"LA DEMANDA SOCIAL DE NUESTROS VECINOS AUMENTO" DIJO EL JEFE COMUNAL DE QUETREQUÉN.
Juan Pablo Resio hablo de todo con InfoTec 4.0. Un repaso por la situación social, la Coparticipación, el FO.FE.SO, la construcción de viviendas, la gestión de la Traffic para discapacidad, iluminación del pueblo, la adquisición de un utilitario y la importancia de las Becas que se gestionaron para los alumnos de su comunidad .- Escucha el audio completo de la entrevista y al final de la nota te mostramos la comunidad de Quetrequén en imágenes...
Consultado sobre la situación actual de su comunidad el Jefe comunal indicó "desde que asumimos en 2015 la situación se ha complicado por las últimas medidas nacionales, en lo que tiene que ver con la demanda social que aumento por que los precios y el combustible aumentó y las finanzas nuestras son las mismas y eso se refleja en el malestar de nuestros vecinos por que es imposible llegar a fin de mes y de los empleados que tienen un sueldo fijo a los que también les cuesta cubrir la canasta básica. La situación fue empeorando, en un pueblo chico como el nuestro aquellas familias que tienen hijos estudiando se les hace muy complicado y eso hace que tengamos mucha visitas de la gente para solicitar ese tipo de ayuda. es muy bueno para nosotros poder ayudar con eso y lo hacemos en la medida de nuestras posibilidades por que lo consideramos una inversión a futuro. Además no olvidemos que nuestro pueblo se inundó y eso se sumó a esta situación económica difícil"
- En este tipo de comunas como influye la Coparticipación y como están ustedes respecto a este tema? "La Coparticipación la hemos subido y este año la pudimos mantener así que en ese tema venimos bien, pero lo que nos ha perjudicado mucho lo que tiene que ver con el fondo de la Soja que ese era un dinero interesante que nos entraba y le podíamos ofrecer al vecino de Quetrequén a través de mejoras como desmalezado, caminos vecinales y ayudaba a generar movimiento en el pueblo y dar una mano a aquellas personas que no tienen un empleo estable y hoy no lo tenemos mas y nos ha hecho un agujero importante en nuestras finanzas y aunque recibimos ayuda de nuestra provincia las cosas siguen aumentando por que el dolar aumenta y uno de nuestros grandes problemas es que como nosotros tenemos cuentas en varios comercios proveedores, las cosas lo que salían hace tres meses atrás hoy salen mucho mas y el proveedor te dice que una bolsa de porland cuando la compramos salia $160 y hoy al pagarla cuesta $210 y eso nos afecta las finanzas de la comuna y en lo comercial. Hoy nos preocupa poder tener los sueldos al día, dar una mano con las ayudas sociales que llegan e ir pagando las deudas a proveedores que nos dejaron las inundaciones y todo lo que ellas provocaron, estamos pagando de a poco a nuestros proveedores de Realicó, Rancul y Parera, esa es nuestra prioridad"
- Nos comentaste sobre la construcción de dos viviendas ¿es a través del nuevo programa de provincia? "No, en realidad estas dos viviendas se hacen mediante el sistema del IPAV con terrenos donados al IPAV, se recupera una licitación que se hablo con Rogelio Schanton y con el gobernador con quien también ya tenemos hablada la construcción de cinco casas, pero bueno eso veremos por que también es de público conocimiento que Nación a nuestra provincia de mil doscientas casas que había para La Pampa hoy manda para sesenta y los precios han aumentado a quince mil pesos el metro cuadrado de construcción. Lo que vos hablas de la Provincia es una solución que ha buscado el Gobierno provincial para ayudarnos a los intendentes que estamos en situaciones complejas en lo habitacional para ver como podemos salir de esta crisis y buscarle un techo digno, un hogar a una familia, es un plan en el cual el gobierno da $350.000 para una vivienda con dos modelos de 48 y 58 mts2 o algo así y después cada intendente pone la otra parte de acuerdo a las finanzas que puede afrontar"... "Nuestro pueblo tiene diez mil hectáreas de ejido, tenemos muy poca entrada de guías y movimiento de cereal y sufrimos la inundación grande como otros pueblos del norte, pero bueno, tratamos de hacerle entender a la gente cual es la realidad de las comunas, nuestra provincia es chica y las zonas fértiles están afectadas algunas por incendios y otras como la nuestra por inundaciones y esto sumado