DIERON PERMISO PARA EL INGRESO POR REALICÓ A PERSONAL DE UN SANATORIO
Hace una semana se lo habían impedido. Los ocho trabajadores de una clínica de Realicó que viven en Córdoba lograron finalmente que el ministerio de Salud de la provincia les otorgue el permiso para ingresar desde esa provincia por el puesto caminero y, de esa manera, cumplir sus tareas y regresar luego a sus hogares.
Hace exactamente una semana atrás el personal había denunciado públicamente que no los habían dejado ingresar en el puesto caminero y que les impedían trabajar. Las autoridades de la clínica privada Santa Teresita apoyaron ese reclamo. La policía les exigía un comprobante de que iban a cumplir dos semanas de aislamiento en un hotel. En la práctica, ese requisito les hacía imposible seguir con sus tareas en el centro de salud pampeano.
El instrumentador quirúrgico Facundo Acuña -que vive en Huincha Renancó, una ciudad cordobesa cercana al límite con La Pampa- confirmó el lunes por la noche que la representante legal de la clínica les avisó que a partir de este martes están "habilitados a pasar, con permiso y cumpliendo protocolos".
"Pasaríamos por un plazo de dos meses hasta que nos inscribamos en el ministerio de Salud de La Pampa. Son temas burocráticos nada más, pero tenemos todo en regla, más allá de que sean pesados los temas de papeles", aclaró Acuña.
"Esto en un principio, mañana (por este martes) vamos a ir y vamos a ver si es realmente así. Sino hablaremos con la policía y ver si nos dejan pasar. En un principio tendríamos permiso por ahora. Habló (Leandro) Deambrosio, que es el director del hospital de Realicó, y él avisó que podíamos pasar", precisó. "Una vez que pasemos (una vez) se va a aceitar un poco", especuló.
El conflicto se había planteado la semana pasada cuando a las ocho personas que residen en Córdoba pero trabajan en el Sanatorio Santa Teresita les exigieron las reservas de los hoteles para poder ingresar. Desde el inicio de la pandemia habían ingresaron a la provincia sin inconvenientes, solo exhibiendo los permisos de circulación como trabajadores esenciales.
Pero la semana pasada el control policial les impidió el acceso. A partir de ahí, los servicios de la clínica quedaron comprometidos. Las personas cumplen tareas en áreas de Rayos, Imágenes, hay cirujanos y enfermeras de cuidados intensivos. Ahora las autoridades provinciales habrían dado marcha atrás y el personal de la clínica podría ingresar y salir de la provincia en el día, como hacían antes.
Paciente fallecido
Cabe recordar que el puesto caminero de Realicó también había quedado en el centro de la escena ante la denuncia de que no dejaron pasar a un paciente que luego murió. El ministro de Salud Mario Kohan intentó desmentir la situación, pero de todos modos quedaron dudas sobre cómo fue el trámite completo y cuáles son las exigencias para el ingreso. Incluso el jefe de Policía, Héctor Lara, admitió que a los policías primero se les avisó de Salud que la ambulancia no podía ingresar, luego hubo una rectificación, pero cuando ya habían pegado la vuelta con el paciente para llevarlo a Río Cuarto, donde llegó sin vida.
El secretario de Salud, Gustavo Vera, también desmintió que se le haya negado el paso a la ambulancia. Este martes difundió un mensaje que le envió el juez de Río Cuarto, Claudio Mazuqui, en el cual le agradece "siempre estar predispuesto al diálogo" y haber podido "lograr una vez más acuerdos que nos acercan".
"En todo este diálogo siempre me transmitiste la predisposición, la empatía, la responsabilidad y solidaridad demostrada por todos ustedes", dice el juez, en referencia al ministro Mario Kohan y al gobernador Sergio Ziliotto.
"Seguramente de esta pandemia nos van a quedar muchas enseñanzas, sin lugar a dudas he encontrado en todos ustedes, grandes funcionairos, pero por sobre todas las cosas grandes personas", finalizó.
Te puede interesar
Tragedia en Alta Italia: Falleció una joven mujer por complicaciones en el embarazo
Una tragedia conmovió profundamente a la localidad de Alta Italia en las últimas horas, tras el fallecimiento de una joven mujer como consecuencia de una grave complicación durante su embarazo. La noticia fue confirmada por el fiscal Francisco Cuenca en declaraciones a radio FM 99.3.
Villa Huidobro: Reconocimientos y ascensos en la Policía Departamental General Roca
El pasado viernes 11 de abril, la Unidad Regional Departamental General Roca de la Policía de Córdoba celebró un emotivo acto frente a su sede en Villa Huidobro, donde se reconoció la labor y compromiso de sus efectivos.
Ceferino Almudévar destacó la visita del campeón José "Maligno" Torres a La Pampa
Durante la apertura del Encuentro Deportivo Zonal en Adolfo Van Praet, el subsecretario de Deportes de La Pampa, Ceferino Almudévar, brindó un mensaje cargado de emoción y reconocimiento a la comunidad local y al destacado invitado especial, el campeón mundial y medallista olímpico José “Maligno” Torres.
José “Maligno” Torres en Adolfo Van Praet: “Estoy feliz de estar en La Pampa"
El reconocido rider argentino, campeón mundial de BMX freestyle, José “Maligno” Torres, llegó a Adolfo Van Praet para compartir una jornada con jóvenes deportistas y vecinos de la localidad. Su presencia fue una verdadera inyección de motivación, y los chicos no ocultaron su entusiasmo al ver en acción a uno de los máximos exponentes del deporte extremo nacional.
Imperdible: Hoy se presenta el "Maligno" Torres en Adolfo Van Praet
Hoy domingo 13 de abril con motivo de haberse celebrado el 6, el día mundial del deporte llega el afamado deportista de trascendencia mundial a la localidad de Adolfo Van Praet en el marco de una jornada deportiva de trascendencia zonal, donde desde diferentes disciplinas deportivas se trabajará sobre la importancia del deporte en nuestras vidas.
Detienen a dos operarios en Río Tercero por intentar robar paladio valuado en 200 mil dólares
El valioso metal había sido ocultado en una cañería de la planta industrial Atanor. Los trabajadores detenidos tenían restos del químico en sus pertenencias. La Justicia investiga cómo lograron acceder al elemento.