La iniciativa fue propuesta por Alberto Asseff y cuenta con el apoyo de otros diez legisladores del mismo espacio. Para el diputado nacional la Ley N° 25.858 "es un mero recurso para la obtención de votos por parte del Poder Ejecutivo".
La Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Realicó Limitada convoca a sus asociados para el próximo 6 de agosto a participar de la elección de sus delegados titulares y suplentes de acuerdo a la nueva metodología que impone su número de asociados. A continuación toda la información sobre fechas de acreditaciones, y horarios del acto eleccionario por localidad.
El peronismo pampeano recordó a Juan Domingo Perón a 48 años de su fallecimiento, el 1 de julio de 1974, con un pequeño acto en el monumento emplazado en la avenida homónima.
El pasado 23 de junio se reunieron los federados de Embajador Martini y zona, con el fin de analizar la situación del sector productivo que representan, además de renovar su Comisión Directiva acorde con los lineamientos que marca el estatuto reglamentario.
La vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner tiene la mira en 2023, aunque sabe que el escenario electoral será adverso. Con las presidenciales en foco, la expresidente juega a dos bandas para reorganizar al peronismo: la fortaleza de la provincia de Buenos Aires y el federalismo de la Liga de Gobernadores.
Con el 50,57 % de la votación, el candidato del Pacto Histórico, y su fórmula vicepresidencial, Francia Márquez, ocuparán la Casa de Nariño desde el 7 de agosto.
Se aprobó en Comisión el Proyecto de Boleta Única, en el cual se tuvieron en cuenta los proyectos presentados por varios partidos políticos, entre los que está el proyecto del Diputado Nacional por La Pampa, Martin Maquieyra.
Lamentablemente nuestros gobiernos insisten en herramientas que siempre han fracasado y que no tienen sustento. Hace unas semanas se sabía que el fondo que se armaba a partir del incremento en los impuestos a la exportación de aceites, biodiesel y harinas de soja sería lo que fue: un fracaso. Esos 300 millones de dólares equivalían a un mendrugo de pan de 3cm por 3 cm diario por cada pobre en Argentina.
Tienen pocos incentivos para coincidir con el calendario nacional. Sin grietas, oficialistas y opositores tienden a privilegiar el propio territorio. Por ahora, La Pampa no tiene ninguna decisión tomada.
El exguerrillero Gustavo Petro aún tiene la posibilidad de romper la tradición de presidentes conservadores y de derecha en una país polarizado e inmerso en una crisis económica y una creciente violencia. El 19 de junio deberá disputar el balotaje con el empresario Rodolfo Hernández.
El Bloque de Juntos por el Cambio, presentó esta noche un Proyecto de Resolución, manifestando apoyo a la implementación en la Provincia de La Pampa de la boleta única de papel para las próximas elecciones.
El tema político de la semana en La Pampa fue, sin dudas, la visita del presidente Alberto Fernández a General Pico, con el lanzamiento de proyectos como el Acueducto del Río Colorado Norte y el anuncio de que laudará a favor de La Pampa por el proyecto de la represa hidroeléctrica Portezuelo del Viento. En Casa de Gobierno hubo alegría por una noticia que -juran- los sorprendió.