MACRI LLEGÓ ESTA MAÑANA AL PAÍS PROVENIENTE DE EUROPA Y DEBERÁ CUMPLIR 14 DÍAS DE AISLAMIENTO
El exmandatario viajó de Zurich a París para abordar el vuelo comercial que lo trajo de regreso al país, que aterrizó esta mañana cerca de las 7 en el aeropuerto de Ezeiza.
El expresidente Mauricio Macri llegó esta mañana a la Argentina en un vuelo de la empresa Air France, después de haber estado algo más de un mes en Francia y Suiza, y por protocolo sanitario deberá cumplir con dos semanas de aislamiento junto a su familia.
Así lo confirmaron fuentes de su entorno a Télam, que detallaron que el exmandatario viajó de Zurich (Suiza) a París (Francia) para abordar el vuelo comercial que lo trajo de regreso al país, que aterrizó esta mañana cerca de las 7 en el aeropuerto de Ezeiza.
Esta misma tarde Macri mantendrá diferentes reuniones vía Zoom con colaboradores y dirigentes de Juntos por el Cambio, en las que no está confirmada la presencia de la titular del PRO y una de sus dirigentes más cercanas, Patricia Bullrich, quien permanece internada desde ayer luego de haber contraído coronavirus.
Esta misma tarde Macri mantendrá diferentes reuniones vía Zoom con colaboradores y dirigentes de Juntos por el Cambio, en las que no está confirmada la presencia de Patricia Bullrich quien permanece internada desde ayer luego de haber contraído coronavirus
El exmandatario había partido desde el Aeropuerto de Ezeiza el 30 de julio junto a su esposa, Juliana Awada, y su hija Antonia, y arribó a París un día después en el vuelo AF229, también de la compañía Air France.
El fundador de PRO aprovechó uno de los vuelos autorizados por el gobierno argentino en medio de las restricciones por la pandemia, destinado a trasladar a extranjeros que deseaban retornar a Europa.
El ex mandatario debió permanecer en la capital francesa al menos 15 días para poder entrar a Suiza, donde debía cumplir tareas asociadas a su reciente nombramiento -en enero de este año- al frente de la Fundación FIFA.
En su segunda semana en Francia, Macri decidió pasar unos días de descanso en la Costa Azul de ese país.
El 18 de agosto ya estaba en Zurich, Suiza, donde publicó fotos desde su oficina en la Fundación FIFA y posteó un mensaje de apoyo a la marcha opositora que se había realizado el día anterior en la Argentina.
"Orgulloso de los miles de argentinos que salieron ayer para decirle basta al miedo y al atropello, y sí al trabajo, al respeto y a la libertad", escribió en su cuenta de la red social Twitter.
Este fue el segundo viaje de Macri en medio del aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el Gobierno por la pandemia de coronavirus.
El 13 de julio pasado había viajado -por un día- a Paraguay, invitado por el expresidente de ese país y dirigente del fútbol local, Horacio Cartes, y también mantuvo una audiencia con el presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez.
Te puede interesar
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Accidente en Ruta 9: un camión volcó a la altura de General Roca y el conductor resultó ileso
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Amplio frente opositor impulsa dos proyectos para reforzar la coparticipación a las provincias
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.
Escándalo en Diputados: empujones, gritos y sesión levantada tras un cruce entre legisladores kirchneristas y Espert
La sesión de la Cámara de Diputados de la Nación se vio abruptamente interrumpida este miércoles tras una violenta discusión protagonizada por diputados kirchneristas y libertarios, que incluyó empujones, gritos e intentos de agresión física.
El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025
Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.