Nacionales Por: InfoTec 4.027 de agosto de 2020

EL REINTEGRO DEL 15% EN LAS COMPRAS CON TARJETA SE EXTIENDE HASTA DICIEMBRE

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió hasta el 31 de diciembre el régimen de reintegros para los sectores vulnerados, se informó oficialmente hoy.

El beneficio que vencía a fin de este mes alcanza a jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo así como a los titulares de la AUH y la Asignación Universal por Embarazo. El universo de beneficiarios supera los 7 millones de personas.

El reintegro asciende hasta los 700 pesos mensuales por beneficiario y para los titulares de la AUH con 2 o más hijos el monto máximo será de 1400 pesos.

El régimen de reintegros para los sectores vulnerados representó un impulso adicional a la demanda por $2000 millones de pesos entre febrero y agosto.

El instrumento previsto en la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva complementa las distintas políticas implementadas por el Gobierno para amortiguar el efecto de la pandemia del COVID-19. La Resolución General N°4797/2020 publicada en el Boletín Oficial extiende la vigencia del mecanismo hasta fin de año, dijo AFIP en un comunicado.

Te puede interesar

Cripto: Rutigliano sale en defensa de Milei y apunta contra la casta política

En medio de la creciente polémica por la promoción de criptomonedas en Argentina, el CEO de Atómico3, Pablo Rutigliano, salió con los tapones de punta a defender al presidente Javier Milei y denunció que lo están utilizando para sus propios intereses.

Kicillof exige que Milei explique su rol en el fraude con la criptomoneda Libra

El gobernador bonaerense Axel Kicillof salió al cruce del presidente Javier Milei tras el escándalo desatado por la promoción de una criptomoneda, que provocó pérdidas millonarias a miles de inversores. Según Kicillof, Milei no solo fue "promotor de la estafa, sino que actuó en combinación con quienes se enriquecieron ilegalmente".

Patricia Bullrich defendió a Milei y dijo que "el Presidente no es el Estado"

La ministra de Seguridad cuestionó a la oposición y dijo que es "increíble" pedir juicio político.

Renunció el presidente de FAdeA en medio de una crisis de fondos y contratos clave

La Fábrica Argentina de Aviones S.A. (FAdeA) vive un momento crítico tras la renuncia de su presidente, Fernando Sibilla, quien anunció su salida mediante un post en LinkedIn: “He decidido renunciar tras un año de gestión intensa, desafiante y profundamente enriquecedora. Es una decisión personal, difícil y meditada.”

Javier Milei recomendó un controvertido activo digital en X, se disparó a la estratósfera y a la hora se desplomó

En el mundo cripto alertaron que no es una criptomoneda como el bitcoin. ¿Podría haber fraude?

El Gobierno Nacional privatizará la Ruta 5 y otros tramos viales

El Gobierno Nacional avanza en la privatización de casi 6.000 kilómetros de rutas y autopistas en todo el país, incluyendo el tramo de la Ruta Nacional 5 que conecta la ciudad de Santa Rosa con la localidad bonaerense de Luján. La medida incluye la participación de capitales privados en la empresa estatal Corredores Viales, responsable de la gestión de varias rutas y autopistas nacionales.