YA SE VIVE LA PREVIA "Y ALGO MÁS" DE LA 4º FERIA DEL LIBRO DE LA PAMPA
Se viene la 4º Feria Provincial del Libro y el equipo de la Secretaría de Cultura viene trabajando tanto en la puesta escenográfica de los espacios a través de la “Performance Primavera con Cultura”, como de las publicaciones en las diferentes redes sociales, tomando en cuenta criterios estéticos y de contenidos muy cuidados, siempre partiendo del eje “Naturaleza y Cultura”.
Este año por razones sanitarias la Feria del Libro tendrá una edición virtual y sus actividades principales se reflejarán los días 2, 3 y 4 de octubre. En el camino hacia la Feria se sumarán palabras y letras, con la voz viva de los escritores que serán multiplicadas a través de bocinas móviles que circularán por la ciudad y otras sorpresas que se irán revelando con el transcurrir de estas semanas.
Publicaciones
La Fanpage de la 4º Feria se actualiza en forma permanente, así como también las publicaciones en Instagram, haciendo un recorrido de las actividades propuestas de las diferentes áreas de la Secretaría de Cultura en todas las ediciones anteriores hasta la actualidad, como así también de los invitados que nos visitaron.
Las publicaciones están programadas de acuerdo a días específicos, tomando en cuenta ciertos ejes. Un día se hace hincapié en Naturaleza y se publican las actividades del Museo de Historia Natural, pero siempre relacionado y vinculado al eje Cultura.
Otro día es para las publicaciones de la Casa Museo Olga Orozco. Otros destinado a publicaciones de las actividades propias de la Secretaría e Cultura, Dirección de Patrimonio Cultural, Museo de Artes, Dirección de Artística y actividades en Medasur.
Amigos e invitados que acompañan
Hay otro día específico donde se publican las salutaciones de los invitados nacionales y otro para los provinciales.
Se pueden ver y escuchar mensajes del periodista y escritor Osvaldo Aguirre que participó en la primera edición con dos actividades propuestas por el Consejo Federal de Inversiones. A Pablo Bernasconi, ilustrador y escritor. A Gustavo Calcaterra, co-editor de Tela, papel y madera. Alejandro Dujovne, doctor en Ciencias Sociales e investigador del CONICET, quien visitó la última Feria Povincial del Libro realizada en Santa Rosa. A Dafne Pidemunt, poeta y editora de La Mariposa y la Iguana. A Santiago Motto "Sandel", poeta, músico, librero y editor de Santos Locos Poesía quien como integrante de La Coop, participó con todas las editoriales independientes que la integran. Y al genial Istvansch (ilustrador, diseñador y escritor), siempre presente en todas las ediciones de la Feria.
También están presentes los escritores locales, tal el caso de Nidia Cristina Tineo presentando “El baile de las ranas" (Editorial Dunken, 2019) y el simpático Gato Pirucho de Stella Maris Gamba, que convoca con alegría a la Feria y al juego que debe ser posible en todas las infancias compartiendo un breve vídeo. Un constante invitado y colaborador de las distintas ediciones.
Toda la información en las redes sociales:
FBK:https://www.facebook.com/FeriadeLibroLaPampa/?epa=SEARCH_BOX
Instagram:https://www.instagram.com/ferialibrolapampa/
Puesta en escena en espacios exteriores
Performance Primavera con Cultura
Se recordó que a partir del próximo domingo 20 de septiembre y con la presentación de la Banda Sinfónica de La Pampa a las 19 desde la terraza del Centro Cultural Medasur, quedará instalado un muro donde la gente podrá expresar sus deseos y distintas intervenciones en el edificio.
Se inaugurará además la ornamentación del edificio hacia afuera con ploteos coloridos, y margaritas y mariposas tomadas de la colección del Museo de Historia Natural; como nuevas formas de marcar presencia humana para abordar más sentidos, más allá de los que imponen las tecnologías en este contexto de pandemia. Esta ornamentación también se replicará en otros edificios de la Secretaría como el Museo de Artes.
Bibliotecas Populares presentes
A esta actividad se suman las Bibliotecas Populares de la provincia, las que también ya están interviniendo sus edificios hacia afuera con conceptos estéticos y con la producción de poesía y la palabra dicha. Tales intervenciones ya pueden observarse en fotos que llegaron desde Rancul, Carro Quemado, General Pico, Macachín, Toay, Monte Nievas, Santa Rosa, La Maruja, Quemú Quemú, La Adela e Intendente Alvear y otras que se van sumando. También están realizando programas radiales, transmisión de audios con propaladoras y parlantes en las veredas de las bibliotecas.
Todo culminará sobre el final del mes de octubre con la nueva intervención del mural del Centro Cultural Medasur para que se repinte con un nuevo proyecto que refleje un mensaje esperanzador.
Te puede interesar
"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico
El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.
Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas
En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.
Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.
La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción
El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.
Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas
El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.
Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143
El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.