CONGELARON LOS SUELDOS DE LOS FUNCIONARIOS HASTA FIN DE AÑO
El gobernador Sergio Ziliotto firmó un decreto para congelar los sueldos de funcionarios y funcionarias en el marco de la crisis de la pandemia. Los empleados públicos tuvieron un incremento del 12% este año.
Un decreto del gobernador Sergio Ziliotto estableció el viernes último el congelamiento de los sueldos de los funcionarios y funcionarias provinciales hasta fin de año, en el marco de la pandemia del coronavirus. Lo confirmó el vicegobernador, Mariano Fernández, en declaraciones radiales.
El gobernador Sergio Ziliotto resolvió por decreto congelar los ingresos de funcionarias y funcionarios provinciales. La medida fue anticipada el viernes en Radiokermés durante una entrevista con el vicegobernador Mariano Fernández.
La normativa determina que las autoridades no tendrán ningún tipo de aumento al menos hasta fin de año. Incluye a personal superior de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
En los considerandos del decreto, al que tuvo acceso El Diario, el gobernador Ziliotto tuvo en cuenta que "las proyecciones de Recursos y Gastos efectuadas en las áreas gubernamentales correspondientes, arrojan un déficit presupuestario para el corriente año".
También que "con tal motivo, se enviará a la Cámara de Diputados de la Provincia, un proyecto de Ley que nos permita utilizar recursos superavitarios de ejercicios anteriores a fin de financiar el actual desfasaje presupuestario".
"Es necesario seguir adoptando medidas económicas, sociales, y principalmente en el sector salud, como así también en distintos sectores económicos de nuestra Provincia. También se deben seguir adoptando medidas de contención de las erogaciones que hoy pueden ser postergadas. En este entendimiento el congelamiento de los salarios de los funcionarios públicos de los tres poderes del Estado, aparece como una herramienta útil a los fines establecidos", remarcó.
El gobernador consideró "pertinente que el congelamiento mencionado se extienda hasta el 31 de diciembre de 2020, y asimismo retrotraer a aquellos aumentos aún no aplicados".
En ese sentido, recordó que mediante el Decreto N° 1560/20 se instrumentaron los aumentos acordados en las reuniones paritarias en el marco de la normativa vigente. "Por esta razón es necesario modificar la normativa, cumpliendo el objetivo de congelamiento a disponer, aplicables a los haberes vigentes al 1 de agosto de 2020. La Delegación de la Asesoría Letrada de Gobierno actuante ante el Ministerio de Hacienda y Finanzas ha tomado la intervención que le corresponde. El presente se dicta en ejercicio de la facultad establecida en las disposiciones de la Ley Nº 1238, debiendo luego dar conocimiento a la Cámara de Diputados".
Te puede interesar
Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales
Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.
Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
Murió un adolescente tras un choque en Trenel
El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.
Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
Avanza la instalación de un radar meteorológico en Santa Isabel
La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.
El acto central por el Día de la Independencia será en Ataliva Roca
El festejo patrio se realizará el miércoles 9 de julio a las 10 horas, en el Club Sportivo Pampero de Ataliva Roca, con la presencia de autoridades provinciales y locales.