Provinciales Por: InfoTec 4.026/09/2020

DIERON NEGATIVOS LOS HISOPADOS A LOS FUNCIONARIOS

Luego de varias horas de incertidumbre, la Dirección de Epidemiología confirmó que los resultados de los hisopados realizados a los contactos estrechos del secretario general de la Gobernación, Alejandro Vanini, dieron negativo. La información trajo algo de alivio a varios funcionarios del gobierno provincial, que deberán seguir aislados.

Una treintena de hisopados realizados a contactos estrechos del funcionario que el jueves fue confirmado como caso positivo de coronavirus tuvieron resultado negativo.

La confirmación puso fin a un día repleto de incertidumbre en el gobierno provincial, luego de las alarmas que se encendieron tras conocerse el positivo de Vanini, un funcionario que tiene entre sus contactos estrechos a funcionarios de primera línea como el gobernador Sergio Ziliotto que se encuentra aislado en la residencia oficial, o varios ministros como Daniel Pablo Bensusán, titular de la cartera de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos.

En ese aspecto, pese a que la Casa de Gobierno seguirá cerrada hasta el lunes, todos los contactos estrechos deberán seguir aislados de manera estricta durante dos semanas más allá que los hisopados hayan dado negativo.

En tanto, aquellas personas identificadas como contacto de los contactos estrechos deberán cumplir con las 72 horas de aislamiento preventivo. Por ende, el lunes estarían en condiciones de salir del aislamiento y concurrir a los lugares de trabajo en caso de no desarrollar síntomas del virus. Según supo este diario, Ziliotto no presentó sintomatología y por eso no fue hisopado.

Ocho casos

Por otra parte, el Ministerio de Salud informó ayer que se confirmaron ocho muestras como caso positivo de coronavirus, que corresponden a habitantes de las localidades de General Pico, Quemú Quemú y 25 de Mayo. "Todas las personas se encuentran aisladas mientras se continúa trabajando en la investigación epidemiológica", informaron desde la cartera.

En un nuevo parte oficial, Salud informó que ayer se analizaron un total de 162 muestras de hisopados en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología ubicados en el Hospital Centeno de General Pico y Lucio Molas de Santa Rosa. Como resultado, ocho fueron positivas, de las cuales cuatro corresponden a habitantes de 25 de Mayo, tres a General Pico y una a la localidad de Quemú Quemú.

Con los nuevos resultados, la provincia registró un total de 654 casos de Covid-19, de los cuales 250 permanecen activos, 6 fallecieron y 389 se recuperaron, entre ellos, 16 de la localidad de Intendente Alvear. "Los casos confirmados activos están distribuidos de la siguiente manera: 82 en Intendente Alvear, 45 en la ciudad de Santa Rosa, 28 en 25 de Mayo, 24 en Bernardo Larroudé, 20 en General Pico, 2 en Catriló , 30 en Toay, 2 en General Acha, 2 en Realicó,1 en Doblas,1 en Conhello, 7 en Bernasconi y 6 en Quemú Quemú", detalló el parte oficial.

En relación a la cantidad de personas aisladas, el Ministerio de Salud detalló que son 4.379 en toda la provincia. También señaló que otras tres personas fueron internadas, por lo que en número ascendió a 21 (Doce están en el Hospital Centeno de General Pico y nueve en el Centro Emergente de Asistencia Respiratoria de Santa Rosa).

Cascos de oxígeno

Por último, ayer se conoció que la provincia recibirá en los próximos días nuevo equipamiento para afrontar la pandemia del coronavirus. Se trata de los «cascos de oxígeno», que reforzarán los equipos sanitarios y evitarán que pacientes contagiados necesiten ser atendidos con asistencia respiratoria.

La información fue confirmada por Julio Pla Cárdenas, responsable del Área de Terapia Intensiva del Hospital Molas, quien aseguró que el gobierno provincial ya realizó la licitación de los cascos con oxígeno, que llegarán dentro de un par de semanas debido a que la demanda del equipamiento es muy alta en todo el país, marcada principalmente por la situación epidemiológica desfavorable que atraviesan varias provincias.

"Como la demanda es tan importante en provincias comprometidas, aún no los recibimos", sostuvo Pla Cárdenas al tiempo que aclaró que "en la provincia aún no los necesitamos, primero porque nuestros pacientes internados por coronavirus son moderados y segundo porque la cantidad de personas internadas es poca".

La Arena

Te puede interesar

Ziliotto advirtió que si el Gobierno llama a dialogar “debe ser una convocatoria amplia”

“Estamos dispuestos a dialogar, pero con políticas que contengan a todos”, dijo el gobernador pampeano.

Recuperan agroquímicos y semillas de importante valor comercial

Una investigación por “hurto agravado” llevada adelante por la Policía de La Pampa permitió recuperar una importante cantidad de agroquímicos y bolsas de semillas sustraídas en la zona de Anguil, cuyo valor supera los 250 millones de pesos.

Así llegaron los votos a Santa Rosa: el escrutinio definitivo comienza este martes a las 18

Durante la madrugada del lunes finalizó el operativo de traslado del material electoral de toda la provincia hacia la ciudad de Santa Rosa, donde se realizará el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas nacionales. La última urna arribó cerca de las seis de la mañana al depósito electoral ubicado en la esquina de Joaquín Ferro y Malvinas Argentinas, completando así el circuito de recepción de votos provenientes de toda la provincia.

Adrián Ravier: “Soy el primer diputado liberal puro en la historia”

La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.

Victoria con sabor a derrota: el PJ gana por un punto en La Pampa

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.

General Pico se pintó de violeta, ganó LLA por una amplia diferencia

La Libertad Avanza se impuso con claridad en General Pico, el segundo distrito electoral de la provincia.