EN LA PAMPA "ESTA GARANTIZANDO EL DERECHO A LA IDENTIDAD DESDE EL PRIMER MINUTO DE VIDA" DIJO DANIEL BENSUSÁN
El ministro de Gobierno, Justicia y DD HH, Daniel Bensusán, consideró que el Certificado de Pre-Identificación, presentado el jueves pasado por el presidente Alberto Fernández, “es un instrumento que abre la puerta de acceso a los derechos básicos para aquellas personas no registradas que carecen de partida de nacimiento y DNI”.
“Se eligió para su presentación una fecha trascendental para la memoria de nuestra nación, como lo es el Día Nacional del Derecho a la Identidad. Reconocemos y valoramos el trabajo que hacen las abuelas de Plaza de Mayo, como una de las organizaciones más representativas y respetadas a nivel mundial. Ciento treinta argentinas y argentinos recuperaron su identidad gracias a la tarea incansable de ellas, y todavía quedan 300 para que puedan ejercer ese derecho”, comentó.
Retomando el tema del certificado presentado por el presidente, dijo que “afortunadamente en La Pampa desde hace varios años que tenemos subregistro cero, esto es que la totalidad de las niñas y niños que nacen en nuestro territorio están registrados, incluso antes de tener su DNI. Esto es una realidad, garantizamos el derecho a la identidad desde el primer minuto de vida”.
Bensusán destacó en el mismo sentido que desde hace un par de meses “pusimos en marcha un importante avance en la materia, como es el Certificado Digital de Nacimiento (CDN), que facilita y sistematiza las inscripciones de nacimientos en toda la provincia. A partir de la instrumentación del CDN las y los recién nacidos ya son registrados en las localidades donde viven, revirtiendo la situación que se daba hasta entonces, de que en muchos casos las criaturas terminaban figurando en los lugares donde nacían y no donde viven”.
“Para nuestro gobierno la identidad es un derecho humano fundamental. Por eso tenemos una política de Estado, y en su defensa se puede mostrar el trabajo interministerial de Gobierno, Salud, Conectividad y Educación”, añadió más adelante.
Acerca de la presentación del Certificado de Pre-Identificación, consideró que es una buena señal, “veníamos de cuatro años donde varios derechos se vieron postergados y esta herramienta permitirá tener una base con los datos biométricos de todas las personas no inscriptas del país, y también acompañarlas y facilitarles el proceso de la obtención de su partida de nacimiento y posterior Documento Nacional de Identidad; proveer acompañamiento y asistencia a fin de completar su proceso identificatorio. Esto permitirá actualizar los datos sociales, educativos y sanitarios de todos los argentinos, y que la presencia del Estado sea más eficiente, llegando a donde hace falta, con información fidedigna”.
“Todos estos avances ya se venían trabajando en el gobierno del ingeniero Carlos Verna y se les dio continuidad por instrucciones del gobernador Sergio Ziliotto. Permiten posicionar muy bien a nuestra provincia”, concluyó.
Te puede interesar
Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”
Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.
Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios
En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.
Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales
Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.
Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro
La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.
Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli
El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.
Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo
Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.