DIPUTADOS: PROGRAMA PROVINCIAL DE HUERTAS ESCOLARES, "BITRENES" Y OTROS RELEVANTES PROYECTOS
Se conformó la comisión de Asuntos Agrarios y emitió dictamen favorable por mayoría y por minoría fijando posición en el recinto al proyecto de Espartaco Marín por el que se crea el Programa Provincial de Huertas Escolares en todo el territorio de la provincia de La Pampa.
“El ministro de Educación le dio el visto bueno, además tuvo dictamen de comisión de Legislación General. Creo que todos vamos a coincidir en el objetivo de introducir las huertas como herramienta pedagógica en las escuelas”, dijo Marín.
Francisco Torroba manifestó que “valora la iniciativa” pero opinó que tienen que haber “políticas de estado para que realmente haya una producción propia”. En respuesta, Martín Balsa expresó que “esto apunta a generar una cultura del uso de la tierra. Naturalmente tenemos que realizar una política de estado para que producir valga más que especular”.
Por otro lado, se sacó despacho favorable por unanimidad al proyecto de Alicia Mayoral y Oscar Zanoli por el que la provincia de La Pampa adhiere a lo dispuesto en los artículos 21 y 22 de la Ley Nacional 27445 - modificatoria de la Ley 24449, sobre la "escalabilidad" de los sistemas de transporte de carga denominados "bitrenes", donde se regulan, potencias, dimensiones y todo lo referente a estos transportes de características especiales.
Luego se emitió dictamen favorable por unanimidad a la iniciativa de Juan Brindesi por la que solicita al Poder Ejecutivo Provincial la construcción de una rotonda iluminada sobre la ruta provincial Nº 1, en la ciudad de General Pico.
También, salió con el visto bueno de todos el despacho del proyecto de Propuesta Federal por el que solicitan al Poder Ejecutivo Provincial y por su intermedio al organismo que corresponda, para que realice las gestiones correspondientes ante la empresa Ferroexpreso Pampeano S.A., a efectos de que cumpla con el mantenimiento y la visibilidad de los pasos a nivel de cruces ferroviarios con rutas y caminos vecinales de la provincia.
Se emitió dictamen favorable por unanimidad el proyecto de Lorena Clara por el que solicita al Poder Ejecutivo Provincial que disponga los medios necesarios a fin de proceder a la colocación de postes de emergencia S.O.S. en la ruta povincial Nº 10, desde el cruce con ruta provincial Nº 35 hasta la localidad de Santa Isabel.
Además, de la misma diputada, salió por unanimidad el dictamen del proyecto por el que se dirigen al Poder Ejecutivo Provincial a efectos de solicitarle incluya en el Plan de Obras para el año 2021, la construcción de una rotonda en la intersección de la ruta nacional Nº 35 y la ruta provincial Nº 10 en el acceso a la localidad de Winifreda.
Por último, se sacó despacho favorable por unanimidad para el proyecto de Propuesta Federal por el que se dirigen al Poder Ejecutivo Provincial para que gestione a través de la Dirección Nacional de Vialidad la implementación de postes S.O.S. en la ruta nacional Nº 151, desde Algarrobo del Águila hasta 25 de Mayo.
Te puede interesar
Ziliotto anunció “más transparencia” con nuevos sistemas digitales para la FIA
Con la incorporación de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA) al Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) y la implementación del nuevo Sistema de Declaraciones Juradas, el Gobierno provincial da un nuevo paso en la modernización del Estado y en el fortalecimiento de la transparencia y el control institucional.
Policía: postulantes completaron la evaluación de la etapa académica para el ingreso 2026
Se concretó la evaluación final presencial correspondiente a la etapa académica dentro del proceso de ingreso 2026 para las carreras de Agentes de Policía y de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana con orientación policial (Oficiales) de la Policía de La Pampa. Esta instancia es parte del proceso iniciado meses atrás por las y los postulantes que superaron otras etapas de evaluación previas.
Ziliotto advirtió a los intendentes sobre un 2026 “sin señales de reactivación”
El gobernador Sergio Ziliotto encabezó este miércoles una reunión con intendentes e intendentas de toda la provincia en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, donde compartió información económica actualizada y anticipó las proyecciones del Presupuesto 2026. Durante el encuentro, el mandatario trazó un panorama sobre la situación nacional, el déficit previsional y la caída de la recaudación, y llamó a los municipios a “planificar con prudencia” frente a un contexto “sin señales de reactivación”.
Comunidad Organizada cuestiona a Ziliotto por falta de transparencia en el pliego de licitación de “El Medanito”
El Bloque Comunidad Organizada, integrado por los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, presentó en la Cámara de Diputados de La Pampa un proyecto de resolución solicitando al Poder Ejecutivo Provincial que, en un plazo no mayor a cinco días hábiles, informe sobre la propuesta presentada por sus dependientes en la Comisión de Precalificación y Preadjudicación del área hidrocarburífera “El Medanito” N° 3.620.
Ziliotto convoca a intendentes para analizar el Presupuesto 2026 en medio del conflicto con Nación
El gobernador Sergio Ziliotto encabezará este miércoles una reunión con intendentes e intendentas de toda la provincia para analizar las proyecciones del Presupuesto 2026, en un escenario signado por la falta de transferencias nacionales y las tensiones fiscales con el Gobierno de Javier Milei.
Milei reúne a gobernadores “dialoguistas” y deja afuera a Ziliotto y los K
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, quedó fuera del primer encuentro que el presidente Javier Milei mantendrá este jueves con los mandatarios provinciales tras las elecciones legislativas. La reunión, convocada en Casa Rosada, estará reservada únicamente a los gobernadores considerados “dialoguistas”, entre los que no se encuentran los referentes peronistas como Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) ni el propio Ziliotto.