Provinciales09/10/2020

FUEGO CRUZADO: EL GOBIERNO PAMPEANO SALIÓ A RESPONDER POR EL TRASLADO DE LA PACIENTE DE HUINCA

El Ministerio de Salud del Gobierno de La Pampa aclaró  los motivos por los cuales no se permitió el acceso de una paciente oriunda de Huinca Renancó, a la Clínica Santa Teresita de Realicó.  

Ambulancia de Huinca Renancó

El caso, que tuvo trascendencia mediática, fue explicado de manera puntual por funcionarios provinciales quienes descartaron de plano las acusaciones que recibió el Ministerio de Salud pampeano injustificadamente, donde se los acusa de negar el ingreso de una paciente de 77 años afiliada a PAMI.

“Ni el Gobernador, ni el Ministerio,  ni el director del Hospital de Huinca Renancó negaron el ingreso a ningún paciente de Huinca Renancó a Realicó. Se hizo un protocolo de acuerdo entre la Clínica Santa Teresita de Realicó, el Hospital de Huinca Renancó y el hospital de Realicó, para la atención de pacientes en emergencia y urgencia" expresaron fuentes oficiales.

En el caso puntual de la paciente huinquense refirió que el personal de seguridad apostado en la Caminera de Realicó “cumplió una orden respetando el protocolo vigente firmado por ambas provincias recientemente. La paciente venía sin protocolo, por un turno otorgado por una empleada de la Clínica Santa Teresita que no avisó el ingreso de la misma, ya que, de acuerdo a lo firmado, se tiene que avisar al Comité. Con esta autorización la paciente habría estado en condiciones de ingresar, pero como nadie se enteró por la omisión o malentendido de la institución privada, no se alertó al Comité y como consecuencia el personal de Seguridad cumplió una orden” señalaron fuentes oficiales.

La Provincia de La Pampa está buscando ampliar todas las prestaciones y protocolos pero siempre teniendo en cuenta la pandemia.  En urgencias y emergencias no se precisa el consenso, porque está autorizado a pasar cualquier paciente en esa situación. Las consultas programadas son analizadas por el Comité.

Repudio

El Ministerio de Salud repudió los improperios que, por este caso, recibieron de parte de algunos medios provinciales tanto el Gobernador pampeano como otras autoridades. “Hablamos con las instituciones privadas y ellos reconocieron que omitieron el aviso previo. La Pampa sigue apostando al diálogo y al trabajo conjunto entre ambas provincias” se reiteró sobre el episodio, sugiriendo a quienes tienen la responsabilidad de informar a la población que sin perjuicio del ejercicio y derecho a la libertad de expresión, en temas tan sensibles como los atinentes a la pandemia consulten a los funcionarios de las áreas correspondientes a fin de tener una información precisa y veraz.   
 
“No fue un hecho habitual”

Por otra parte el Gobierno pampeano inicó que "el titular de la Clínica Santa Teresita, Diego Arozarena, habló con un medio de prensa sentando posición que confirma los dichos de los funcionarios de Salud de La Pampa respecto al tema" y en este sentido agregaron que el Director del nosocomio privado dijo “No se activó el protocolo porque nunca nos pidieron que activen el protocolo, no somos magos, somos médicos” señaló en relación al reclamo que desde el PAMI Río Cuarto se le hiciera por este caso. “No se siguieron los procedimientos a través del PAMI donde su médico de cabecera como nosotros nunca nos enteramos” afirmó.

De acuerdo a la información oficial del Gobierno pampeano "Desde la misma institución se reconoció el error dejando en claro que el Sistema de Salud Pública actuó de acuerdo a los parámetros acordados para este tipo de situaciones".

VENÍAN CON TURNO MÉDICO A REALICÓ Y NO PUDIERON INGRESAR



 

Te puede interesar

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

Fuerte choque en el cruce de las rutas 5 y 7: una mujer fue trasladada a Santa Rosa con politraumatismos

El siniestro se produjo este sábado por la mañana e involucró a un VW Taos y un Chevrolet Cruze. Una mujer debió ser derivada al Hospital Favaloro de Santa Rosa, aunque su estado no reviste gravedad.

Reconstruyen dos pasos a nivel y conductores reclaman obras de fondo en rutas del norte pampeano

Tras años de reclamos, Vialidad Provincial finalizó la reconstrucción del cruce ferroviario en la Ruta 101 y avanza sobre la Ruta 2, al tiempo que crece la preocupación por el deterioro del pavimento en los principales corredores de la región.

Un hombre de Doblas murió tras chocar de frente con una camioneta cerca de Macachín

Un nuevo siniestro vial se cobró la vida de un automovilista pampeano en la tarde de este jueves, elevando a 42 el número de víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.

Raro: te hacés un cursito virtual y te reducen la prisión

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa resolvió que los jueces de ejecución deben considerar los cursos realizados por personas privadas de libertad —incluidos los virtuales— como posibles factores para reducir los plazos de sus condenas, siempre que aporten a su formación y reinserción social. La medida, firmada por la Sala B, ratifica un precedente y rechazó un recurso de la fiscalía que cuestionaba este criterio.

Pullaro anunció que apoya a Guidugli para las elecciones de este 26 de Octubre

El gobernador de Santa Fe y uno de los impulsores de Provincias Unidas, Maximiliano Pullaro, expresó su apoyo al candidato a diputado nacional de Cambia La Pampa, Federico Guidugli. El mandatario santafesino, referente nacional del radicalismo y actual gobernador de una de las provincias más activas del país, respaldó al dirigente pampeano tras un encuentro en Santa Fe.