
Por el siniestro cortaron dos carriles. La pareja a bordo no brindó declaraciones, mientras se investigan las causas del fuego. No hay heridos.


Hace una semana se lo habían impedido. Los ocho trabajadores de una clínica de Realicó que viven en Córdoba lograron finalmente que el ministerio de Salud de la provincia les otorgue el permiso para ingresar desde esa provincia por el puesto caminero y, de esa manera, cumplir sus tareas y regresar luego a sus hogares.
Regionales29/09/2020
INFOTEC 4.0






Hace exactamente una semana atrás el personal había denunciado públicamente que no los habían dejado ingresar en el puesto caminero y que les impedían trabajar. Las autoridades de la clínica privada Santa Teresita apoyaron ese reclamo. La policía les exigía un comprobante de que iban a cumplir dos semanas de aislamiento en un hotel. En la práctica, ese requisito les hacía imposible seguir con sus tareas en el centro de salud pampeano.


El instrumentador quirúrgico Facundo Acuña -que vive en Huincha Renancó, una ciudad cordobesa cercana al límite con La Pampa- confirmó el lunes por la noche que la representante legal de la clínica les avisó que a partir de este martes están "habilitados a pasar, con permiso y cumpliendo protocolos".
"Pasaríamos por un plazo de dos meses hasta que nos inscribamos en el ministerio de Salud de La Pampa. Son temas burocráticos nada más, pero tenemos todo en regla, más allá de que sean pesados los temas de papeles", aclaró Acuña.
"Esto en un principio, mañana (por este martes) vamos a ir y vamos a ver si es realmente así. Sino hablaremos con la policía y ver si nos dejan pasar. En un principio tendríamos permiso por ahora. Habló (Leandro) Deambrosio, que es el director del hospital de Realicó, y él avisó que podíamos pasar", precisó. "Una vez que pasemos (una vez) se va a aceitar un poco", especuló.
El conflicto se había planteado la semana pasada cuando a las ocho personas que residen en Córdoba pero trabajan en el Sanatorio Santa Teresita les exigieron las reservas de los hoteles para poder ingresar. Desde el inicio de la pandemia habían ingresaron a la provincia sin inconvenientes, solo exhibiendo los permisos de circulación como trabajadores esenciales.
Pero la semana pasada el control policial les impidió el acceso. A partir de ahí, los servicios de la clínica quedaron comprometidos. Las personas cumplen tareas en áreas de Rayos, Imágenes, hay cirujanos y enfermeras de cuidados intensivos. Ahora las autoridades provinciales habrían dado marcha atrás y el personal de la clínica podría ingresar y salir de la provincia en el día, como hacían antes.
Paciente fallecido
Cabe recordar que el puesto caminero de Realicó también había quedado en el centro de la escena ante la denuncia de que no dejaron pasar a un paciente que luego murió. El ministro de Salud Mario Kohan intentó desmentir la situación, pero de todos modos quedaron dudas sobre cómo fue el trámite completo y cuáles son las exigencias para el ingreso. Incluso el jefe de Policía, Héctor Lara, admitió que a los policías primero se les avisó de Salud que la ambulancia no podía ingresar, luego hubo una rectificación, pero cuando ya habían pegado la vuelta con el paciente para llevarlo a Río Cuarto, donde llegó sin vida.
El secretario de Salud, Gustavo Vera, también desmintió que se le haya negado el paso a la ambulancia. Este martes difundió un mensaje que le envió el juez de Río Cuarto, Claudio Mazuqui, en el cual le agradece "siempre estar predispuesto al diálogo" y haber podido "lograr una vez más acuerdos que nos acercan".
"En todo este diálogo siempre me transmitiste la predisposición, la empatía, la responsabilidad y solidaridad demostrada por todos ustedes", dice el juez, en referencia al ministro Mario Kohan y al gobernador Sergio Ziliotto.
"Seguramente de esta pandemia nos van a quedar muchas enseñanzas, sin lugar a dudas he encontrado en todos ustedes, grandes funcionairos, pero por sobre todas las cosas grandes personas", finalizó.





Por el siniestro cortaron dos carriles. La pareja a bordo no brindó declaraciones, mientras se investigan las causas del fuego. No hay heridos.

En Bernardo Larroudé el Gobierno provincial, a través de la Administración Provincial del Agua, financió obras para mejorar la infraestructura hídrica de la localidad.

La localidad de Adolfo Van Praet vive una jornada deportiva y recreativa con el Torneo de Beach Vóley y Penales, que se desarrolla este domingo 2 de noviembre desde las 10:30 horas en la cancha del C.A.I.

El próximo 8 de noviembre, la localidad de Ingeniero Luiggi será escenario de un espectáculo que promete deslumbrar a los amantes del tango y de las artes escénicas. El pianista Román Ramonda y la bailarina Rosalía Álvarez presentarán su nuevo proyecto conjunto titulado “Evolution Tango”, una propuesta donde la música y la danza se entrelazan en una experiencia sensorial única.

El violento episodio ocurrió este viernes al mediodía en una vivienda de la calle Servando Vidal. La víctima, una mujer de 68 años, sufrió graves lesiones en distintas partes del cuerpo y fue derivada al Hospital San Antonio de Padua. El animal, un border collie, fue secuestrado por orden judicial.

El intendente de Embajador Martini, Ariel Bogino, anunció el impulso de un proyecto turístico integral orientado a reactivar y poner en valor la Laguna Chadilauquen, un emblemático sitio natural que forma parte del patrimonio ambiental y afectivo de la comunidad.







Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El intendente de Embajador Martini, Ariel Bogino, anunció el impulso de un proyecto turístico integral orientado a reactivar y poner en valor la Laguna Chadilauquen, un emblemático sitio natural que forma parte del patrimonio ambiental y afectivo de la comunidad.

El violento episodio ocurrió este viernes al mediodía en una vivienda de la calle Servando Vidal. La víctima, una mujer de 68 años, sufrió graves lesiones en distintas partes del cuerpo y fue derivada al Hospital San Antonio de Padua. El animal, un border collie, fue secuestrado por orden judicial.

Este domingo 2 de noviembre, Realicó será escenario de un evento deportivo sin precedentes: la primera edición de la Media Maratón “Corredor 188”. La competencia, organizada por el área de Deportes de la Municipalidad en conjunto con Marathon Eventos, convocará a corredores locales y de distintas provincias en un recorrido que pondrá en valor los espacios urbanos más representativos de la localidad.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Una nueva tragedia vial sacudió la madrugada de este domingo en el noroeste bonaerense. Dos camiones colisionaron de frente sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del kilómetro 460, entre General Villegas y Piedritas, provocando la muerte de ambos conductores.

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.







