DIERON NEGATIVOS LOS HISOPADOS A LOS FUNCIONARIOS
Luego de varias horas de incertidumbre, la Dirección de Epidemiología confirmó que los resultados de los hisopados realizados a los contactos estrechos del secretario general de la Gobernación, Alejandro Vanini, dieron negativo. La información trajo algo de alivio a varios funcionarios del gobierno provincial, que deberán seguir aislados.
Una treintena de hisopados realizados a contactos estrechos del funcionario que el jueves fue confirmado como caso positivo de coronavirus tuvieron resultado negativo.
La confirmación puso fin a un día repleto de incertidumbre en el gobierno provincial, luego de las alarmas que se encendieron tras conocerse el positivo de Vanini, un funcionario que tiene entre sus contactos estrechos a funcionarios de primera línea como el gobernador Sergio Ziliotto que se encuentra aislado en la residencia oficial, o varios ministros como Daniel Pablo Bensusán, titular de la cartera de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos.
En ese aspecto, pese a que la Casa de Gobierno seguirá cerrada hasta el lunes, todos los contactos estrechos deberán seguir aislados de manera estricta durante dos semanas más allá que los hisopados hayan dado negativo.
En tanto, aquellas personas identificadas como contacto de los contactos estrechos deberán cumplir con las 72 horas de aislamiento preventivo. Por ende, el lunes estarían en condiciones de salir del aislamiento y concurrir a los lugares de trabajo en caso de no desarrollar síntomas del virus. Según supo este diario, Ziliotto no presentó sintomatología y por eso no fue hisopado.
Ocho casos
Por otra parte, el Ministerio de Salud informó ayer que se confirmaron ocho muestras como caso positivo de coronavirus, que corresponden a habitantes de las localidades de General Pico, Quemú Quemú y 25 de Mayo. "Todas las personas se encuentran aisladas mientras se continúa trabajando en la investigación epidemiológica", informaron desde la cartera.
En un nuevo parte oficial, Salud informó que ayer se analizaron un total de 162 muestras de hisopados en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología ubicados en el Hospital Centeno de General Pico y Lucio Molas de Santa Rosa. Como resultado, ocho fueron positivas, de las cuales cuatro corresponden a habitantes de 25 de Mayo, tres a General Pico y una a la localidad de Quemú Quemú.
Con los nuevos resultados, la provincia registró un total de 654 casos de Covid-19, de los cuales 250 permanecen activos, 6 fallecieron y 389 se recuperaron, entre ellos, 16 de la localidad de Intendente Alvear. "Los casos confirmados activos están distribuidos de la siguiente manera: 82 en Intendente Alvear, 45 en la ciudad de Santa Rosa, 28 en 25 de Mayo, 24 en Bernardo Larroudé, 20 en General Pico, 2 en Catriló , 30 en Toay, 2 en General Acha, 2 en Realicó,1 en Doblas,1 en Conhello, 7 en Bernasconi y 6 en Quemú Quemú", detalló el parte oficial.
En relación a la cantidad de personas aisladas, el Ministerio de Salud detalló que son 4.379 en toda la provincia. También señaló que otras tres personas fueron internadas, por lo que en número ascendió a 21 (Doce están en el Hospital Centeno de General Pico y nueve en el Centro Emergente de Asistencia Respiratoria de Santa Rosa).
Cascos de oxígeno
Por último, ayer se conoció que la provincia recibirá en los próximos días nuevo equipamiento para afrontar la pandemia del coronavirus. Se trata de los «cascos de oxígeno», que reforzarán los equipos sanitarios y evitarán que pacientes contagiados necesiten ser atendidos con asistencia respiratoria.
La información fue confirmada por Julio Pla Cárdenas, responsable del Área de Terapia Intensiva del Hospital Molas, quien aseguró que el gobierno provincial ya realizó la licitación de los cascos con oxígeno, que llegarán dentro de un par de semanas debido a que la demanda del equipamiento es muy alta en todo el país, marcada principalmente por la situación epidemiológica desfavorable que atraviesan varias provincias.
"Como la demanda es tan importante en provincias comprometidas, aún no los recibimos", sostuvo Pla Cárdenas al tiempo que aclaró que "en la provincia aún no los necesitamos, primero porque nuestros pacientes internados por coronavirus son moderados y segundo porque la cantidad de personas internadas es poca".
La Arena
Te puede interesar
El acuerdo paritario implicará una inyección de $27 mil millones a la economía pampeana en 2025
El Gobierno provincial y los gremios estatales cerraron un aumento escalonado del 7,16% hasta octubre, que eleva el incremento anual de los salarios al 39,31%. El Ejecutivo estima que la medida fortalecerá el consumo y dinamizará las actividades productivas y comerciales.
Oficializaron las listas que competirán en las legislativas del 26 de octubre en La Pampa
El juez federal Juan José Baric encabezó el acto en el que quedaron confirmadas las cinco fuerzas políticas que buscarán renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. También se sorteó el orden en la boleta.
Choque y vuelco en Santa Rosa: una mujer debió ser hospitalizada
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores
El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales
Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.
Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.