KOHAN "LUCHAREMOS PARA QUE LA PAMPA VACUNE EL PRIMER DÍA"
"Lucharemos para que La Pampa vacune el primer día que se vacune en todo el país", destacó este martes el ministro de Salud del Gobierno de La Pampa, Mario Kohan, al sostener que la provincia ya empezó a trabajar en la estrategia de vacunación de la Spuntnik V.
El funcionario expresó en horas de la mañana que "si La Pampa no será la primera en vacunar va a estar ahí nomás".
De esta manera el ministro se refirió a la compra del país de 25 millones de dosis de la vacuna rusa, la Sputnik V, que es testeada en 40 mil voluntarios para completar la última fase de testeos.
Se estima, dijo Kohan, que para fines de noviembre estén publicados los resultados de esta fase en una revista científica aún no confirmada.
"UN PASO IMPORTANTISIMO"
La Pampa espera por 70 mil dosis de esta vacuna por lo que ya inició la estrategia de vacunación a través de 112 centros de vacunación listos para inocularlas apenas lleguen de Nación.
Kohan dijo que ya recibió las instrucciones respectivas para trabajar en ese sentido.
«Esto genera entusiasmo porque la lucha es válida pero les pido por favor a todos que entiendan que la solución no es mágica: dimos un paso importantísimo pero debemos llegar al primer trimestre del año que viene para vacunar a quien corresponda con la menor cantidad de enfermos y muertos posibles», sostuvo.
Para avanzar en conjunto, el ministro de Salud pampeano se reunió este viernes con su par nacional, Ginés González García, y este lunes con sus colegas de todo el país.
"PASO A PASO".
Luego, Kohan se refirió a las noticias falsas, comentarios y posturas políticas e ideológicas vinculadas con la vacuna rusa y la situación pandémica en general.
"Se generan muchas opiniones, muchas palabras con poco fundamento y a veces genera dudas en la comunidad pero hay que ir tranquilos paso a paso", expresó Kohan al enumerar que en la actualidad hay 10 vacunas en Fase 3.
"CARRERA DESENFRENADA".
"La carrera por la vacuna es desenfrenada, la rusa tomó a muchos distraídos y trajo muchas conjeturas y fantasías por lo que hay que poner en orden la casa y explicar qué pasa", afirmó Kohan al graficar: "Pareciera que atravesamos el túnel y a lo lejos visualizamos una lucecita que hace levantar el espíritu de lucha para llegar al momento de la vacunación".
Para Kohan, la vacuna rusa "no es que viene a resolver todo sino que hay que acompañarla con prevención y cuidado: la vacuna, cualquiera sea, se aplicará de manera progresiva, primero en la población de riesgo y llevara muchos meses del año que viene completar el 100 por ciento de la vacunación". LA ARENA
Te puede interesar
Condenan al Estado pampeano por la muerte de una beba en el Hospital Lucio Molas
La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Santa Rosa ratificó la responsabilidad del Gobierno de La Pampa y una aseguradora por el fallecimiento de una beba que contrajo una bacteria intrahospitalaria. Se indemnizará a la madre por daño moral, aunque se absolvió a los médicos imputados por mala praxis.
Preocupación en La Pampa por despidos masivos en frigoríficos: ya suman 90 los trabajadores cesanteados
Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.
Importadores de siete países recorrieron empresas pampeanas en busca de productos de calidad para el mundo
En la antesala de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, representantes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay visitaron industrias locales para conocer el potencial exportador de La Pampa.
Postergan el tratamiento del polémico "Beneficio Post Laboral" en el Banco de La Pampa
La Asamblea General del BLP decidió diferir la discusión sobre la modificación del programa, tras la controversia generada por críticas de sectores políticos y sindicales.
Tres dictámenes en pugna por la concesión de Medanito: la Legislatura pampeana busca acuerdos clave
El plenario de las comisiones de Asuntos Agrarios y Hacienda y Presupuesto aprobó tres dictámenes de minoría sobre la futura licitación del principal yacimiento hidrocarburífero de La Pampa. Los bloques tendrán una semana para acercar posiciones y lograr una mayoría especial que permita sancionar la ley.
Los “fititos” copan La Pampa: llega el 8º Encuentro Nacional e Internacional del Fiat 600
Durante los feriados de Semana Santa, las localidades de Intendente Alvear y Bernardo Larroudé serán el escenario del clásico evento que reunirá a más de 70 Fiat 600 de todo el país. Habrá exposiciones, caravanas, peñas folclóricas y actividades turísticas.