Provinciales Por: INFOTEC 4.018 de septiembre de 2020

YA SE VIVE LA PREVIA "Y ALGO MÁS" DE LA 4º FERIA DEL LIBRO DE LA PAMPA

Se viene la 4º Feria Provincial del Libro y el equipo de la Secretaría de Cultura viene trabajando tanto en la puesta escenográfica de los espacios a través de la “Performance Primavera con Cultura”, como de las publicaciones en las diferentes redes sociales, tomando en cuenta criterios estéticos y de contenidos muy cuidados, siempre partiendo del eje “Naturaleza y Cultura”.

Este año por razones sanitarias la Feria del Libro tendrá una edición virtual y sus actividades principales se reflejarán los días 2, 3 y 4 de octubre. En el camino hacia la Feria se sumarán palabras y letras, con la voz viva de los escritores que serán multiplicadas a través de bocinas móviles que circularán por la ciudad y otras sorpresas que se irán revelando con el transcurrir de estas semanas.

Publicaciones
La Fanpage de la 4º Feria se actualiza en forma permanente, así como también las publicaciones en Instagram, haciendo un recorrido de las actividades propuestas de las diferentes áreas de la Secretaría de Cultura en todas las ediciones anteriores hasta la actualidad, como así también de los invitados que nos visitaron.
Las publicaciones están programadas de acuerdo a días específicos, tomando en cuenta ciertos ejes. Un día se hace hincapié en Naturaleza y se publican las actividades del Museo de Historia Natural, pero siempre relacionado y vinculado al eje Cultura.
Otro día es para las publicaciones de la Casa Museo Olga Orozco. Otros destinado a publicaciones de las actividades propias de la Secretaría e Cultura, Dirección de Patrimonio Cultural, Museo de Artes, Dirección de Artística y actividades en Medasur.

Amigos e invitados que acompañan
Hay otro día específico donde se publican las salutaciones de los invitados nacionales y otro para los provinciales.
Se pueden ver y escuchar mensajes del periodista y escritor Osvaldo Aguirre que participó en la primera edición con dos actividades propuestas por el Consejo Federal de Inversiones. A Pablo Bernasconi, ilustrador y escritor. A Gustavo Calcaterra, co-editor de Tela, papel y madera. Alejandro Dujovne, doctor en Ciencias Sociales e investigador del CONICET, quien visitó la última Feria Povincial del Libro realizada en Santa Rosa. A Dafne Pidemunt, poeta y editora de La Mariposa y la Iguana. A Santiago Motto "Sandel", poeta, músico, librero y editor de Santos Locos Poesía quien como integrante de La Coop, participó con todas las editoriales independientes que la integran. Y al genial Istvansch (ilustrador, diseñador y escritor), siempre presente en todas las ediciones de la Feria.
También están presentes los escritores locales, tal el caso de Nidia Cristina Tineo presentando “El baile de las ranas" (Editorial Dunken, 2019) y el simpático Gato Pirucho de Stella Maris Gamba, que convoca con alegría a la Feria y al juego que debe ser posible en todas las infancias compartiendo un breve vídeo. Un constante invitado y colaborador de las distintas ediciones.

Toda la información en las redes sociales:

FBK:https://www.facebook.com/FeriadeLibroLaPampa/?epa=SEARCH_BOX

Instagram:https://www.instagram.com/ferialibrolapampa/

 Puesta en escena en espacios exteriores

Performance Primavera con Cultura
Se recordó que a partir del próximo domingo 20 de septiembre y con la presentación de la Banda Sinfónica de La Pampa a las 19 desde la terraza del Centro Cultural Medasur, quedará instalado un muro donde la gente podrá expresar sus deseos y distintas intervenciones en el edificio.
Se inaugurará además la ornamentación del edificio hacia afuera con ploteos coloridos, y margaritas y mariposas tomadas de la colección del Museo de Historia Natural; como nuevas formas de marcar presencia humana para abordar más sentidos, más allá de los que imponen las tecnologías en este contexto de pandemia. Esta ornamentación también se replicará en otros edificios de la Secretaría como el Museo de Artes.

Bibliotecas Populares presentes
A esta actividad se suman las Bibliotecas Populares de la provincia, las que también ya están interviniendo sus edificios hacia afuera con conceptos estéticos y con la producción de poesía y la palabra dicha. Tales intervenciones ya pueden observarse en fotos que llegaron desde Rancul, Carro Quemado, General Pico, Macachín, Toay, Monte Nievas, Santa Rosa, La Maruja, Quemú Quemú, La Adela e Intendente Alvear y otras que se van sumando. También están realizando programas radiales, transmisión de audios con propaladoras y parlantes en las veredas de las bibliotecas.
Todo culminará sobre el final del mes de octubre con la nueva intervención del mural del Centro Cultural Medasur para que se repinte con un nuevo proyecto que refleje un mensaje esperanzador.

Te puede interesar

Después de 28 años, el Aero Club de Jacinto Arauz celebra la incorporación de una nueva aeronave

Con gran emoción y orgullo, el Aero Club de Jacinto Arauz anunció la adquisición de una nueva aeronave que marcará un antes y un después en su historia institucional. Se trata del Luscombe 8E Silvaire, matrícula LV-RTX, un avión que será destinado a la instrucción de vuelo y que permitirá reactivar la formación de nuevos pilotos en la región.

Favaloro: reemplazan exitosamente válvula aórtica a un joven de 18 años activando la Red de Salud provincial

Al paciente se le detectó el problema en un chequeo de rutina previo al viaje de egresados y la situación fue resuelta con rapidez y eficacia en el Hospital de Complejidad Creciente "René Favaloro", de la capital pampeana.

El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones

El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.

ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones

La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.

Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa

El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.