Regionales05 de octubre de 2020

EL PETITORIO POR LIBRE CIRCULACIÓN EN RUTAS NACIONALES YA SUPERÓ LAS 5 MIL FIRMAS

El reclamo de los Vecinos Autoconvocados de centro de Argentina que pidieron a los gobernadores libre circulación para poder trabajar, producir o ser asistidos por médicos ya suma más de cinco mil firmas porque se puso en circulación el sistema de firma digital y eso proyectó rápidamente los registros.

El reclamo ya tuvo dos movilizaciones de vecinos de Huinca Renancó y Realicó hasta el límite entre ambas provincias, en Ruta Nacional 35, con muy buena asistencia de gente y este domingo, a pesar de la lluvia, los manifestantes armaron un petitorio que entregarán esta semana a los funcionarios provinciales y nacionales.

Ese documento fue firmado en plena ruta durante el corte del domingo y registró casi trescientas firmas y en estos días las planillas circulan en localidades de la zona para sumar adhesiones. Pero lo que disparó los registros fue el sistema digital de Change org  que permite firmar con los datos personales el petitorio en forma virtual y  el método ya llegó a los cinco mil apoyos en la mañana de este lunes.

Esas firmas luego se imprimirán para sumar al documento que se entregará a los funcionarios. 

Con parte de texto de IR Noticias - Foto InfoTec 4.0

(Videos)LOS MANIFESTANTES AUTOCONVOCADOS VOLVIERON AL LÍMITE LA PAMPA CÓRDOBA

Te puede interesar

Ruta 9: Luego del avance cordobés, ahora La Pampa hará los 6900 metros hasta la 188

Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

Córdoba puso 25 millones para los Bomberos Voluntarios de Serrano

Este jueves, el intendente Ismael Goñi, acompañado por la legisladora provincial Victoria Busso, realizó la entrega de un subsidio por 25 millones de pesos a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Serrano.

Parera accederá a $123 millones para comprar una motoniveladora

El municipio de Parera utilizará un crédito de $123 millones, otorgado por el gobierno provincial, para incorporar nueva maquinaria al parque automotor.

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Falucho: Invitación a la apertura del Aula Móvil con un Taller de Ofimática

La Comisión de Fomento de Falucho invita a toda la comunidad a participar de la apertura del Aula Móvil, donde se desarrollará un Taller de Ofimática, una oportunidad para fortalecer conocimientos en herramientas digitales esenciales para el ámbito laboral y educativo.