SE INVERTIRÁN MÁS DE $113 MILLONES PARA LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS BIOPATOGÉNICOS EN TOAY
Se realizó la apertura de sobres para la licitación “Obra de Segunda Etapa Planta de tratamiento de Residuos Biopatogénicos” que se realizará en Toay. La misma contará con un presupuesto oficial de $113.054.894,89 y un plazo de ejecución de 450 días.
La licitación se llevó a cabo esta mañana en el Consejo de Obras Públicas, con la presencia del subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo; el director General de Obras Públicas, Sergio Melian y los representantes de las firmas oferentes.
En diálogo con la Agencia Provincial de Noticias (APN), Rojo explicó que la etapa nueva más tecnológica se construirá paralelamente a la que ya se encuentra en la localidad de Toay. “Es una obra muy importante para el área de Salud. En este caso tiene una tecnología mixta para tratar todos los residuos biopatogénicos, con instalación autoclave, más una caldera de enfriamiento, que eso va a ser el procesamiento del 90 por ciento de estos residuos y el otro 10 por ciento se hace a través de un horno pirolítico, que también incluye la obra en cuanto a provisión de equipamiento”, detalló.
Luego se refirió al proyecto integral en que trabaja el Gobierno provincial para el cuidado del medio ambiente. “Salud tiene un sistema integral del tratamiento de residuos biopatogénicos, producidos de los centros de salud y hospitales, y lo que se está tratando de avanzar es en un proyecto más integral y que tiene otras etapas posteriores, la de cuidar el medio ambiente y no provocar problemas que son importantes para el medio”, afirmó.
En cuanto a la obra de la planta que se licitó tendrá alrededor de 600 m2 de construcción civil.
El subsecretario comunicó que se evaluarán las ofertas presentadas, tanto desde lo técnico como desde lo económico, para luego concretar la obra. Además, adelantó que esta obra se complementa con la de gas, próximo a firmarse. “Esto en un futuro ayuda a cubrir todo el sistema integral que tiene la Provincia del tratamiento de residuos, que es un proyecto muy ambicioso y necesario”, cerró.
Te puede interesar
Murió un adolescente tras un choque en Trenel
El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.
Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
Avanza la instalación de un radar meteorológico en Santa Isabel
La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.
El acto central por el Día de la Independencia será en Ataliva Roca
El festejo patrio se realizará el miércoles 9 de julio a las 10 horas, en el Club Sportivo Pampero de Ataliva Roca, con la presencia de autoridades provinciales y locales.
El Ente del Río Colorado limpia canales para garantizar el riego de más de 8.000 hectáreas
Las tareas de mantenimiento se desarrollan en El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica para asegurar el inicio del ciclo productivo en agosto.
Lanzan curso gratuito de inglés para fortalecer el turismo cultural en La Pampa
La capacitación, destinada a referentes culturales y personal de atención al público, busca mejorar la comunicación con visitantes extranjeros y promover la identidad pampeana.