Provinciales Por: INFOTEC 4.011/09/2020

PROGRAMA NACIONAL DE ABORDAJE INTEGRAL DEL SUICIDIO EN FUERZAS POLICIALES Y DE SEGURIDAD

El jueves por la tarde, en el marco del día mundial para la prevención del suicidio, Agustín García, subsecretario de Seguridad Ciudadana, participó de la presentación del programa de Abordaje Integral del Suicidio en Fuerzas Policiales y de Seguridad lanzado por el Ministerio de Seguridad de la Nación.  

El lanzamiento del programa estuvo a cargo de la subsecretaria de Derechos, Bienestar y Género, Sabrina Calandrón, junto con el director Nacional de Bienestar Policial, Santiago Galar, y la directora de Políticas de Promoción y Protección de Derechos, Elea Maglia, materializándose mediante la publicación de la Resolución 306/2020.
Desde Nación explicaron que el objetivo primordial de este trabajo es abordar de manera integral, a través del diseño de herramientas preventivas, asistenciales y de monitoreo, el fenómeno de mortalidad asociado al suicidio en los miembros de las Fuerzas Policiales y de Seguridad.
En relación a esto, la subsecretaria Calandrón explicó que “este programa es parte de una política más amplia que pone al bienestar de las Fuerzas en primer lugar, generando condiciones de trabajo que sean mejores para las Fuerzas, lo que nos permitirá tener una mejor seguridad”.
Por su parte, Santiago Galar manifestó que “tanto las Fuerzas como este Ministerio vienen llevando a cabo diversas tareas asociadas a prevenir el suicidio, asistir al personal con intentos de suicidio, contener a los familiares de quienes se han quitado la vida y, simultáneamente, construir datos serios para caracterizar mejor este problema”. Explicó además que “el plan procura implementar en conjunto con las Fuerzas, estrategias de prevención del suicidio orientadas hacia el bienestar de las y los trabajadores de las mismas, así como también observar la asistencia desarrollada por las Fuerzas hacia las y los miembros que hayan presentado tentativa de suicidio o ideación suicida”.
Del mismo modo, el programa cuenta con un sistema de vigilancia y monitoreo, tanto sobre tentativas, como sobre suicidios consumados en miembros de las Fuerzas, para brindar un mejor acompañamiento a las y los trabajadores de las mismas.
Durante el encuentro se hizo hincapié en que las áreas de sanidad, bienestar, formación y personal de las Fuerzas estén articuladas para abordar de manera cotidiana, colectiva y reflexiva, las estrategias de intervención en torno a la prevención del suicidio. Además, se resaltó la importancia de valorar las instancias de análisis conjunto.

Te puede interesar

El Atuel volvió a correr por Algarrobo del Águila y renueva expectativas en la comunidad

El intendente Oscar Gatica destacó el impacto positivo de la presencia del río, aunque aclaró que no se trata del cumplimiento del fallo de la Corte por parte de Mendoza. También valoró el acompañamiento del Gobierno provincial en obras, ferias y programas sociales.

Provincias patagónicas consensúan estrategia para proteger la marca “Patagonia” en vinos

Funcionarios provinciales, el INPI y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia avanzaron en una agenda común para resguardar la denominación en mercados internacionales y evitar usos indebidos.

El Gobierno provincial participó de la Tercera Jornada Notarial Pampeana en Santa Rosa

El subsecretario de Gobierno y Registros Públicos, Pablo Boleas, representó al Ejecutivo pampeano en la apertura del encuentro organizado por el Colegio de Escribanos, que reunió a profesionales de toda la región.

Tres firmas cotizaron para las obras de readecuación del Depósito de Medicamentos de la provincia

En el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se realizó esta mañana la licitación privada para la readecuación del edificio destinado al funcionamiento del Depósito de Medicamentos de la Provincia.

Ziliotto firmó convenios con siete municipios para optimizar los desagües pluviales

El gobernador Sergio Ziliotto firmó convenios con siete intendentes e intendentas para la limpieza de más de 22 kilómetros de canales pluviales en distintas localidades. Las obras, financiadas por la Provincia a través del PROMANCA, demandarán una inversión superior a los 98 millones de pesos.

Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados

La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.