Provinciales Por: INFOTEC 4.029/10/2020

FIRMARON CONVENIO PARA APERTURA DE CUATRO CENTROS DE DÍA EN LA PAMPA

Desde La Pampa se lanzó el Programa Federal con la puesta en marcha de los dispositivos de atención en salud mental y consumos problemáticos.

Por primera La Pampa recibe financiamiento de la SEDRONAR para la compra de equipamiento y becas para profesionales,  que incluye un subsidio para equipamiento y becas para profesionales. Con el convenio que se firmó hoy, se inaugura el nuevo Programa Federal para acompañar a las provincias.

Mediante una videoconferencia en Casa Rosada, la secretaria de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR), Gabriela Torres, firmó un convenio con el ministro de Salud de La Pampa, Mario Kohan, para la apertura de cuatro Centros de Día Comunitarios en las localidades de Santa Rosa, General Pico, 25 de Mayo y Guatraché, que permitirá fortalecer la accesibilidad y el acompañamiento de quienes padecen consumos problemáticos.

Los funcionarios también acordaron la entrega de un subsidio para la adquisición de equipamiento, 15 becas de fondos estímulo para profesionales y la apertura del cupo del Programa Potenciar Acompañamiento para personas en tratamiento y tutores o “acompañantes pares”.

Con este acuerdo, SEDRONAR inauguró el Programa Federal de Articulación en Materia de Consumos Problemáticos, que fue recientemente aprobado por el Gobierno nacional, e incluye asistencia técnica, capacitación y financiamiento de proyectos en todas las provincias.

“El consumo atraviesa a todas las clases sociales, pero el Estado siempre tiene que estar más cerca de los que más lo necesitan, como dice nuestro Presidente: ‘primero a los que menos tienen para luego llegar a todos’. Así que es en los barrios populares que tenemos que estar primero”, aseguró Torres.

Sostuvo que “sumarnos para ampliar y potenciar lo que vienen haciendo en La Pampa es una obligación para nosotros, porque estamos convencidos que el camino es federal, es comunitario y es con todos”, dijo durante el encuentro del que también participaron por la provincia el subsecretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Malgá; el subsecretario de Salud, Gustavo Vera; el director general de Salud Mental, Manuel Pizarro y la directora de Adicciones, Ivana Chillemi. Mientras que por la SEDRONAR estuvieron el subsecretario de Atención y Acompañamiento, Sebastián Morreale, y el director de Articulación Federal, Rodrigo Cortez.

Durante la videoconferencia se presentaron las líneas de trabajo del Programa Federal, la modalidad de implementación que tendrá en la provincia y en cada uno de los municipios, así como el trabajo conjunto que vienen realizando los organismos. Se trata de la primera vez que La Pampa recibe fondos de la SEDRONAR para reforzar y potenciar los procesos asistenciales que brinda el Ministerio de Salud pampeano.

Esa iniciativa se creó con el fin de establecer un marco para apoyar iniciativas federales que permitan “contribuir a la recuperación de la dignidad de las personas que atraviesan o atravesaron estas situaciones, en especial para quienes han sido desplazados del sistema social”, según se destaca en la Resolución 307/2020, que fue publicada hace una semana en el Boletín Oficial.

En los próximos días, la titular de la SEDRONAR firmará sendos convenios con Tucumán y con Neuquén en el marco de este programa.

En Tucumán se prevé la compra de herramientas y utensilios destinados a los talleres de Herrería y Panadería que se dictan en los Centros de Prevención Locales de Adicciones (CePLA), cuyo objetivo es mejorar las condiciones de empleabilidad e inserción social de personas con consumo problemático de sustancias.

Asimismo, SEDRONAR también colaborará en la optimización de la distribución de los recursos profesionales en los dispositivos y aportará becas del Programa Potenciar Acompañamiento para personas, que estén en tratamiento en alguno de los dispositivos que integran la red federal de esta Secretaría de Estado.

Por su parte, a Neuquén se le otorgará un subsidio para la compra de insumos y equipamiento informático destinado a la red de atención y acompañamiento de Ruca Choroi, que trabaja desde una perspectiva intercultural.

Te puede interesar

Diputados del FreJuPa exponen falencias en la cobertura de telefonía celular pampeana

Mientras el Gobierno provincial insiste en mostrar a La Pampa como una provincia con plena cobertura de telefonía celular, dos diputados oficialistas presentaron un proyecto que expone lo contrario: amplias zonas del territorio todavía carecen de señal, incluso en rutas claves y corredores productivos.

Paro docente con sello político: fuerte adhesión de Utelpa y guiños al peronismo

La mayoría de las escuelas de nivel inicial, primario y secundario de La Pampa, al igual que la Universidad Nacional de La Pampa, no tendrá actividad este martes debido al paro de 24 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), al que adhirió el gremio docente provincial Utelpa. La medida se enmarca en el reclamo por mayor financiamiento educativo, restitución del Fonid y apertura de la paritaria nacional, aunque en el trasfondo vuelve a aparecer el fuerte componente político que caracteriza a las centrales sindicales que impulsan la protesta.

Falleció Rogelio “Kelo” Schanton, subsecretario de Asuntos Municipales de La Pampa

El Gobierno de La Pampa confirmó este martes el fallecimiento de Rogelio “Kelo” Schanton, actual subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia y una de las figuras más respetadas del gabinete provincial. Schanton es egresado de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó.-

Carro Quemado: una mujer y sus dos nietos se perdieron en el monte mientras cazaban pájaros y fueron rescatados

Un gran operativo policial se desplegó este domingo en la zona rural de Carro Quemado, luego de que una mujer y sus dos nietos —de 9 y 11 años— se perdieran en el monte mientras cazaban pájaros. Afortunadamente, los tres fueron hallados en buen estado de salud gracias a la rápida intervención de las fuerzas de seguridad.

El Gobierno pampeano anunció que invertirá más de $19 mil millones en la conservación de rutas del norte provincial

El Gobierno de La Pampa, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), anunció una importante inversión de $19.307 millones para la conservación de rutas pavimentadas en la zona norte de la provincia. se trata de tareas de bacheo, mantenimiento, rehabilitación, señalización y mejoras de seguridad vial. En la práctica las tareas ya se viene realizando desde hace algún tiempo en la ruta 7 por ejemplo.

Un niño encontró una munición de mortero en el predio del Jardín Botánico durante la Expo Vivero

El menor halló el proyectil mientras paseaba con su familia en la Expo Vivero de Santa Rosa. El padre lo entregó de inmediato a la policía. Se confirmó que se trataba de un mortero de ejercicio sin material explosivo.