CONTINÚAN LOS TALLERES VIRTUALES PARA LA BANDA SINFÓNICA
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa continúa con las capacitaciones para los músicos de la Banda Sinfónica de la Provincia. Se trata de tres talleres virtuales intensivos a cargo de los maestros Javier Martos Carretero; Juan Pablo Vázquez y Aníbal Borzone, con propuestas destinadas específicamente a las tres familias de instrumentos que componen el orgánico (vientos maderas, vientos metal y percusión).
Se recordó que además de los integrantes del cuerpo estable, participan los becarios de la Fundación Banco de La Pampa, y representantes de orquestas, ensambles y bandas del interior provincial. El maestro Javier Martos Carretero ya desarrolló su taller para los músicos de bronces.
Curso de Reparación y Calibración de Instrumentos de Viento-Madera
El Curso de Reparación y Calibración de Instrumentos de Viento-Madera, a cargo de los disertantes de JN Luthería de Vientos, Juan Pablo Vázquezy Nicolás Dilascio (auxiliar de taller), se llevará a cabo durante los días 19, 20 y 21 de agosto en tres sesiones que comprenden el siguiente temario:
1ra. sesión
“El temor a desmontar nuestro instrumento”: principales razones, conceptos básicos, herramientas necesarias, croquis y guías.
“Limpieza profunda del instrumento”: técnicas, elementos a usar, cuidados y recomendaciones. Se trabajará en paralelo con clarinetes, flautas traversas, saxos y oboes.
2da .sesión
“Reparaciones básicas”: herramientas y elementos a utilizar, límites y tiempos a tener en cuenta.
Cambio de corchos, zapatillas y resortes.
3ra. sesión
“Calibración de instrumentos”: Concepto, Afinación, Desahogo, Regulación.
“Evaluación de ruidos molestos”: Explicación, métodos para eliminarlos.
Taller Virtual “La Percusión en la Banda Sinfónica”
Este taller se desarrollará los días 24, 25 y 26 de agosto y estará a cargo del Mtro. Aníbal Borzone.
El temario dividido en tres instancias incluye ejercicios de calentamiento, relajación y estiramiento de los músculos antes de tocar. Visiones sobre la “Formación de un Percusionista Actual”. La Percusión en la Banda Sinfónica, funciones específicas, sonido de grupo, ataques en conjunto. Estudio del tambor. Uso de baquetas en los instrumentos de placas. Visión sobre la interpretación de los gestos y movimientos de los diferentes directores de banda. Técnica de movimientos aplicados al timbal.
Te puede interesar
El Ente del Río Colorado limpia canales para garantizar el riego de más de 8.000 hectáreas
Las tareas de mantenimiento se desarrollan en El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica para asegurar el inicio del ciclo productivo en agosto.
Lanzan curso gratuito de inglés para fortalecer el turismo cultural en La Pampa
La capacitación, destinada a referentes culturales y personal de atención al público, busca mejorar la comunicación con visitantes extranjeros y promover la identidad pampeana.
Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia
Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.
Toay lanzó una nueva edición del programa “Aprender a Gobernar”
La propuesta busca fortalecer la participación juvenil en políticas públicas y culminará con una jornada central el 4 de septiembre en el Club Guardia del Monte.
Cuatro heridos tras vuelco en la ruta 101 por maní desparramado sobre el asfalto
El accidente ocurrió cerca de Vértiz cuando un Fiat Cronos volcó al pasar por una carga derramada tras el siniestro de un camión. Las víctimas fueron trasladadas al Hospital Centeno.
Recuperan en Catriló una camioneta robada hace tres años en Buenos Aires
El vehículo, conducido por un hombre de Colonia Barón, fue identificado durante un control en la ruta 5. La Justicia pampeana interviene en el caso.