
En el marco del proyecto de digitalización de la Televisión Pública Pampeana, el día jueves 14 de diciembre, desde la hora 1:00 se realizarán tareas en el telepuerto que realiza el Up link de la señal al satélite Arsat 1.

En el marco del proyecto de digitalización de la Televisión Pública Pampeana, el día jueves 14 de diciembre, desde la hora 1:00 se realizarán tareas en el telepuerto que realiza el Up link de la señal al satélite Arsat 1.

En el marco del proyecto de digitalización de la Televisión Pública Pampeana, el día jueves 14 de diciembre, desde la hora 1:00 se realizarán tareas en el telepuerto que realiza el Up link de la señal al satélite Arsat 1.

La responsable de contenidos de la señal pública infantil Pakapaka, Valeria Dotro, compartió recientemente una jornada de trabajo en la Provincia, sobre "Infancias y cultura audiovisual. Producir con perspectiva de derechos". La actividad se realizó de manera conjunta entre el Ministerio de Educación y la Televisión Pública Pampeana.

La Canal 3 incorporó dos nuevos móviles para la producción de contenidos con una inversión de 9 millones de pesos.

La Televisión Pública Pampeana incorporó dos nuevos móviles para la producción de contenidos con una inversión de 9 millones de pesos.

Se cumplió el lunes pasado la licitación pública para avanzar en la 1ra. Etapa del Proyecto de Digitalización de la Emisora LU89, TV Canal 3. Cuatro empresas participaron del acto administrativo celebrado en la Dirección General de Compras y Contrataciones de la Contaduría General.

La segunda edición de la Convocatoria Estímulo a las Ideas Audiovisuales para la Televisión Pública Pampeana estará abierta hasta el 19 de noviembre.

Hoy viernes 30 de julio reaparecerá en la pantalla de Canal 3, el ciclo “La Pampa Sinfónica” con la presencia de "Juani" de Pian. Será transmitido en vivo desde el Teatro Español de la ciudad de Santa Rosa por la Televisión Pública Pampeana, a partir de las 21.

Están propiciadas por Nación y tienen anclaje en la Provincia, coadyuvaron para contener al sector cultural, uno de los más golpeados por la emergencia sanitaria.

En el día de la Patria, en un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, se efectuó el acto conmemorativo en el playón de Casa de Gobierno, encabezado por el ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, y transmitido en directo por la Televisión Pública Pampeana y redes sociales institucionales.

Canal 3, la Televisión Pública Pampeana, transmitirá mañana el acto central del Gobierno provincial por un nuevo aniversario del 25 de Mayo, a partir de las 8:30.

"El próximo paso" es el nombre de la serie de documentales que apunta a fortalecer políticas públicas en materia de ambiente, educación y comunicación audiovisual.

Se presentaron 18 propuestas de agencias productoras audiovisuales de la Provincia para formar parte de la pantalla de la Televisión Pública Pampeana durante el 2021.

En el marco de la Convocatoria Estímulo a las Ideas Audiovisuales destinada a jóvenes de entre 20 a 30 años, en la jornada de hoy fueron recibidos los referentes seleccionados para acordar la puesta en marcha de sus proyectos en la pantalla de la Televisión Pública Pampeana.

La pantalla de Canal 3, la Televisión Pública Pampeana, presenta un nuevo concierto del ciclo "La Pampa Sinfónica", en esta oportunidad con la participación de la intérprete de música popular argentina y latinoamericana, Guillermina Gavazza y músicos invitados.

La Edición 2021 es continuidad de las políticas públicas comunicacionales del Gobierno de la Pampa y complementará las realizaciones de la propia emisora provincial con el estímulo a la producción y exhibición de contenidos de agencias productoras pampeanas.

Se presentaron 14 propuestas de agencias productoras audiovisuales de la provincia para formar parte de la pantalla de la Televisión Pública Pampeana. Los rubros fueron: bienestar y recreación; infantil; humor y entretenimiento/juegos.

Con reserva y con un cupo para 400 personas, el eclipse solar total que ocurrirá el próximo lunes 14 de diciembre, se podrá ver en La Adela.

Destinada a jóvenes de entre 20 y 30 años, que residan en La Pampa, esta novedosa iniciativa se inscribe en el desarrollo de políticas públicas comunicacionales para los contenidos del Canal, fortaleciendo el rol del Estado provincial

En la búsqueda por fortalecer la construcción de políticas públicas inclusivas para la pantalla de Canal 3, la Televisión Pública Pampeana, se promovió desde el Gobierno de La Pampa, a través de la Secretaría General, un registro de aspirantes para ofrecer a la comunidad sorda, la interpretación de lengua de señas -LSA-, en programas en vivo de la pantalla estatal.

La convocatoria pública estará abierta desde el próximo lunes 19 de octubre, hasta el 23 del mismo mes.

La Televisión Pública Pampeana transmitirá las eliminatorias del Mundial de Fútbol y ya están programados los dos primeros juegos del seleccionado argentino. La primera transmisión será el próximo jueves, desde las 21:10.

La primera transmisión será el próximo jueves 8 de octubre.

Hoy a las 20 horas, en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, el Gobernador Sergio Ziliotto brindará una conferencia de prensa abierta.

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.

Una joven de 18 años fue rescatada este sábado por la mañana en Rancul luego de un presunto intento de suicidio, gracias a la alerta inmediata de un vecino y a la rápida reacción de dos efectivos de la comisaría local, quienes lograron reanimarla y evitar una tragedia.

Un auto provocó el siniestro en el cruce con la Ruta 14: hubo heridos leves y un motociclista brasilero cayó al intentar esquivar la colisión.

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

En el Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro se llevó a cabo un operativo de ablación multiorgánica de alta complejidad, coordinado por el CUCAI La Pampa y con la participación de equipos locales junto a profesionales del Hospital Garrahan y del Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC).

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.