TURISMO INICIA EL CICLO “DESCUBRÍ LA PAMPA”
La Secretaría de Turismo dará inicio al ciclo de charlas virtuales “Descubrí La Pampa. Tres destinos para visitar - Turismo Responsable”, que estarán destinadas a público en general y serán gratuitas.
Este viernes 21 de agosto, a las 10, se concretará el primer encuentro en el que referentes municipales de Turismo de tres localidades realizarán un recorrido virtual, dando a conocer sus atractivos, características y singularidades.
El ciclo se iniciará con Miguelina Alassia desde la localidad de Intendente Alvear, Paulo Sotile desde Guatraché y Liliana Burgos y Julio Díaz desde la localidad de Realicó.
Cada ciudad, cada pueblo, tiene sus lugares secretos por descubrir y aquellos que lo hacen único e irrepetible. Y nadie mejor que quien vive y ama esos espacios para mostrarlos, describirnos su color, su olor y sus sabores.
En la presentación se ofrecerá una descripción de atractivos, y también de los servicios con los que cuentan, permitiendo así la definición de futuros visitantes para conocer o volver a recorrer esos lugares.
El ciclo de charlas continuará los siguientes dos viernes, con la participación de otros referentes municipales y nuevas localidades a visitar.
Desde la Secretaría de Turismo se invitó a descubrir La Pampa de la mano de sus habitantes.
Los interesados pueden registrarse en:
https://www.eventbrite.com.ar/e/descubri-la-pampa-tres-destinos-para-visitar-turismo-responsable-tickets-117385157165 . Una vez realizado el registro, le llegará un email con el link para unirse a la reunión programada de Zoom.
Te puede interesar
Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido
Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.
Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa
Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.
Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital
El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.
Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa
El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.
En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.