YA SE VIVE LA PREVIA "Y ALGO MÁS" DE LA 4º FERIA DEL LIBRO DE LA PAMPA

Se viene la 4º Feria Provincial del Libro y el equipo de la Secretaría de Cultura viene trabajando tanto en la puesta escenográfica de los espacios a través de la “Performance Primavera con Cultura”, como de las publicaciones en las diferentes redes sociales, tomando en cuenta criterios estéticos y de contenidos muy cuidados, siempre partiendo del eje “Naturaleza y Cultura”.

Provinciales18/09/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
113741_5f64acbfb6b1b

Este año por razones sanitarias la Feria del Libro tendrá una edición virtual y sus actividades principales se reflejarán los días 2, 3 y 4 de octubre. En el camino hacia la Feria se sumarán palabras y letras, con la voz viva de los escritores que serán multiplicadas a través de bocinas móviles que circularán por la ciudad y otras sorpresas que se irán revelando con el transcurrir de estas semanas.

Publicaciones
La Fanpage de la 4º Feria se actualiza en forma permanente, así como también las publicaciones en Instagram, haciendo un recorrido de las actividades propuestas de las diferentes áreas de la Secretaría de Cultura en todas las ediciones anteriores hasta la actualidad, como así también de los invitados que nos visitaron.
Las publicaciones están programadas de acuerdo a días específicos, tomando en cuenta ciertos ejes. Un día se hace hincapié en Naturaleza y se publican las actividades del Museo de Historia Natural, pero siempre relacionado y vinculado al eje Cultura.
Otro día es para las publicaciones de la Casa Museo Olga Orozco. Otros destinado a publicaciones de las actividades propias de la Secretaría e Cultura, Dirección de Patrimonio Cultural, Museo de Artes, Dirección de Artística y actividades en Medasur.

Amigos e invitados que acompañan
Hay otro día específico donde se publican las salutaciones de los invitados nacionales y otro para los provinciales.
Se pueden ver y escuchar mensajes del periodista y escritor Osvaldo Aguirre que participó en la primera edición con dos actividades propuestas por el Consejo Federal de Inversiones. A Pablo Bernasconi, ilustrador y escritor. A Gustavo Calcaterra, co-editor de Tela, papel y madera. Alejandro Dujovne, doctor en Ciencias Sociales e investigador del CONICET, quien visitó la última Feria Povincial del Libro realizada en Santa Rosa. A Dafne Pidemunt, poeta y editora de La Mariposa y la Iguana. A Santiago Motto "Sandel", poeta, músico, librero y editor de Santos Locos Poesía quien como integrante de La Coop, participó con todas las editoriales independientes que la integran. Y al genial Istvansch (ilustrador, diseñador y escritor), siempre presente en todas las ediciones de la Feria.
También están presentes los escritores locales, tal el caso de Nidia Cristina Tineo presentando “El baile de las ranas" (Editorial Dunken, 2019) y el simpático Gato Pirucho de Stella Maris Gamba, que convoca con alegría a la Feria y al juego que debe ser posible en todas las infancias compartiendo un breve vídeo. Un constante invitado y colaborador de las distintas ediciones.

Toda la información en las redes sociales:

FBK:https://www.facebook.com/FeriadeLibroLaPampa/?epa=SEARCH_BOX

Instagram:https://www.instagram.com/ferialibrolapampa/

 Puesta en escena en espacios exteriores

Performance Primavera con Cultura
Se recordó que a partir del próximo domingo 20 de septiembre y con la presentación de la Banda Sinfónica de La Pampa a las 19 desde la terraza del Centro Cultural Medasur, quedará instalado un muro donde la gente podrá expresar sus deseos y distintas intervenciones en el edificio.
Se inaugurará además la ornamentación del edificio hacia afuera con ploteos coloridos, y margaritas y mariposas tomadas de la colección del Museo de Historia Natural; como nuevas formas de marcar presencia humana para abordar más sentidos, más allá de los que imponen las tecnologías en este contexto de pandemia. Esta ornamentación también se replicará en otros edificios de la Secretaría como el Museo de Artes.

Bibliotecas Populares presentes
A esta actividad se suman las Bibliotecas Populares de la provincia, las que también ya están interviniendo sus edificios hacia afuera con conceptos estéticos y con la producción de poesía y la palabra dicha. Tales intervenciones ya pueden observarse en fotos que llegaron desde Rancul, Carro Quemado, General Pico, Macachín, Toay, Monte Nievas, Santa Rosa, La Maruja, Quemú Quemú, La Adela e Intendente Alvear y otras que se van sumando. También están realizando programas radiales, transmisión de audios con propaladoras y parlantes en las veredas de las bibliotecas.
Todo culminará sobre el final del mes de octubre con la nueva intervención del mural del Centro Cultural Medasur para que se repinte con un nuevo proyecto que refleje un mensaje esperanzador.

Te puede interesar
imagen_2025-09-05_100416649

Prisión preventiva por una estafa millonaria en Ingeniero Luiggi

InfoTec 4.0
Provinciales05/09/2025

Un hombre acusado de haber estafado a una vecina de 88 años de Ingeniero Luiggi bajo la modalidad del “cuento del tío” permanecerá detenido durante 90 días mientras avanza la investigación judicial. El caso ocurrió en mayo pasado y la víctima perdió sus ahorros: 10.000 dólares.

Juventud 1

"Aprender a Gobernar": Ziliotto pidió a los jóvenes que “se involucren y sean parte de las decisiones”

InfoTec 4.0
Provinciales04/09/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó hoy en Toay la apertura del programa Aprender a Gobernar, que reunió a más de 300 estudiantes de toda la Provincia.  Les pidió que “honren y abracen la buena política” y que “se involucren en causas colectivas para construir una sociedad mejor”. “Sean parte de las decisiones, involúcrense en la cosa pública porque todos soñamos con un mundo mejor y todos tenemos que trabajar ´para  lograrlo”, enfatizó el Gobernador.

Lo más visto
7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV

Hinchas realiquenses quedaron fuera del Monumental tras caer en estafa con entradas falsas

InfoTec 4.0
Locales04/09/2025

Un grupo de hinchas pampeanos, entre ellos vecinos de Realicó, vivió una amarga experiencia este jueves por la noche en el Estadio Monumental, donde la Selección Argentina enfrentó a Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un micro completo viajó desde La Pampa, con integrantes de la filial de River en General Pico y simpatizantes de distintas localidades, pero al momento de ingresar al estadio se encontraron -según denuncian- con que las entradas eran falsas y no pudieron presenciar el encuentro.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV 2

Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado

InfoTec 4.0
Regionales05/09/2025

Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.

ALUMNOS EPET PERU 2

Alumnos de la EPET N° 6 de Realicó fueron premiados con un viaje a Perú por su proyecto “Noiseguard I”

InfoTec 4.0
Locales05/09/2025

Un grupo de estudiantes de la EPET N° 6 de Realicó obtuvo un importante reconocimiento en el 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, desarrollado en Cerrito, Entre Ríos. Su proyecto denominado “Noiseguard I”, un decibelímetro diseñado para medir y controlar niveles de ruido, fue distinguido con la posibilidad de representar a Argentina en la Muestra Científica Latinoamericana, que se llevará a cabo en septiembre de 2026 en la ciudad de Trujillo, Perú.