CONTINÚA EL FOMENTO DE POLITICAS PÚBLICAS INCLUSIVAS EN CANAL 3: SE ABRE UN REGISTRO PROVINCIAL DE INTÉRPRETES DE LENGUA DE SEÑAS, LSA

La convocatoria pública estará abierta desde el próximo lunes 19 de octubre, hasta el 23 del mismo mes.  

Provinciales14/10/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
87651_img-20201014-wa0030

Esta iniciativa forma parte de la construcción de políticas públicas inclusivas para la pantalla de la emisora y se promueve desde el Gobierno de La Pampa a través de la Secretaría General. La información que se obtenga en el marco de esta convocatoria se elevará a las autoridades de Canal 3 -la Televisión Pública Pampeana- a fin de analizar acciones en torno al cumplimiento del artículo 66 de la Ley N°26522 de Servicios de Comunicación Audiovisual que contempla la accesibilidad mediante la Lengua de Señas Argentina (LSA) y el Subtitulado para Personas Sordas (SPPS).
Las personas interesadas deberán enviar la certificación que avale la formación para la tarea, indicar experiencia comprobable en interpretación pública, en programas en vivo y en medios televisivos (no excluyente). El envío se realizará al mail [email protected] y la evaluación de la documentación estará a cargo de áreas involucradas en la temática del Ministerio de Educación -Dirección General de Transversalidad de la Educación Inclusiva-, de Desarrollo Social -Dirección de Discapacidad-, y de la Organización “Te ofrezco mi voz” de la ciudad de General Pico, en representación de la comunidad sorda.
Las bases de la convocatoria se encuentran publicadas en la página del Gobierno de La Pampa www.lapampa.gob.ar/canal-3.
 
La inclusión como contenido audiovisual que promueve el Estado
Como se anunciara en febrero de este año en el marco de la Convocatoria Estímulo a la Producción Audiovisual, la inclusión, entre otros temas, no formó parte de los rubros propuestos a las agencias productoras pampeanas, pues quedó reservado para realizaciones desde el propio Canal, en conjunto con las distintas dependencias del Gobierno.
La temática forma parte de un plan comunicacional para el fomento de políticas públicas inclusivas en la pantalla del Canal, fortalecido con el lanzamiento de esta convocatoria para intérpretes de lengua de señas, y con el estreno de una nueva propuesta televisiva en la que se trabaja desde hace varios meses.
El Magazine “Encuentro de tarde” que llegará a la pantalla en noviembre será conducido por tres mujeres, y dispondrá de un segmento diario para la inclusión, en la tarea de visibilizar temáticas que preocupan a distintos colectivos, abordadas con el acompañamiento de la Secretaría de la Mujer, la Dirección General de Transversalidad de la Educación Inclusiva y la Dirección de Discapacidad.
Las acciones comunicacionales para la inclusión que se construyen para el Canal estatal, en conjunto con distintas áreas del Gobierno provincial, cuentan ya con varias producciones en la señal televisiva.
Desde mayo de este año el microprograma Mayor Pampeanidad, es coproducido con la Dirección de Adultos Mayores del Ministerio de Desarrollo Social; los distintos ciclos de películas sobre género se diseñan con la Secretaría de la Mujer, y desde el Ministerio de Educación, la temática es difundida en el programa Estudiar cuidándonos.
La Televisión Pública Pampeana continúa reafirmando el compromiso en el desarrollo de contenidos culturales y educativos, de interés general, y fortaleciendo algunas de las dimensiones de la televisión, en tanto medio masivo, que entretiene, difunde y educa.

Te puede interesar
Ferran Ravier

Victoria con sabor a derrota: el PJ gana por un punto en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.

VOTO VERNA Y CRITICO

Verna rompió el silencio: “Ferrán es un mal candidato y un mentiroso”

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

En una inesperada conferencia de prensa tras emitir su voto este domingo en General Pico, el exgobernador Carlos Verna, líder histórico del peronismo pampeano y referente de la línea Plural, lanzó duras críticas hacia la conducción del Partido Justicialista provincial y apuntó directamente contra Abelardo Ferrán, José Vanini y Daniel Bensusán. Con frases contundentes y un tono desafiante, el exmandatario rompió su silencio en plena jornada electoral y sacudió el tablero político del oficialismo provincial.

Lo más visto
elecciones internas 2023 1

Elecciones 2025: 7.447 realiquenses habilitados para votar con Boleta Única

InfoTec 4.0
Locales25/10/2025

Este domingo 26 de octubre los pampeanos concurrirán a las urnas para elegir diputados nacionales, en el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán en todo el país. En esta oportunidad, La Pampa renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, y lo hará bajo una modalidad inédita: por primera vez se votará con Boleta Única de Papel, el nuevo sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias múltiples y busca garantizar mayor transparencia y agilidad en el proceso electoral.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Hugo Ariel Andrada

InfoTec 4.0
Necrológicas25/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Hugo Ariel Andrada a la edad de 45 años en la localidad de Adolfo Van Praet. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 25 de Octubre de 2025 a las 18.30hs. previo responso.

empatel foto zulueta voto

Denunciaron que el presidente de Empatel violó el secreto del voto, lo fotografió y lo publicó en redes

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

El presidente de Empatel, la empresa estatal de telecomunicaciones de La Pampa, Andrés Zulueta, generó polémica al fotografiar su voto y compartirlo en redes sociales, promoviendo abiertamente al frente electoral de su preferencia. La acción, que constituye una violación a las normas electorales vigentes, la situación fue denunciada públicamente por la Juventud del PRO La Pampa.