CONTINÚA EL FOMENTO DE POLITICAS PÚBLICAS INCLUSIVAS EN CANAL 3: SE ABRE UN REGISTRO PROVINCIAL DE INTÉRPRETES DE LENGUA DE SEÑAS, LSA
La convocatoria pública estará abierta desde el próximo lunes 19 de octubre, hasta el 23 del mismo mes.
Esta iniciativa forma parte de la construcción de políticas públicas inclusivas para la pantalla de la emisora y se promueve desde el Gobierno de La Pampa a través de la Secretaría General. La información que se obtenga en el marco de esta convocatoria se elevará a las autoridades de Canal 3 -la Televisión Pública Pampeana- a fin de analizar acciones en torno al cumplimiento del artículo 66 de la Ley N°26522 de Servicios de Comunicación Audiovisual que contempla la accesibilidad mediante la Lengua de Señas Argentina (LSA) y el Subtitulado para Personas Sordas (SPPS).
Las personas interesadas deberán enviar la certificación que avale la formación para la tarea, indicar experiencia comprobable en interpretación pública, en programas en vivo y en medios televisivos (no excluyente). El envío se realizará al mail convocatorialsa@gmail.com y la evaluación de la documentación estará a cargo de áreas involucradas en la temática del Ministerio de Educación -Dirección General de Transversalidad de la Educación Inclusiva-, de Desarrollo Social -Dirección de Discapacidad-, y de la Organización “Te ofrezco mi voz” de la ciudad de General Pico, en representación de la comunidad sorda.
Las bases de la convocatoria se encuentran publicadas en la página del Gobierno de La Pampa www.lapampa.gob.ar/canal-3.
La inclusión como contenido audiovisual que promueve el Estado
Como se anunciara en febrero de este año en el marco de la Convocatoria Estímulo a la Producción Audiovisual, la inclusión, entre otros temas, no formó parte de los rubros propuestos a las agencias productoras pampeanas, pues quedó reservado para realizaciones desde el propio Canal, en conjunto con las distintas dependencias del Gobierno.
La temática forma parte de un plan comunicacional para el fomento de políticas públicas inclusivas en la pantalla del Canal, fortalecido con el lanzamiento de esta convocatoria para intérpretes de lengua de señas, y con el estreno de una nueva propuesta televisiva en la que se trabaja desde hace varios meses.
El Magazine “Encuentro de tarde” que llegará a la pantalla en noviembre será conducido por tres mujeres, y dispondrá de un segmento diario para la inclusión, en la tarea de visibilizar temáticas que preocupan a distintos colectivos, abordadas con el acompañamiento de la Secretaría de la Mujer, la Dirección General de Transversalidad de la Educación Inclusiva y la Dirección de Discapacidad.
Las acciones comunicacionales para la inclusión que se construyen para el Canal estatal, en conjunto con distintas áreas del Gobierno provincial, cuentan ya con varias producciones en la señal televisiva.
Desde mayo de este año el microprograma Mayor Pampeanidad, es coproducido con la Dirección de Adultos Mayores del Ministerio de Desarrollo Social; los distintos ciclos de películas sobre género se diseñan con la Secretaría de la Mujer, y desde el Ministerio de Educación, la temática es difundida en el programa Estudiar cuidándonos.
La Televisión Pública Pampeana continúa reafirmando el compromiso en el desarrollo de contenidos culturales y educativos, de interés general, y fortaleciendo algunas de las dimensiones de la televisión, en tanto medio masivo, que entretiene, difunde y educa.
Te puede interesar
Conductor volcó en la Ruta Provincial 9 y fue trasladado al hospital
Un hombre de 35 años, oriundo de General Campos, perdió el control de su vehículo al tomar una curva en un camino de tierra, en cercanías de Toay. Sufrió dolores en la zona intercostal y debió ser trasladado al hospital local.
Arata avanza con la ampliación de la red de agua potable en la zona sur
La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del programa ProPAyS, cubrirá casi dos kilómetros de tendido y beneficiará a un nuevo sector urbanizado lindante con la Ruta Provincial 4.
Dolor en Catriló: falleció el joven de 17 años internado tras un siniestro vial
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.
Festival FUA en Macachín: postergan la tercera edición por alerta meteorológico
La esperada cita cultural que iba a realizarse este domingo en Macachín debió ser reprogramada por las condiciones climáticas adversas. El evento se llevará a cabo finalmente el 31 de agosto.
Una mujer cayó desde tres metros y fue rescatada por bomberos en General Pico
Una vecina de General Pico sufrió una fuerte caída este sábado por la mañana al precipitarse desde unos tres metros de altura hacia el patio interno de una vivienda. El rápido accionar de los Bomberos Voluntarios y del SEM permitió asistirla y trasladarla para su atención médica.
El acuerdo paritario implicará una inyección de $27 mil millones a la economía pampeana en 2025
El Gobierno provincial y los gremios estatales cerraron un aumento escalonado del 7,16% hasta octubre, que eleva el incremento anual de los salarios al 39,31%. El Ejecutivo estima que la medida fortalecerá el consumo y dinamizará las actividades productivas y comerciales.