Provinciales Por: INFOTEC 4.028 de agosto de 2020

QUEHUÉ MANTIENE LA PUESTA EN VALOR DE LA ACTIVIDAD HOTELERA Y GASTRONÓMICA

El intendente, Fernando Tuñón, se refirió a la situación económica enmarcada en la pandemia de COVID-19, que afectó a los diversos emprendimientos locales, como lo son el Hotel Quehué y la Estación de Servicio Pampetrol, entre otros.  

“En Quehué casi todas las actividades son de órbita municipal, como es el caso de la Estación de Servicio Pampetrol, el Hotel Quehué y los diversos microemprendimientos gastronómicos, entre ellos la fábrica de pastas. La situación resultante de la pandemia afectó mucho la actividad hotelera tras el cierre de sus puertas y se vió afectada una fuente muy importante de ingresos que tenía el municipio. La misma situación de baja actividad económica se vio en la Estación de Servicio por el poco movimiento. Esta coyuntura se está afrontando desde la comuna y gracias al Gobierno de la provincia también que han ayudado en estos momentos de pandemia. Desde el municipio hemos afrontado los sueldos mes a mes y se siguen manteniendo en condiciones el hotel y la estación de servicio”, indicó.

“El vecino ha tomado conciencia”
Tuñón destacó la actitud y conducta de los quehuenses en el marco de los cuidados preventivos por la pandemia. “El vecino ha tomado conciencia y desde su lugar aporta al cuidado ciudadano a través de mensajes por la radio. Hemos estado trabajando, más allá de que somos un pueblo chico, tenemos mucho movimiento de la actividad rural, con gente que viene de provincias vecinas o del mismo interior provincial. Esto nos significó mayor atención en la Posta Sanitaria como así también el personal de Salud y Policial”, indicó.
Para finalizar, el jefe comunal manifestó que “hemos trabajado en conjunto para que no pase nada fuera de lo normal y la gente esté tranquila y cuidada, ya que es nuestra responsabilidad”, concluyó.  

Te puede interesar

Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis

Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.

BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo

El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.

General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"

El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.

Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca

Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.

La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios

El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.