que siempre soñaste con tu instrumento de viento metal”, para ayudar a resolver cualquier frase musical a músicos de bronces de cualquier nivel.
¿Por qué utilizar MIFORTE? Está demostrado que una enseñanza y aprendizaje desde la emoción es mucho más efectiva que la tradicional, llevando al 80% de éxito en los alumnos.
¿Para qué? Se ha creado MIFORTE para conseguir que cualquier persona pueda disfrutar de tocar un instrumento musical desde la salud y la felicidad, convirtiendo la experiencia en algo único e irrepetible, donde siempre van a querer más y más música en sus vidas.
La enseñanza musical no es solo para crear músicos, también es un pilar vital en la formación y educación de las personas , consiguiendo que tengan una inteligencia emocional más desarrollada y repercutiendo sensiblemente en la salud individual y colectiva de la sociedad.
Te puede interesar
Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia
Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.
Toay lanzó una nueva edición del programa “Aprender a Gobernar”
La propuesta busca fortalecer la participación juvenil en políticas públicas y culminará con una jornada central el 4 de septiembre en el Club Guardia del Monte.
Cuatro heridos tras vuelco en la ruta 101 por maní desparramado sobre el asfalto
El accidente ocurrió cerca de Vértiz cuando un Fiat Cronos volcó al pasar por una carga derramada tras el siniestro de un camión. Las víctimas fueron trasladadas al Hospital Centeno.
Recuperan en Catriló una camioneta robada hace tres años en Buenos Aires
El vehículo, conducido por un hombre de Colonia Barón, fue identificado durante un control en la ruta 5. La Justicia pampeana interviene en el caso.
Incendio destruyó un Renault 12 en Quemú Quemú: conductor salió ileso
Un vehículo fue consumido por completo por el fuego en uno de los accesos a Quemú Quemú. El conductor logró escapar sin heridas, mientras se investigan las causas del siniestro.
Identificaron a la mujer fallecida en el incendio de la ecoaldea de Toay
Una mujer de 47 años perdió la vida este domingo por la mañana tras un incendio desatado en la ecoaldea Chakra Raíz, ubicada en las afueras de la localidad de Toay. La víctima fue identificada como Jimena Sol Gutiérrez.