FUEGO CRUZADO: EL GOBIERNO PAMPEANO SALIÓ A RESPONDER POR EL TRASLADO DE LA PACIENTE DE HUINCA
El Ministerio de Salud del Gobierno de La Pampa aclaró los motivos por los cuales no se permitió el acceso de una paciente oriunda de Huinca Renancó, a la Clínica Santa Teresita de Realicó.
El caso, que tuvo trascendencia mediática, fue explicado de manera puntual por funcionarios provinciales quienes descartaron de plano las acusaciones que recibió el Ministerio de Salud pampeano injustificadamente, donde se los acusa de negar el ingreso de una paciente de 77 años afiliada a PAMI.
“Ni el Gobernador, ni el Ministerio, ni el director del Hospital de Huinca Renancó negaron el ingreso a ningún paciente de Huinca Renancó a Realicó. Se hizo un protocolo de acuerdo entre la Clínica Santa Teresita de Realicó, el Hospital de Huinca Renancó y el hospital de Realicó, para la atención de pacientes en emergencia y urgencia" expresaron fuentes oficiales.
En el caso puntual de la paciente huinquense refirió que el personal de seguridad apostado en la Caminera de Realicó “cumplió una orden respetando el protocolo vigente firmado por ambas provincias recientemente. La paciente venía sin protocolo, por un turno otorgado por una empleada de la Clínica Santa Teresita que no avisó el ingreso de la misma, ya que, de acuerdo a lo firmado, se tiene que avisar al Comité. Con esta autorización la paciente habría estado en condiciones de ingresar, pero como nadie se enteró por la omisión o malentendido de la institución privada, no se alertó al Comité y como consecuencia el personal de Seguridad cumplió una orden” señalaron fuentes oficiales.
La Provincia de La Pampa está buscando ampliar todas las prestaciones y protocolos pero siempre teniendo en cuenta la pandemia. En urgencias y emergencias no se precisa el consenso, porque está autorizado a pasar cualquier paciente en esa situación. Las consultas programadas son analizadas por el Comité.
Repudio
El Ministerio de Salud repudió los improperios que, por este caso, recibieron de parte de algunos medios provinciales tanto el Gobernador pampeano como otras autoridades. “Hablamos con las instituciones privadas y ellos reconocieron que omitieron el aviso previo. La Pampa sigue apostando al diálogo y al trabajo conjunto entre ambas provincias” se reiteró sobre el episodio, sugiriendo a quienes tienen la responsabilidad de informar a la población que sin perjuicio del ejercicio y derecho a la libertad de expresión, en temas tan sensibles como los atinentes a la pandemia consulten a los funcionarios de las áreas correspondientes a fin de tener una información precisa y veraz.
“No fue un hecho habitual”
Por otra parte el Gobierno pampeano inicó que "el titular de la Clínica Santa Teresita, Diego Arozarena, habló con un medio de prensa sentando posición que confirma los dichos de los funcionarios de Salud de La Pampa respecto al tema" y en este sentido agregaron que el Director del nosocomio privado dijo “No se activó el protocolo porque nunca nos pidieron que activen el protocolo, no somos magos, somos médicos” señaló en relación al reclamo que desde el PAMI Río Cuarto se le hiciera por este caso. “No se siguieron los procedimientos a través del PAMI donde su médico de cabecera como nosotros nunca nos enteramos” afirmó.
De acuerdo a la información oficial del Gobierno pampeano "Desde la misma institución se reconoció el error dejando en claro que el Sistema de Salud Pública actuó de acuerdo a los parámetros acordados para este tipo de situaciones".
Te puede interesar
Arata avanza con la ampliación de la red de agua potable en la zona sur
La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del programa ProPAyS, cubrirá casi dos kilómetros de tendido y beneficiará a un nuevo sector urbanizado lindante con la Ruta Provincial 4.
Dolor en Catriló: falleció el joven de 17 años internado tras un siniestro vial
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.
Festival FUA en Macachín: postergan la tercera edición por alerta meteorológico
La esperada cita cultural que iba a realizarse este domingo en Macachín debió ser reprogramada por las condiciones climáticas adversas. El evento se llevará a cabo finalmente el 31 de agosto.
Una mujer cayó desde tres metros y fue rescatada por bomberos en General Pico
Una vecina de General Pico sufrió una fuerte caída este sábado por la mañana al precipitarse desde unos tres metros de altura hacia el patio interno de una vivienda. El rápido accionar de los Bomberos Voluntarios y del SEM permitió asistirla y trasladarla para su atención médica.
El acuerdo paritario implicará una inyección de $27 mil millones a la economía pampeana en 2025
El Gobierno provincial y los gremios estatales cerraron un aumento escalonado del 7,16% hasta octubre, que eleva el incremento anual de los salarios al 39,31%. El Ejecutivo estima que la medida fortalecerá el consumo y dinamizará las actividades productivas y comerciales.
Oficializaron las listas que competirán en las legislativas del 26 de octubre en La Pampa
El juez federal Juan José Baric encabezó el acto en el que quedaron confirmadas las cinco fuerzas políticas que buscarán renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. También se sorteó el orden en la boleta.