YA SUMA CASI 9.000 PERSONAS EL GRUPO DE AUTOCONVOCADOS "LIBRE CIRCULACIÓN YA"
Lo que comenzó siendo una tibia manifestación de vecinos huinquenses que organizaron el pasado Sábado una caravana desde el acceso de esa localidad para llegar al limite interprovincial con La Pampa, ha tomado una fuerte repercusión y el uso de las redes sociales, la mensajería instantánea, las planillas y el registro de firma digital a través de change org, se convirtieron en espacios cada vez con mas adherentes.
El Sábado y Domingo, bajo días grises y lluviosos los vecinos de ambas provincias se congregaron en el limite y ambos días sumaron mas de 600 personas. A partir de allí el reclamo a las autoridades de ambas provincias se mudó a los soportes digitales.
De acuerdo a la información que en las últimas horas brindaron a este portal algunos de los referentes sumaban mas de diez mil las firmas que se habían registrado en change org (hay al menos cuatro iniciativas que utilizan esta plataforma para legitimar el reclamo) y hoy las planillas en papel para que la gente continúe acercándose a firmar se colocaron en espacios físicos de Realicó y Huinca Renancó. Ayer ambas provincias continuaron entregando documentos con firmas de vecinos a los municipios para que sean elevados a los ejecutivos provinciales pero lejos de cerrarse el reclamo se potencia cada vez con mas fuerza por las redes sociales.
Tras colapsar el grupo de whatsapp cuya aplicación permite hasta 256 participantes, los autoconvocados mudaron las opiniones y la "Asamblea permanente" a la red social facebook y bajo la denominación Libre circulación ya!!! y en dos días sumo a esta hora del martes 8.653 participantes a los que se suman pampeanos, cordobeses, puntanos y bonareneses con el mismo reclamo.
Allí pueden leerse infinidad de historias de familias que no se ven desde que comenzó la cuarentena, es decir casi siete meses, mas de 200 días. Las mas conmovedoras son las de padres con hijos pequeños a los que los separan pocos kilómetros pero una "frontera in franqueable" para los protocolos que aplican cada uno de los gobiernos.
La espera de respuestas de acuerdo a lo decidido este fin de semana es hasta este miércoles, para decidir las acciones a seguir.
Te puede interesar
Reactivarán el ex Matadero Frigorífico de Embajador Martini: firmaron el contrato de locación
En el Salón de Actos de la Municipalidad de Embajador Martini se concretó un paso clave para la reactivación productiva de la localidad: la firma del contrato de locación del inmueble denominado “Ex Matadero Frigorífico de Ñandúes”, ubicado sobre el acceso norte del pueblo.
Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando
Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.
El norte pampeano vuelve a tener vuelos regulares a Aeroparque con participación de empresarios realiquenses
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
Se realiza en Rancul una jornada de recepción de envases vacíos y concientización ambiental
Hoy martes 14 de octubre se lleva a cabo en Estancia La Margarita (coordenadas: -35°04'03.0 | -64°49'24.0) una nueva jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios y concientización sobre su correcta gestión, organizada por la Fundación Campo Limpio junto a la Municipalidad de Rancul.
Un auto atropelló a varios peatones en pleno centro de Córdoba
El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.
Siguen activos los incendios forestales en Córdoba: trabajan más de 300 brigadistas con apoyo aéreo
El combate contra los incendios forestales continúa este domingo en distintas zonas de la provincia de Córdoba. En los operativos intervienen de forma coordinada Bomberos Voluntarios, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), agentes de Parques Nacionales y recursos aéreos tanto provinciales como federales.