SE DESARROLLÓ UN NUEVO ENCUENTRO VIRTUAL DEL CONSEJO FEDERAL DE SEGURIDAD VIAL
El director general de Seguridad Vial, Fernando Funes, participó de una nueva reunión virtual del Consejo Federal de Seguridad Vial integrada por referentes de esta materia de todas las provincias.
Durante el encuentro los representantes expusieron las principales problemáticas que cada provincia afronta, donde se coincidió que el tema central es el aumento de circulación debido a la apertura del aislamiento social, preventivo y obligatorio en diferentes puntos del país y el retorno de la circulación vehicular. De esta forma, se exteriorizaron las diferentes estrategias desarrolladas para controlar los principales factores de siniestralidad como el uso del casco, los excesos de velocidad y el consumo de alcohol.
Otro de los puntos importantes de la reunión se posó en los anuncios realizados por el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Pablo Martínez Carignano, quien acercó dos proyectos de modificación normativa para trabajar en conjunto con todas las provincias. El primero correspondiente a Alcohol Cero y el segundo al aumento de las penas por homicidios culposos en accidentes de tránsito.
Ante esto, Carignano destacó que “el desafío es evitar los siniestros viales y para ello hay un rol indelegable del Estado que se manifiesta a través de las políticas públicas que surgen en espacios como este. Agradezco el compromiso y el consenso de los representantes de todo el país para trabajar de forma articulada."
Es importante destacar que el Consejo Federal tiene por finalidad ser un espacio de concertación y acuerdo para trabajar en la reducción de siniestros viales a partir de la elaboración de políticas de seguridad vial. También es el encargado de promover la armonización de programas y acciones de prevención por parte de todos los integrantes que lo conforman.
Te puede interesar
El PRO reunió a referentes de toda La Pampa en un encuentro provincial con mirada de futuro
El PRO La Pampa concretó un encuentro provincial que reunió a dirigentes, militantes y funcionarios de toda la provincia, además de contar con la presencia de referentes nacionales. La jornada, de fuerte contenido político, sirvió como espacio de análisis, balance y proyección para el futuro del partido en el territorio pampeano.
Ziliotto rechazó el "ajuste al federalismo" propuesto en el acuerdo con el FMI
El gobernador de La Pampa cuestionó enérgicamente las nuevas condiciones impuestas por el Fondo Monetario Internacional, que incluyen una posible modificación en la coparticipación federal. “Desde La Pampa tenemos entidad para rechazarlo”, aseguró.
Las PyMEs pampeanas brillaron en la apertura de la Expo PyMEs 2025 con más de 150 reuniones internacionales
En la primera jornada del evento, 35 empresas locales mantuvieron encuentros de negocios con importadores de siete países, afianzando el perfil exportador de La Pampa. La iniciativa fue impulsada por el Gobierno provincial, I-COMEX y el CFI.
Kroneberger: "Hay que potenciar a la producción y el trabajo para lograr un desarrollo armónico en La Pampa"
El senador Daniel Kroneberger participó de la apertura de la Expo PyMEs 2025 y recorrió los stands de la décima edición que congregó al sector público y privado en el Autódromo Provincial ubicado en Toay.
El Banco de La Pampa lanzó un nuevo préstamo UVA para refacciones y ampliaciones de viviendas
La línea de crédito estará disponible desde mayo y permitirá financiar hasta 30 millones de pesos, sin necesidad de garantía hipotecaria.
Fuertes ráfagas y lluvia provocaron destrozos en la ExpoPyMEs
Una intensa y repentina tormenta azotó este viernes por la tarde a las ciudades de Santa Rosa, Toay y zonas aledañas, provocando caída de árboles, anegamientos y daños materiales, especialmente en la ExpoPyMEs que se desarrolla en el Autódromo Provincia de La Pampa donde todo se volvió un caos.