LO QUE FALTABA: DUHALDE DIJO QUE NO HABRÁ ELECCIONES Y HAY POSIBILIDAD DE GOLPE DE ESTADO
El expresidente dice tener la "convicción" que no va haber comicios legislativos. "No va a haber elecciones, porque Argentina es la campeona de la dictaduras militares", afirmó.
¿Habrá elecciones legislativas en 2021? El expresidente Eduardo Duhalde afirmó que Argentina va rumbo "a un escenario peor al de 2001" y que podría no haber comicios: "no va a haber elecciones, porque Argentina es la campeona de la dictaduras militares".
"Es ridículo pensar que el año que viene va haber elecciones, porque Argentina es la campeona de la dictaduras militares" y agregó: "Nadie puede ignorar que el militarismo se está poniendo de pie nuevamente en América Latina", dijo en el programa Animales Sueltos.
"Tengo una convicción que no va haber elecciones. Cuántas veces se cayó el sistema. Por supuesto se puede caer el sistema y por supuesto que Argentina puede tener un golpe", agregó el ex mandatario, aunque aclaró: "No digo que Alberto Fernández tenga un golpe, no personalicemos".
"Argentina corre ese riesgo porque esto es un desastre tan grande que la gente se va a revelar con todo esto. Esta es la más compleja de las presidencia que tuvimos" y añadió: "Se puede generar un peor clima al que se vayan todos", afirmó.
En la misma entrevista, el expresidente peronista aseguró que la pandemia afectó severamente a Albero Fernández, y que el presidente "no duerme". "No hace caso, yo les dije de que él tiene que tener 3 horas por día para desentenderse de la política, sino le pasa como le pasó a otros presidentes y como me pasó a mi". "Yo estoy convencido de que el que gana gobierna y el que pierde también. Un partido no puede gobernar solo".
"El Presidente no debería permitirse no hablar del pasado, el pasado es inmodificable, los que deben hablar del pasado son los periodistas", afirmó el ex mandatario y recalcó: "Los dirigentes no tienen que hablar del pasado para gobernar", afirmó.
Te puede interesar
Con sorpresa, la oposición alcanzó el quórum y hay sesión por el Caso Libra
Se sentaron en sus bancas los diputados que responden al mandatario de Córdoba, Martín Llaryora, así como los catamarqueños del gobernador Raúl Jalil.
Le sacaron la licencia de conducir a Carlos Bianco, por negarse a un control de alcoholemia
El ministro de Gobierno de la Provincia y mano derecha de Kicillof fue sancionado en la Autopista Buenos Aires-La Plata.
"Partió al peronismo, es un suicida": la reacción del kirchnerismo al anuncio de Kicillof
"No quiere enfrentar a Milei, prefiere romper con Cristina", reprochan cerca de la ex presidenta. Arde la interna.
Kicillof desdobla las elecciones y le marca la cancha a Cristina
El gobernador bonaerense sorprendió al anunciar que las elecciones legislativas provinciales serán el 7 de septiembre, alejándose de la fecha nacional impulsada por Cristina Kirchner. Argumentó razones técnicas, pero el gesto político fue más que claro.
García Mansilla renunció a su cargo tras 40 días en la Corte Suprema
Lo hizo este mediodía, a través de un escrito, en medio de una intensa controversia política y judicial: el jueves el Senado rechazó su pliego por amplia mayoría y un juez dictó una medida cautelar en su contra.
Juan Carlos Maqueda aseguró que Manuel García-Mansilla tiene que acatar al Senado y renunciar
El exjuez de la Corte Suprema, aseguró que Mansilla debería presentar la renuncia y enfatizó que el decreto de Javier Milei fue una "bravuconada".