a los aumentos te genera un agujero en el tejido social mas allá de la ayuda que recibimos del Ministerio de Bienestar Social, tenemos un compromiso nada fácil de mantener, pagar y explicarle a la gente que es una situación muy compleja. Te cuento una situación particular, nosotros desde el 2015 a través de la Ley de Cheques gestionamos una traffic y es una de las tres que se aprobó por Expediente en 2016, hemos hablado con autoridades de discapacidad a nivel nacional y aun hoy no obtuvimos respuestas, pero no es una chicana, así también debo decir que si tuvimos respuesta sobre el alcantarillado que se hizo en la 188 y todo el bacheo en nuestro pueblo, pero bueno, tenemos que ir improvisando. No quiero olvidarme de la mano que nos dio la Cooperativa de Realicó para la iluminación con leds de todo el acceso y ahora estamos hablando para hacer lo mismo con la plaza, dentro del plan de mantenimiento que tiene la Cooperativa nos dijeron que si, así que estamos muy agradecidos"
-Otro de los temas es la renovación de Parque Automotor y sabemos que han logrado algo respecto a esto, ¿nos podrías comentar? "si, mantuvimos una reunión con Asuntos municipales, con Calvo, Larreta y el Gobernador, sobre unos créditos que otorgaba la Fundación del Banco Pampa, y la verdad es que en muy poco tiempo tuvimos el dinero para adquirir una camioneta Renault Oroch que la usamos para lo cotidiano de hacer tramites administrativos, traer repuestos, viajar y para todo lo que se necesita en la comuna; y vamos devolviendo una cuota mensual de la coparticipación. Eso nos ayudo mucho por que es por indice y aunque la verdad es que hubiéramos necesitado como un tractor o herramientas nuevas pero al ser por indice nuestra comuna recibe la coparticipación en relación a nuestros habitantes y la verdad es que esta camioneta nos sirve mucho. Y a través de la misma Fundación nosotros podemos otorgar Becas a alumnos de nivel secundario, terciario y universitario que reciben un dinero del Banco de $2.600 o $3.200 de acuerdo a lo que estén estudiando por mes para que puedan seguir formándose. Para hacer el trámite se hace una solicitud anual en lo que es renovación de acuerdo al rendimiento académico, eso se manda a la Fundación y el Banco Pampa lo otorga; para nosotros eso fue muy importante por que invertir en cultura y educación es uno de nuestros mayores ejes, es la idiosincrasia de la comunidad" concluyó.-
QUETREQUÉN EN IMÁGENES...
Te puede interesar
Van Praet vivió una noche de teatro con historia: se presentó “Los pintores no tienen recuerdos”
La obra de Darío Fo, adaptada por el Grupo Félix Iribarne de Italó, se presentó con entrada libre y gratuita. El elenco emocionó al público con una historia de máscaras, traiciones y verdades reveladas.
Rancul: joven fue apuñalado durante un festival de boxeo
El violento episodio ocurrió en la madrugada del domingo, en pleno centro de la localidad. La víctima, de 26 años, recibió al menos cinco puñaladas y permanece en terapia intensiva. El agresor, de 37 años, fue detenido.
Incendio en la Ruta 188: un camión con leña provocó un fuego que movilizó a bomberos y productores rurales
Un camión que transportaba leña sufrió la rotura de dos neumáticos en la Ruta 188, generando un incendio que se extendió a las banquinas y campos cercanos. La rápida acción del chofer, bomberos y productores evitó un desastre mayor y provocó cortes de tránsito con filas de hasta tres kilómetros.
El intendente de Ceballos denunció que lo "cerraron" con un auto en la ruta 2
Juan Cruz Vega acusó a una militante del PJ local de haberlo encerrado intencionalmente mientras conducía hacia Intendente Alvear. “No me voy a callar ni a dejar intimidar”, expresó. Al mismo tiempo apuntó contra funcionarios provinciales que "avalan y aplauden" estas acciones, disparó.-
Tragedia en General Cabrera: murió un adolescente tras un choque entre una moto y un camión
Valentino Giachero, de 16 años, falleció a raíz de un violento accidente ocurrido en la ruta 158. Otro joven de la misma edad permanece internado. El hecho conmociona a toda la comunidad.
Pilotos de American Jet en General Pico: 40 años volando, una pasión intacta
“Nacimos para volar”: los pilotos de American Jet que aterrizaron en General Pico compartieron su historia, su pasión por los aviones y su mirada sobre la conectividad aérea en Argentina.